27.01.2015 Views

II Congreso Nacional sobre Universidad y Discapacidad

II Congreso Nacional sobre Universidad y Discapacidad

II Congreso Nacional sobre Universidad y Discapacidad

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Programa<br />

18<br />

19<br />

Gerardo Echeita, <strong>Universidad</strong> Autónoma de Madrid.<br />

Miguel A. Verdugo, <strong>Universidad</strong> de Salamanca.<br />

Grupo 6<br />

La <strong>Universidad</strong> Virtual y las nuevas posibilidades de la<br />

integración de la discapacidad en la enseñanza superior.<br />

Coordinadoras:<br />

Belén Ruiz Mezcua, <strong>Universidad</strong> Carlos <strong>II</strong>I.<br />

Jose Gabriel Storch de Gracia, <strong>Universidad</strong> Complutense.<br />

Grupo 7<br />

Criterios de actuación para fomentar el asociacionismo y<br />

el acceso a los puestos de decisión universitarios de las<br />

personas con discapacidad. Medidas para incrementar la<br />

cooperación entre la universidad y otros agentes sociales<br />

implicados en discapacidad<br />

Coordinadores:<br />

Maribel Campo, INICO, <strong>Universidad</strong> de Salamanca.<br />

Roser Romero, CERMI.<br />

Juan Carlos Ramito, MTAS.<br />

Natividad Enjuto, Real Patronato <strong>sobre</strong> <strong>Discapacidad</strong><br />

Grupo 8<br />

Iniciativas de inserción laboral para la población universitaria<br />

con discapacidad.<br />

Coordinadores:<br />

Julio Fernández, <strong>Universidad</strong> Complutense.<br />

Yolanda Martín, ONCE.<br />

Grupo 9<br />

La atención a las personas con problemas de salud<br />

mental en la universidad.<br />

Coordinadoras:<br />

Mª Paz García, <strong>Universidad</strong> Complutense.<br />

Rosa Ruiz, FEAFES.<br />

ue se vulnera el derecho a<br />

es de las personas con dis<br />

uzcan discriminaciones di<br />

os, incumplimientos de la<br />

Talleres<br />

Destinados preferentemente a los estudiantes inscritos:<br />

T.1 Acompañamiento y “Gente Corriente”: lo Funcional<br />

y lo Humano.<br />

Francisco Gómez y Pilar Munuera, <strong>Universidad</strong> Complutense.<br />

T.2 Comiendo a oscuras (Taller de sensibilización con las<br />

personas de discapacidad visual).<br />

Ana Carrillo López, <strong>Universidad</strong> Pablo de Olavide.<br />

poderes público<br />

T.3 Curriculum Vitae y Entrevista acción de Trabajo.<br />

positiva respe<br />

Anna Jurczynska, SER-MES.<br />

cuyos miembros sea una<br />

a. ículo 9. Contenido de las m<br />

T.4 Medios de Comunicación 1. Las<br />

y medidas<br />

<strong>Discapacidad</strong>.<br />

de acción p<br />

más apoyos complementarios y norm<br />

Jose Luis Fernández<br />

er favorables. Iglesias, CERMI/Cadena Los apoyos SER.<br />

comp<br />

al, ayudas económicas, ayudas técn<br />

T.5 Personas servicios con diversidad especializados funcional y formación y uni-<br />

ayudas<br />

ares versitaria para vía internet.<br />

la comunicación. Dichas me<br />

raleza<br />

Mª José Planas, de mínimos,<br />

FEADES.<br />

sin perjuicio de las<br />

mbito dan establecer las comunidades autónom<br />

Administraciones de sus competencias. 2. En particula<br />

T.6 Vida Independiente ubvenciones públicas y <strong>Universidad</strong>.<br />

garantizarán que<br />

Nuria Villa y Soledad públicas Arnau, <strong>Universidad</strong> promuevan Complutense la efecti y<br />

erecho ASPAYN.<br />

a la igualdad de oportunidades de l<br />

iscapacidad así como las personas con dis<br />

Condiciones<br />

iven habitualmente en el ámbito rural. Art<br />

T.7 Personas básicas Sordas: Sistemas de accesibilidad de Comunicación y Ayu-<br />

y no d<br />

. El Gobierno, Técnicas.<br />

sin perjuicio de las compet<br />

tribuidas Jose Lorenzo orporaciones a las García comunidades Sánchez, <strong>Universidad</strong> autónomas de Salamanca.<br />

y a<br />

locales, regulará unas condic<br />

mismos e accesibilidad y no discriminación que ga<br />

T.8 Personas iudadanos niveles<br />

Sordas de<br />

y igualdad<br />

con deficiencia auditiva de oportunidad<br />

en el ámbito<br />

universitario.<br />

con discapacidad. Dicha regula<br />

radual Benito en Aliseda, el tiempo FESORCAM.<br />

y en el alcance y conte<br />

bligaciones impuestas, y abarcará a todos<br />

reas de<br />

T.9 Empleo las enumeradas<br />

de habilidades y estrategias en el<br />

para capítulo<br />

la modifi-<br />

I. 2.<br />

ondiciones stablecerán, básicas de accesibilidad y no d<br />

cación de actitudes para en cada el trato ámbito con alumnos o universita-<br />

área, med<br />

ompensar ara prevenir rios con discapacidad.<br />

o suprimir discriminaciones,<br />

Víctor López desventajas Ramos, <strong>Universidad</strong> o de dificultades. Extremadura.<br />

Se in<br />

) isposiciones <strong>sobre</strong>, al menos, los siguiente<br />

e Exigencias de accesibilidad de los edific<br />

los instrumentos, equipos y tecnologías,<br />

upresión productos utilizados en el sector o área. E<br />

de barreras a las instalaciones y l<br />

quipos e instrumentos. b) Condiciones má<br />

l ada acceso, participación condiciones y utilización de los<br />

ámbito o área y de no dis<br />

ales ormas, criterios y prácticas. c)<br />

Apoyos com<br />

ervicios como ayudas económicas, tecnológica<br />

ersonales. o tratamientos En particular, especializados ayudas y servicio<br />

y ot<br />

ente establecidas. Artículo<br />

erecho a la igualdad de op<br />

plimiento de las medidas d<br />

d y de realizar ajustes razo

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!