27.01.2015 Views

II Congreso Nacional sobre Universidad y Discapacidad

II Congreso Nacional sobre Universidad y Discapacidad

II Congreso Nacional sobre Universidad y Discapacidad

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

-<br />

Comités<br />

straciones<br />

Javier Font García, Presidente del CERMI Comunidad<br />

de Madrid<br />

Carlos Gallego López, Decano de la Facultad de Psicología<br />

de la <strong>Universidad</strong> Complutense<br />

José Carlos García Fajardo, Presidente de Solidarios<br />

para el Desarrollo<br />

as, en el ámbito de<br />

ompetencias, promoverán y<br />

arán el desarrollo de medidas de<br />

to y de instrumentos y mecanise<br />

protección jurídica para llevar a<br />

una política de igualdad de opordes,<br />

mediante la adopción<br />

10<br />

11<br />

medidas necesarias<br />

Miguel Ángel García Oca, Presidente de PREDIF<br />

José Luis Gutiérrez Muñoz, Director de Departamento<br />

de la Facultad de Bellas Artes de<br />

la <strong>Universidad</strong> Complutense<br />

Mercedes Gutiérrez Sánchez, Asesora<br />

de la Ministra de Educación y Ciencia y<br />

Profesora de la <strong>Universidad</strong> Complutense<br />

Rafael Hernández Tristán, Vicerrector<br />

de Relaciones Institucionales<br />

y Ayuda al Desarrollo de la <strong>Universidad</strong><br />

Complutense<br />

Jose Mª Gómez Gómez, Decano<br />

de la Facultad de CC. Físicas de la<br />

<strong>Universidad</strong> Complutense<br />

Mª Teresa Lasala Fernández,<br />

Presidenta de ASPACE y Vicepresidenta<br />

del CERMI<br />

Alberto Madrid Rojas, Presidente<br />

de la Asociación de Estudiantes<br />

con <strong>Discapacidad</strong> de la<br />

<strong>Universidad</strong> Complutense<br />

Yolanda Martín Martín, Directora<br />

General de Empleo de la ONCE<br />

Mercedes Molina Ibáñez, Decana<br />

de la Facultad de Geografía e Historia<br />

de la <strong>Universidad</strong> Complutense<br />

Francisco Morata Andreo, Presidente<br />

de FEAFES<br />

Ángel Nogales Espert, Decano de la<br />

Facultad de Medicina de la <strong>Universidad</strong><br />

Complutense<br />

Pedro Otón Hernández, Presidente<br />

de DOWN ESPAÑA<br />

Mª del Carmen Pérez Anchuela,<br />

Directora General de Asuntos<br />

Sociales de la Comunidad de<br />

Madrid<br />

Cristina Rodríguez-Porrero<br />

Miret, Directora de CEAPAT<br />

Vicente Ruiz Martínez, Director<br />

General Adjunto de Servicios<br />

Sociales para Afiliados de la<br />

ONCE<br />

Mariano Sanz Alonso, Decano<br />

de la Facultad de Odontología de<br />

la <strong>Universidad</strong> Complutense<br />

Mª Luz Sanz Escudero, Presidenta<br />

de FIAPAS y Vicepresidenta del<br />

CERMI<br />

Pedro Serrano-Piedecasas Fernández,<br />

Presidente de FEAPS y Vicepresidente<br />

del CERMI<br />

Francisco Javier Sevillano Martín,<br />

Gerente General de la <strong>Universidad</strong> Complutense<br />

José Gabriel Storch de Gracia y Asensio, Profesor<br />

de la <strong>Universidad</strong> Complutense de Madrid<br />

sicas Condicion<br />

bilidad de y ac<br />

criminación no<br />

juicio Gobierno, de las si<br />

a petencias las comunid atri<br />

corporaciones<br />

autónomas y a<br />

ciones regulará básicas unas c<br />

sibilidad y no dd<br />

unos nación mismos que gara<br />

igualdad de opor niv<br />

danos dades con a todos discap los<br />

gradual Dicha regulación<br />

el alcance en y el conte tiem<br />

tas, las obligaciones y abarcará a to im<br />

enumeradas los ámbitos y en área<br />

I. 2. Las condicion el<br />

discriminación cas de accesibilida<br />

rán, para cada ámb est<br />

área, para prevenir medidas o con<br />

discriminaciones, sup<br />

compensar o dificultades. desven<br />

rán disposiciones Se i<br />

al aspectos:a) menos, los Exigen sigu<br />

de edificios accesibilidad y entornd<br />

los pos instrumentos,<br />

los bienes y tecnologías<br />

utilizados y en prod<br />

o área. En particu el s<br />

supresión a las instalacion de bar<br />

adaptación instrumentos. de eq<br />

b) vorables Condiciones<br />

participación en el ya<br />

zación de cada de ámbit los r<br />

y discriminació condiciones<br />

normas, prácticas.c) crite<br />

complemen tales económica como<br />

nológicas yo, tratamien servic<br />

pecializ otros person se<br />

En lar, pa<br />

y sea<br />

aux pa c<br />

Miriam Valle López, Secretaria General del IMSERSO

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!