29.01.2015 Views

Euskal Etxeak - Izenpe

Euskal Etxeak - Izenpe

Euskal Etxeak - Izenpe

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

EL FUTURO SE PREPARA HOY<br />

Es el interés de los padres el que lleva a sus<br />

hijos al Udaleku. Para alguno de los<br />

jovencitos que acuden por primera<br />

vez, participar en un campamento<br />

en el que quizás no conozcan a nadie,<br />

con chicos y chicas de lugares<br />

que distan dos mil kilómetros<br />

de donde ellos viven y<br />

con los que comparten,<br />

según sus padres, «el<br />

mismo origen vasco», no<br />

despierta especial emoción.<br />

Otros, que han asistido a ediciones<br />

anteriores, no necesitan ser convencidos:<br />

desean repetir. Tras la experiencia,<br />

dicen ellos mismos, Music<br />

Camp es divertido. Lo mejor, sus nuevos<br />

amigos vascos. Y es que el Camp es ante todo un<br />

campamento de verano donde los niños y jóvenes<br />

participantes se lo pasan bien y, además, aprenden sobre<br />

sus raíces, compartiendo su pertenencia a esa comunidad<br />

vasca que no sabe de geografía ni fronteras y sí de<br />

sentimientos y libres adhesiones. El conocimiento compartido<br />

estimula su interés. Luego, en la casa o en el club,<br />

presumen, con motivo, de saber y haber aprendido aspectos<br />

y nociones de la cultura vasca que les reafirman en su<br />

sentimiento de pertenencia.<br />

El primer Music Camp se celebró en Boise, Idaho en<br />

1975. Era la primera vez que jóvenes de diferentes clubes<br />

se reunían, intercambiaban experiencias y aprendían juntos.<br />

Los grupos de dantzaris son una actividad generalizada<br />

en los diversos clubes de EEUU, de modo que aprender<br />

música y los diferentes bailes tuvo inicialmente un<br />

Joseba Etxarrik Music<br />

Camp-ari buruz hitz egin<br />

digu, gazteenak euskal<br />

kulturara hurbiltzeko eta<br />

bertan murgiltzeko<br />

esperientzia ederraz. 2000ko<br />

Gaztemundutarrek jarduera<br />

hori proposatzen diete<br />

<strong>Euskal</strong> Etxeei Amerika osoan<br />

ezar dezaten.<br />

protagonismo casi absoluto. Con el transcurrir del<br />

tiempo, Music Camp ha ido incorporando<br />

otras materias hasta completar las<br />

nueve que constituyen su oferta actual.<br />

Hoy las charlas y juegos culturales son<br />

también importantes.<br />

Como cualquier otro campamento,<br />

los juegos, las salidas<br />

al monte, las sesiones de<br />

piscina, de cine o de playa,<br />

esto es, las actividades abiertamente<br />

lúdicas y de ocio son parte<br />

importante del programa. Junto a<br />

ellas, los jóvenes participan diariamente<br />

en clases que van desde la proyección<br />

de diapositivas, charlas de cultura,<br />

nociones prácticas de euskera, historia, baile, cantos,<br />

clases prácticas de cocina básica, txistu, acordeón,<br />

hasta sesiones de mus y pelota. Son clases breves,<br />

pero que logran captar la atención de los participantes.<br />

Y aprenden. En doce días. Aprenden nociones de cultura,<br />

aprenden frases en euskera de uso diario, a tocar al<br />

menos dos piezas al txistu, llegan a jugar al mus con cierta<br />

fluidez... Saben ubicar Pamplona o que el primer libro<br />

impreso en euskera data del siglo XVI.<br />

Han aprendido jugando. Todo queda de manifiesto en<br />

la representación que ellos mismos, organizados en siete<br />

grupos con los nombres de las siete provincias, preparan<br />

durante los doce días y presentan el día de clausura del<br />

campamento.<br />

Ese día, el último, se entremezclan la ilusión de<br />

mostrar a sus padres la función que su grupo ha preparado<br />

sobre el aspecto de la cultura vasca que ellos han<br />

elegido, con la tristeza con la que al<br />

término de la jornada se despedirán<br />

de esos nuevos amigos de California,<br />

Utah, Arizona, Nebraska o Nevada<br />

que hace doce días eran perfectos<br />

desconocidos, pero con los<br />

que ahora se cartearán por Internet o<br />

por correo convencional. Se volverán<br />

a ver el año que viene, esta vez<br />

en California.<br />

(Para más información, contactar<br />

con la página de NABO en Internet,<br />

www.naboinc.com. La experiencia<br />

es exportable).<br />

Euskera, cultura vasca,<br />

historia, gastronomía y baile son algunas de<br />

las clases.<br />

Foto: Joseba Etxarri<br />

25

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!