14.02.2015 Views

EntreNós nº 10

Publicación bimestral del Agra del Orzán. A Coruña. El pequeño comercio o comercio de barrio

Publicación bimestral del Agra del Orzán. A Coruña. El pequeño comercio o comercio de barrio

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

14<br />

entrenós<br />

VECINA<br />

“Comprar en el barrio hace que la<br />

economía quede en el barrio”<br />

Ángeles Folgar<br />

¿Compras habitualmente en el comercio de barrio<br />

Sí, compro en el barrio<br />

¿Por qué<br />

Porque me parece que hay que darle vida al barrio, hacer para que no<br />

se destruyan empleos y no se cierren negocios y además creo que los<br />

productos que nos ofrecen en el pequeño comercio tienen más calidad<br />

¿Qué crees que aporta el comercio al barrio<br />

Aporta sobre todo vida. Si no hay comercios, el barrio queda muerto.<br />

El comprar en el barrio hace que la economía quede en el barrio. Y es<br />

necesario ayudar a mantener a la pequeña y mediana empresa.<br />

Los vuelos de la vergüenza<br />

El próximo vuelo de deportación irá a Nigeria el 5 de febrero<br />

Rubén Sánchez<br />

Alí se iba a casar.<br />

Tras más de cinco<br />

años en territorio<br />

español ya había<br />

estabilizado su vida<br />

y ahora estaba a<br />

punto de dar un<br />

paso feliz en su<br />

vida. Como se había<br />

quedado en el paro,<br />

no le renovaron el<br />

permiso de residencia<br />

y ahora estaba<br />

en situación de irregularidad<br />

administrativa,<br />

pero esto<br />

quedaría automáticamente<br />

resuelto en<br />

cuanto se casara.<br />

Para ello, tenía que<br />

hacer un trámite en<br />

Inmigración. Fue<br />

con su novia a las<br />

oficinas esperando<br />

que no le demoraran<br />

mucho tiempo.<br />

El funcionario que<br />

tomaba nota en el<br />

ordenador, dijo:<br />

“Aquí consta una<br />

orden de expulsión”.<br />

Rápidamente<br />

su novia contestó<br />

“Deme quince<br />

minutos para que<br />

venga con el abogado”.<br />

Cuando llegó de<br />

regreso le dijeron que su novio estaba ya<br />

rumbo a Madrid.<br />

Al día siguiente, 5 de agosto, Alí salía en un<br />

avión rumbo a Dakar. Era un vuelo de<br />

deportación, uno de los conocidos como<br />

“vuelos de la vergüenza”.<br />

El grupo Globalia tiene un contrato con el<br />

Estado Español y proporciona vuelos a través<br />

de Air Swift y Air Europa.<br />

Por medio de redadas racistas la policía va<br />

elaboran do listas de personas en situación<br />

de irregularidad administrativa y, cuando<br />

hay un vuelo programado, en el que van<br />

mayoritariamente los recluidos en los Centros<br />

de Internamiento de Extranjeros<br />

(CIEs), lo terminan de llenar con las personas<br />

de la lista.<br />

Foto de eldiario.es<br />

Según testimonios de personas que han<br />

sido deportadas de esta manera, los que se<br />

resisten a ser deportados son drogados o<br />

golpeados e inmovilizados durante el vuelo<br />

o ya desde la detención. Es famoso el episodio<br />

en el que, para acallar el escándalo que<br />

supuso la primera vez que se supo que se<br />

drogaba a los pasajeros, el entonces presidente<br />

Aznar declaró “Había un problema y<br />

se ha solucionado”.<br />

En cada vuelo van tantos policías como<br />

personas deportadas. Un compañero de Alí<br />

declaró que al llegar a Dakar que la policía<br />

sólo le dio veinte euros de los cincuenta<br />

que le correspondían. Esta calderilla es<br />

para que puedan llegar a su casa que puede<br />

estar, como en el caso de esta persona, a<br />

más de 300 kilómetros del aeropuerto.<br />

Otro deportado en este mismo vuelo atestiguó<br />

que tuvo que acoger en su casa en<br />

Dakar a una persona deportada que no era<br />

de Senegal y que, lógicamente no tenía<br />

donde dormir ni sabía orientarse allí; tenía<br />

que proseguir un viaje internacional con<br />

veinte euros en el bolsillo.<br />

El contrato de Air Europa y Air Swift firmaron<br />

con el Ministerio del Interior era por<br />

importe de 24 millones de euros.<br />

Entre el 1 de enero y el 5 de julio de 2014,<br />

Frontex, la Agencia Europea para el Control<br />

de las Fronteras Exteriores (Frontex),<br />

ha organizado 21 vuelos especiales de<br />

deportación. Según la información difundida<br />

por la propia Agencia, estas deportaciones<br />

han tenido como destino países africanos<br />

(Nigeria y República Democrática del<br />

Congo), asiáticos (Pakistán), europeos<br />

(Macedonia, Serbia, Albania, Georgia, Kosovo,<br />

Bosnia Herzegovina) y americanos<br />

(Colombia y República Dominicana).<br />

Alí y su novia no se pudieron casar; dos<br />

vidas rotas para que unos desaprensivos<br />

hagan negocio.<br />

Podemos decir que es una vergüenza todo<br />

el procedimiento desde su base: se destroza<br />

la vida de personas ya integradas y además<br />

se hace por medios sórdidos, discriminatorios<br />

y violentos, saltándose los derechos<br />

humanos y, cómo no, con corrupción. Vuelos<br />

de la vergüenza.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!