15.02.2015 Views

BOA nº 65 de 6 de junio de 2012 - Asamblea de Madrid

BOA nº 65 de 6 de junio de 2012 - Asamblea de Madrid

BOA nº 65 de 6 de junio de 2012 - Asamblea de Madrid

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

BOLETÍN OFICIAL DE LA ASAMBLEA DE MADRID / Núm. <strong>65</strong> / 6 <strong>de</strong> <strong>junio</strong> <strong>de</strong> <strong>2012</strong><br />

Afirma que "junto a la reflexión sobre duplicida<strong>de</strong>s, sería <strong>de</strong>seable que se hiciese una reflexión<br />

sobre la lealtad institucional y la responsabilidad respecto al servicio a los ciudadanos por encima <strong>de</strong> los<br />

colores políticos."<br />

DSAM 47 - 10 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 2011<br />

C 157(IX)/11 RGEP 1960 <strong>de</strong>l Ilmo. Sr. Viceconsejero <strong>de</strong> Familia y Asuntos Sociales, a petición <strong>de</strong>l Grupo<br />

Parlamentario Popular, al objeto <strong>de</strong> informar sobre cuestiones relacionadas con el objeto <strong>de</strong> la<br />

Comisión. (Por vía <strong>de</strong>l artículo 210 <strong>de</strong>l Reglamento <strong>de</strong> la <strong>Asamblea</strong>).<br />

Aporta datos en cuanto a la competencia en la gestión <strong>de</strong> la atención domiciliaria: "Correspon<strong>de</strong><br />

a las entida<strong>de</strong>s locales <strong>de</strong> más <strong>de</strong> 20.000 habitantes o al resto <strong>de</strong> entida<strong>de</strong>s que se organicen <strong>de</strong> forma<br />

mancomunada, con la financiación <strong>de</strong> la Comunidad <strong>de</strong> <strong>Madrid</strong>".<br />

En el caso <strong>de</strong> las plazas <strong>de</strong> centro <strong>de</strong> día y, <strong>de</strong> forma excepcional, las plazas resi<strong>de</strong>nciales, la<br />

competencia es <strong>de</strong> la Comunidad Autónoma en cuanto a la atención especializada. Sin duplicidad <strong>de</strong><br />

competencias.<br />

Respecto al área <strong>de</strong> mayores, las plazas públicas <strong>de</strong>stinadas a personas adultas en situación <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia y autónomas son gestionadas a través <strong>de</strong>l Servicio Regional <strong>de</strong> Bienestar Social: resi<strong>de</strong>ncias<br />

<strong>de</strong> mayores enfocadas en su mayoría a mayores <strong>de</strong> alta <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia; también los ayuntamientos disponen<br />

<strong>de</strong> este tipo <strong>de</strong> recursos, en especial los mayores <strong>de</strong> 20.000 habitantes. Centros <strong>de</strong> mayores dirigidos a<br />

personas mayores activas que viven en sus domicilios; los ayuntamientos tienen instalaciones similares,<br />

llamadas centros municipales <strong>de</strong> mayores. Centros <strong>de</strong> día para personas mayores <strong>de</strong>pendientes; también<br />

algunos ayuntamientos los tienen y prestan los mismos servicios. Comedores sociales, que se encuentran<br />

situados en <strong>Madrid</strong> capital; el Ayuntamiento <strong>de</strong> <strong>Madrid</strong> los tiene en centros <strong>de</strong> acogida, en los que se<br />

presta la alimentación a personas sin hogar.<br />

En lo que respecta a las resi<strong>de</strong>ncias municipales <strong>de</strong> personas mayores, en la actualidad son 1.205<br />

las plazas autorizadas en los 19 centros distribuidos por el territorio <strong>de</strong> la región, <strong>de</strong> las cuales 837 están<br />

concertadas con la Comunidad <strong>de</strong> <strong>Madrid</strong>. A estas plazas resi<strong>de</strong>nciales hay que unir las <strong>de</strong> los centros <strong>de</strong><br />

día municipales <strong>de</strong> personas mayores, en las que el total <strong>de</strong> plazas autorizadas es <strong>de</strong> 1.911, <strong>de</strong> las que 390<br />

están concertadas con la propia Comunidad. Es importante subrayar la existencia <strong>de</strong> municipios que tienen<br />

sus propias resi<strong>de</strong>ncias y centros <strong>de</strong> día <strong>de</strong> titularidad municipal o que mantienen plazas en los centros<br />

mencionados que financian y gestionan los propios ayuntamientos.<br />

En el área <strong>de</strong> discapacidad, <strong>de</strong>staca que, junto a la atención a las personas mayores en situación<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia, la Comunidad <strong>de</strong> <strong>Madrid</strong> ostenta también la competencia en la atención a personas con<br />

discapacidad. La financiación general se distribuye entre la Consejería, con un 80 por ciento, y los<br />

ayuntamientos, con un 20 por ciento. En la actualidad, <strong>de</strong> las 834 plazas públicas existentes en los centros<br />

municipales, la Comunidad <strong>de</strong> <strong>Madrid</strong> financia 709, es <strong>de</strong>cir, el 85 por ciento. Por tanto, en lo que respecta<br />

a las plazas <strong>de</strong> atención especializada para personas con discapacidad parece no existir duplicidad <strong>de</strong><br />

competencias.<br />

En cuanto al área <strong>de</strong> mujer, <strong>de</strong>staca que, en materia <strong>de</strong> violencia <strong>de</strong> género, la financiación es<br />

autonómica y parece no existir duplicidad pues no hay otros recursos análogos financiados por entida<strong>de</strong>s<br />

- 7670 -

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!