16.02.2015 Views

AUDACITY: “posibilidades educativas en el aula”. Por Mtro ...

AUDACITY: “posibilidades educativas en el aula”. Por Mtro ...

AUDACITY: “posibilidades educativas en el aula”. Por Mtro ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Otro juego interesante es imitar acciones que pued<strong>en</strong> realizar las<br />

personas que escuchan dichos mom<strong>en</strong>tos: por ejemplo, música folklórica<br />

(tomando mate s<strong>en</strong>tado), escuchando <strong>el</strong> informativo (comi<strong>en</strong>do <strong>en</strong> la<br />

mesa), etc. Esto lo realizará cada equipo según la interpretación que le<br />

d<strong>en</strong>.<br />

6. Què recursos utilizan para llamar la at<strong>en</strong>ción al oy<strong>en</strong>te.<br />

Grabar parte de un programa periodístico e id<strong>en</strong>tificar qué recursos se<br />

usan para llamar la at<strong>en</strong>ción de un oy<strong>en</strong>te distraído.<br />

-cambio de volum<strong>en</strong>, -palabras de alarma, -ruidos escandalosos, -<br />

repetición, -discurso que interp<strong>el</strong>a directam<strong>en</strong>te al oy<strong>en</strong>te.<br />

Podemos p<strong>en</strong>sar <strong>en</strong> grupo acciones concretas que ilustr<strong>en</strong> los recursos<br />

dados <strong>en</strong> la lista. Ejemplo: cambio de volum<strong>en</strong>, bajar la voz d<strong>el</strong> locutor<br />

para que parezca que habla <strong>en</strong> secreto.<br />

Invitar a los niños que pi<strong>en</strong>s<strong>en</strong> de que otra manera podemos llamar la<br />

at<strong>en</strong>ción al oy<strong>en</strong>te, si es un programa musical, un periodístico, un<br />

informativo, un deportivo, etc.<br />

7. Investigamos <strong>en</strong> la escu<strong>el</strong>a los gustos de los futuros oy<strong>en</strong>tes.<br />

Elaborar una ficha con preguntas y respuestas de opción múltiple para<br />

saber las prefer<strong>en</strong>cias de los futuros escuchas. Los datos se recogerán a<br />

través d<strong>el</strong> correo <strong>el</strong>ectrónico de la radio.<br />

8. ¿Para qué sirve la radio<br />

Preguntar a la comunidad para qué sirve la radio. Luego organizar los<br />

datos recogidos e intercambiarlos <strong>en</strong> <strong>el</strong> grupo total. Buscar <strong>en</strong> Google<br />

funciones de la radio. P<strong>en</strong>sar que otras funciones puede realizar la radio.<br />

La idea es imaginar que funciones puede realizar la radio <strong>en</strong> la escu<strong>el</strong>a, <strong>en</strong><br />

la comunidad.<br />

9. Los <strong>el</strong>em<strong>en</strong>tos d<strong>el</strong> l<strong>en</strong>guaje radial.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!