20.02.2015 Views

Programa Institucional para la Bioseguridad y ... - swisscontact

Programa Institucional para la Bioseguridad y ... - swisscontact

Programa Institucional para la Bioseguridad y ... - swisscontact

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

S w i s s c o n t a c t | <strong>Programa</strong> <strong>Institucional</strong> <strong>para</strong> <strong>la</strong> <strong>Bioseguridad</strong> y Gestión de Residuos Sólidos - SEDILAB<br />

MANUAL DE BIOSEGURIDAD Y MANEJO DE<br />

RESIDUOS SÓLIDOS EN LAS UNIDADES DE LA<br />

FACULTAD DE MEDICINA<br />

I. INTRODUCCIÓN<br />

La inadecuada recolección, transporte, almacenamiento<br />

y disposición final de los residuos en los<br />

<strong>la</strong>boratorios del SEDILAB así como en <strong>la</strong>s unidades<br />

Académicas de <strong>la</strong> FACULTAD, puede incrementar<br />

el riesgo <strong>para</strong> su personal y <strong>la</strong> comunidad<br />

en general, provocar daños físicos serios o infecciones<br />

graves por contaminación de <strong>la</strong> piel o <strong>la</strong>s<br />

conjuntivas ocu<strong>la</strong>res, heridas con objetos corto<br />

punzantes, inha<strong>la</strong>ción de aerosoles infectados o<br />

irritantes, o ingestión de los residuos en forma<br />

directa o indirecta.<br />

Las heridas con corto punzantes pueden transmitir<br />

virtualmente todo tipo de infecciones, siendo<br />

<strong>la</strong>s más frecuentes, <strong>la</strong>s hepatitis ByC(VHB),<br />

VIH/SIDA, ma<strong>la</strong>ria, leishmaniasis, tripanosomiasis,<br />

toxop<strong>la</strong>smosis, criptococosis, infecciones por<br />

estreptococos y estafilococos.<br />

Residuos anatómicos, tejidos, órganos, piezas anatómicas,<br />

sangre, resultantes de autopsias o necropsias<br />

o el uso de estos <strong>para</strong> <strong>la</strong> práctica del aprendizaje<br />

de estructuras anatómicas, contiene concentraciones<br />

importantes de microorganismos o toxinas<br />

potencialmente peligrosas, <strong>para</strong> <strong>la</strong>s personas<br />

que entran en contacto con ellos.<br />

Adicionalmente, <strong>la</strong>s sustancias químicas utilizadas<br />

<strong>para</strong> el mantenimiento y desinfección de <strong>la</strong>s insta<strong>la</strong>ciones<br />

y <strong>para</strong> el tratamiento de los residuos, tienen<br />

un riesgo químico importante.<br />

Además, existe <strong>la</strong> posibilidad de que <strong>la</strong> exposición<br />

prolongada a contaminantes infeccioso y/o tóxico,<br />

aunque sea a niveles bajos, pueda incrementar<br />

<strong>la</strong> susceptibilidad del personal <strong>para</strong> desarrol<strong>la</strong>r<br />

enfermedades preexistentes.<br />

Este riesgo infeccioso y químico, puede ser contro<strong>la</strong>do<br />

mediante un manejo adecuado de los residuos<br />

generados en los <strong>la</strong>boratorios.<br />

La reg<strong>la</strong>mentación <strong>para</strong> el Manejo de Residuos<br />

Sólidos en nuestro Servicio, es un estímulo importante<br />

<strong>para</strong> buscar soluciones inmediatas a este<br />

problema. Tanto el Reg<strong>la</strong>mento como el presente<br />

Manual contaron con <strong>la</strong> participación del Comité<br />

Interinstitucional <strong>para</strong> el Manejo de Re s i d u o s<br />

Sólidos, coordinado por <strong>la</strong> Dirección del SEDILAB<br />

y el <strong>Programa</strong> del Proyecto de Gestión Integral de<br />

Residuos Generados en Establecimientos de Salud<br />

y Swisscontact.<br />

Este manual recoge experiencias y normas de<br />

varios países y de instituciones internacionales y<br />

ha sido e<strong>la</strong>borado tomando en cuenta <strong>la</strong> infraestructura<br />

y <strong>la</strong>s disponibilidades existentes en nuestra<br />

facultad. Esto se ha hecho con <strong>la</strong> finalidad de<br />

facilitar su aplicabilidad a nivel de nuestro servicio<br />

<strong>la</strong>boratorial y <strong>la</strong>s unidades académicas, <strong>para</strong> de<br />

esta manera, garantizar el derecho que tienen los<br />

estudiantes, docentes y administrativos, a estudiar,<br />

21

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!