20.02.2015 Views

Programa Institucional para la Bioseguridad y ... - swisscontact

Programa Institucional para la Bioseguridad y ... - swisscontact

Programa Institucional para la Bioseguridad y ... - swisscontact

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

S w i s s c o n t a c t | <strong>Programa</strong> <strong>Institucional</strong> <strong>para</strong> <strong>la</strong> <strong>Bioseguridad</strong> y Gestión de Residuos Sólidos - SEDILAB<br />

conviertan en agente de cambio en <strong>la</strong> institución.<br />

Para su c<strong>la</strong>sificación se utilizará <strong>la</strong> siguiente codificación:<br />

Apoyar a <strong>la</strong> consolidación del Comité de<br />

Manejo de residuos sólidos que debe dirigir<br />

el programa de gestión en <strong>la</strong> Facultad.<br />

II. TÉCNICAS DE MANEJO DE RESIDUOS<br />

En este apartado se describen <strong>la</strong>s normas técnicas<br />

que deben cumplirse en cada fase del manejo de<br />

los residuos sólidos generados en <strong>la</strong>s unidades<br />

<strong>la</strong>boratoriales y académicas de <strong>la</strong> Facultad de<br />

Medicina, e incluye los siguientes puntos:<br />

Tipos de Residuos: identificación<br />

Generación y se<strong>para</strong>ción<br />

Almacenamiento y transporte<br />

Tratamiento<br />

Disposición final<br />

1. Tipos de Residuos<br />

Los residuos sólidos generados en los <strong>la</strong>boratorios<br />

del SEDILAB y Unidades Académicas de <strong>la</strong><br />

Facultad de Medicina, se c<strong>la</strong>sifican de acuerdo a su<br />

riesgo en:<br />

Residuos generales o comunes<br />

Residuos peligrosos: infecciosos y especiales<br />

Los residuos generales o comunes Son asimi<strong>la</strong>bles<br />

a los que se generan en el domicilio. No requieren<br />

de un manejo especial. Ejemplo: papel, cartón,<br />

plástico, restos provenientes de <strong>la</strong> pre<strong>para</strong>ción de<br />

alimentos, etc. constituyen el 32% de los residuos<br />

generados en los <strong>la</strong>boratorios, y 99% generados<br />

en el resto de <strong>la</strong> Facultad.<br />

Los residuos infecciosos son aquellos que contienen<br />

gérmenes patógenos y por tanto son peligrosos<br />

<strong>para</strong> <strong>la</strong> salud. Constituyen el 51% de los residuos<br />

generados en los Laboratorios, y 1% generados<br />

en el resto de <strong>la</strong> Facultad. Incluyen: desechos<br />

de <strong>la</strong>boratorio, cultivos de agentes infecciosos<br />

y desechos biológicos, sobrenadantes, láminas<br />

porta y cubre objetos <strong>para</strong> frotis, y todos los instrumentos<br />

utilizados <strong>para</strong> manipu<strong>la</strong>r, mezc<strong>la</strong>r o<br />

inocu<strong>la</strong>r microorganismos, sangre de pacientes,<br />

suero, p<strong>la</strong>sma u otros componentes; insumos usados<br />

<strong>para</strong> tomar muestras de <strong>la</strong>boratorio (guantes).<br />

En este grupo también se incluyen desechos de<br />

23

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!