28.02.2015 Views

Estudio de Reconocimiento de Suelos, Región Oriental del ...

Estudio de Reconocimiento de Suelos, Región Oriental del ...

Estudio de Reconocimiento de Suelos, Región Oriental del ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Son tierras que no son aptas para <strong>de</strong>sarrollo agropecuario o <strong>de</strong> producción forestal, y que<br />

<strong>de</strong>ben por tanto <strong>de</strong>stinarse solo a protecci6n. Son tierras que presentan muy severas<br />

limitaciones, solas o combinadas, en erosión, pendiente, profundidad efectiva,<br />

Textura o pedregosidad, que no permiten su uso para activida<strong>de</strong>s agropecuarias o <strong>de</strong><br />

reforestación comercial, por lo que solo <strong>de</strong>ben <strong>de</strong>stinarse a activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> regeneración<br />

natural y protección. Compren<strong>de</strong> las subclases VII-Sr, VII ESt y clase VIII (Por rehenes y/o<br />

piedras).<br />

5. Áreas silvestres protegidas:<br />

Compren<strong>de</strong> todas aquellas tierras <strong>de</strong>signadas como áreas silvestres protegidas mediante<br />

normativa legal específica, v.g., Parques Nacionales. Refugios <strong>de</strong> Vida Silvestre, Refugios<br />

Arqueológicos, Históricos, Culturales, Paisajísticos, etc.<br />

6. Áreas <strong>de</strong> conservación ecológica o especial:<br />

Son Áreas <strong>de</strong> suelos muy frágiles y con severos problemas <strong>de</strong> drenaje, no aptas para<br />

<strong>de</strong>sarrollo agropecuario intensivo, pero que pro la riqueza <strong>de</strong> sus recursos ecológicos <strong>de</strong>ben<br />

<strong>de</strong>stinarse a protección. Esta categoría distingue principalmente humedales. En estas tierras,<br />

no obstante, pue<strong>de</strong>n <strong>de</strong>sarrollarse activida<strong>de</strong>s agropecuarias <strong>de</strong> subsistencia, que no alteren<br />

el entorno. Esta categoría compren<strong>de</strong> las tierras <strong>de</strong> las subclases VI-Wi y VII-Wi.<br />

7. Campos bajos inundados:<br />

Son áreas cuyos suelos están cubiertos por un manto <strong>de</strong> agua permanente, en forma natural.<br />

Estas áreas también <strong>de</strong>ben estar <strong>de</strong>stinadas a la conservación. Compren<strong>de</strong>n las tierras <strong>de</strong><br />

clase VIII (por drenaje).<br />

8. Asentamientos indígenas:<br />

Son todas aquellas tierras que la Constitución u otras leyes especificas asignan como <strong>de</strong><br />

patrimonio indígena. Sin embargo, a pesar <strong>de</strong> que sus limites normalmente se indican en la<br />

legislación pertinente, en realidad estos no han sido establecidos en el campo, por lo que<br />

comúnmente es posible encontrar explotaciones no indígenas en estas tierras.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!