28.02.2015 Views

Estudio de Reconocimiento de Suelos, Región Oriental del ...

Estudio de Reconocimiento de Suelos, Región Oriental del ...

Estudio de Reconocimiento de Suelos, Región Oriental del ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

iv) Trayectoria (Path 225; Filas (Rows) 76-79, 19 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 1991<br />

v) Trayectoria (Path 226; Filas (Rows) 75-20, <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 1991<br />

vi) Trayectoria (Path 226; Filas (Rows) 76-79, 17 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 1991<br />

c) Mosaico a escala 1:500.000 elaborado a partir <strong>de</strong> las imágenes antes indicadas.<br />

d) Mapa <strong>de</strong> geología <strong>de</strong> la Región <strong>Oriental</strong> <strong>de</strong>l Paraguay a escala 1:500.000, preparado<br />

por “The Anschutz Corporation” (1983), y el mapa geologico, hidrogeologico y<br />

metalogénico <strong>de</strong>l Paraguay, a escala 1:1.000.000, elaborado en 1987 por el<br />

Ministerio <strong>de</strong> Obras Publicas y Comunicaciones con asistencia <strong>de</strong>l Programa <strong>de</strong> las<br />

Naciones Unidas para el Desarrollo.<br />

e) Cuatro vehículos todo terreno, tres <strong>de</strong> ellos adquiridos por el proyecto, y el restante<br />

suministrado por la SSERNMA.<br />

f) Juegos <strong>de</strong> barrenadores, con cabezales para suelos arcillosos, arenosos y saturados<br />

<strong>de</strong> agua, con extensiones que permitían sobrepasar los dos metros <strong>de</strong> profundidad,<br />

fabricados por la Eiskelkamp, Agrisearch Equipment, <strong>de</strong> Holanda.<br />

g) Medidores <strong>de</strong> pH, clinómetros, tablas <strong>de</strong> colores Munsell y un conjunto <strong>de</strong> otros<br />

equipos menores.<br />

3.2. METODOLOGIA DE GABINETE<br />

3.2.1. Seminario – Taller<br />

A efectos <strong>de</strong> discutir y <strong>de</strong>finir la metodología <strong>de</strong> trabajo a utilizar para el estudio <strong>de</strong> suelos<br />

<strong>de</strong> la Región <strong>Oriental</strong> <strong>de</strong>l Paraguay, se realizo al inicio <strong>de</strong>l proyecto un Semanario – Taller<br />

con la participación <strong>de</strong> todos los consultores y Coordinadores nacionales a cuyo cargo<br />

estarían los trabajos, así como <strong>de</strong>l Coordinador internacional.<br />

Los temas consi<strong>de</strong>rados se relacionaron a los fundamentos generales y específicos sobre<br />

cartografía <strong>de</strong> suelos, taxonomía <strong>de</strong> suelos y capacidad <strong>de</strong> uso <strong>de</strong> la tierra, técnicas <strong>de</strong><br />

mapeo y características <strong>de</strong>l suelo que <strong>de</strong>ben ser consi<strong>de</strong>rados en los levantamientos<br />

edafológicos y su relación con el paisaje. Con el análisis <strong>de</strong> la morfología y composición <strong>de</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!