02.03.2015 Views

congreso acr 2009 - Sociedad Española de Reumatología

congreso acr 2009 - Sociedad Española de Reumatología

congreso acr 2009 - Sociedad Española de Reumatología

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

LOS REUMATISMOS / SEP-OCT <strong>2009</strong><br />

<strong>Sociedad</strong>es Autonómicas / <strong>Sociedad</strong> Andaluza <strong>de</strong> Reumatología<br />

21<br />

Más <strong>de</strong> la mitad <strong>de</strong> los pacientes<br />

con osteoporosis abandona<br />

el tratamiento<br />

El <strong>de</strong>sconocimiento generalizado<br />

sobre qué es la osteoporosis<br />

y sus consecuencias,<br />

la duración prolongada <strong>de</strong><br />

los tratamientos, el <strong>de</strong>sconocimiento<br />

sobre los beneficios que éstos<br />

reportan, la complejidad e incomodidad<br />

a la hora <strong>de</strong> administrar algunos<br />

<strong>de</strong> los tratamientos, los efectos<br />

secundarios e incluso el temor que<br />

tiene el paciente a que los fármacos<br />

puedan provocar efectos secundarios<br />

son las principales causas por<br />

las que las personas que sufren<br />

osteoporosis <strong>de</strong>ci<strong>de</strong>n no continuar<br />

con la terapia.<br />

De hecho, y según estudios realizados,<br />

se ha llegado a conocer datos<br />

alarmantes que indican que solo el<br />

25% <strong>de</strong> pacientes con esta enfermedad<br />

seguía con el tratamiento prescrito<br />

por su médico un año <strong>de</strong>spués<br />

<strong>de</strong> haberlo iniciado, mientras que el<br />

75% restante lo había abandonado<br />

por distintas causas.<br />

“De todas formas, <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong> si<br />

el tratamiento es diario, semanal,<br />

mensual o anual, las cifras <strong>de</strong> adhesión<br />

varían, mejorando a medida<br />

que el intervalo <strong>de</strong> dosis es más<br />

amplio.” Así lo ha explicado el doctor<br />

Rodrigo Ramos Morell, <strong>de</strong>l Hospital<br />

NISA <strong>de</strong> Sevilla, durante el XX<br />

Congreso Anual <strong>de</strong> la <strong>Sociedad</strong><br />

Andaluza <strong>de</strong> Reumatología (SAR).<br />

“Así, con los tratamientos diarios la<br />

media <strong>de</strong> abandono es <strong>de</strong> un 70%,<br />

mientras que con los semanales y<br />

mensuales esta media se sitúa en<br />

alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong>l 40-50%”. “Con la<br />

aparición <strong>de</strong> fármacos <strong>de</strong> administración<br />

mensual pensábamos que el<br />

problema <strong>de</strong>l cumplimiento terapéutico<br />

se solucionaría, y aunque<br />

ha mejorado la adherencia, ésta<br />

En España más <strong>de</strong><br />

tres millones <strong>de</strong><br />

personas pa<strong>de</strong>cen<br />

osteoporosis<br />

sigue siendo un problema muy<br />

importante”, aña<strong>de</strong>.<br />

En España más <strong>de</strong> tres millones<br />

<strong>de</strong> personas pa<strong>de</strong>cen osteoporosis.<br />

Una enfermedad que hace que los<br />

huesos se vuelvan cada vez más<br />

porosos, lo que los convierte en<br />

muy frágiles y con un mayor riesgo<br />

<strong>de</strong> romperse. De hecho, las fracturas<br />

son tanto el síntoma como la<br />

principal consecuencia <strong>de</strong> esta<br />

enfermedad.<br />

Tal y como indica el doctor<br />

Ramos, “aquellas personas que no<br />

cumplen el tratamiento que su<br />

especialista les indica para esta<br />

enfermedad tienen un mayor riesgo<br />

<strong>de</strong> fracturas que aquellos que lo<br />

cumplen perfectamente”.<br />

La osteoporosis <strong>de</strong>teriora enormemente<br />

la calidad <strong>de</strong> vida <strong>de</strong><br />

quienes la pa<strong>de</strong>cen, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong><br />

estar relacionada con el incremento<br />

<strong>de</strong> la mortalidad en el grupo <strong>de</strong> personas<br />

que han sufrido fractura.<br />

MEJORAR LA RELACIÓN CON EL<br />

PACIENTE<br />

Teniendo en cuenta la importancia<br />

<strong>de</strong> que los pacientes cumplan el tratamiento<br />

para la osteoporosis a pesar<br />

<strong>de</strong> que los signos <strong>de</strong> la enfermedad<br />

no sean visibles, es necesario mejorar<br />

las estrategias existentes.<br />

“Ante todo hemos <strong>de</strong> involucrar<br />

al paciente en la toma <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones<br />

<strong>de</strong> lo que será su plan terapéutico,<br />

porque teniendo en cuenta sus<br />

preferencias en cuanto a la administración<br />

<strong>de</strong>l fármaco se consigue<br />

una mayor adherencia”, subraya el<br />

doctor Ramos. “Por otra parte, los<br />

programas que recuer<strong>de</strong>n al<br />

paciente que <strong>de</strong>be tomarse su<br />

medicación también han <strong>de</strong> potenciarse,<br />

ya que cuanto más se distancian<br />

las dosis, pue<strong>de</strong> haber más<br />

riesgo <strong>de</strong> que se olvi<strong>de</strong>n <strong>de</strong> tomar el<br />

tratamiento, sobre todo, pacientes<br />

mayores y polimedicados.”<br />

IMPORTANCIA DE LA<br />

ALIMENTACIÓN<br />

En aras <strong>de</strong> incrementar el número <strong>de</strong><br />

pacientes con osteoporosis que cumplen<br />

su tratamiento <strong>de</strong> forma a<strong>de</strong>cuada,<br />

la industria farmacéutica ha<br />

puesto también su “granito <strong>de</strong> arena”<br />

apostando por fármacos más cómodos<br />

<strong>de</strong> tomar, aumentando el intervalo<br />

<strong>de</strong> dosis. Según el doctor Ramos,<br />

“alguno <strong>de</strong> los fármacos más novedosos<br />

se administran en<br />

unida<strong>de</strong>s/hospital <strong>de</strong> día una vez al<br />

año, lo que implica un control médico<br />

y un aviso al paciente <strong>de</strong> su cita<br />

anual, algo que mejora muchísimo la<br />

adherencia al tratamiento”.<br />

En el campo en que los pacientes<br />

sí se muestran más participativos<br />

es en el cambio <strong>de</strong> sus hábitos alimenticios<br />

para cumplir con las<br />

recomendaciones que indican la<br />

necesidad <strong>de</strong> ingerir más calcio y<br />

tomar el sol para mejorar los niveles<br />

<strong>de</strong> vitamina D. “Aunque en este<br />

sentido no sean cumplidores al cien<br />

por cien, sí que es cierto que incrementan<br />

su consumo <strong>de</strong> leche,<br />

yogures, pescado azul o frutos<br />

secos”, explica el doctor Ramos.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!