02.03.2015 Views

congreso acr 2009 - Sociedad Española de Reumatología

congreso acr 2009 - Sociedad Española de Reumatología

congreso acr 2009 - Sociedad Española de Reumatología

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

LOS REUMATISMOS / SEP-OCT <strong>2009</strong><br />

Noticias SER<br />

47<br />

Recomendaciones SER <strong>de</strong> manejo<br />

<strong>de</strong> la gripe A (H1N1)<br />

La <strong>Sociedad</strong> Española <strong>de</strong> Reumatología<br />

(SER), a través <strong>de</strong><br />

una comisión en la que han<br />

participado asimismo expertos en<br />

Microbiología y Enfermeda<strong>de</strong>s<br />

Infecciosas, ha elaborado un primer<br />

documento con recomendaciones<br />

específicas para los profesionales<br />

<strong>de</strong> Reumatología, atendiendo<br />

a las características propias<br />

<strong>de</strong> sus pacientes, con el objetivo<br />

<strong>de</strong> informar y orientar a los<br />

profesionales ante la situación<br />

actual <strong>de</strong> pan<strong>de</strong>mia por gripe<br />

A/H1N1. Todas las recomendaciones<br />

están basadas en documentos<br />

previos elaborados por<br />

grupos <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong>l Ministerio<br />

<strong>de</strong> Sanidad y Política Social y <strong>de</strong><br />

comunida<strong>de</strong>s autónomas, los<br />

cuales a su vez se basan en las<br />

guías y documentos que elabora<br />

periódicamente el CDC <strong>de</strong> EEUU,<br />

como centro <strong>de</strong>signado por la<br />

OMS para la coordinación <strong>de</strong> la<br />

pan<strong>de</strong>mia<br />

Estas recomendaciones, dirigidas<br />

principalmente a orientar a los<br />

reumatólogos sobre el manejo <strong>de</strong><br />

los pacientes que están en riesgo<br />

<strong>de</strong> complicaciones graves por<br />

gripe, pue<strong>de</strong>n verse en la web <strong>de</strong><br />

la <strong>Sociedad</strong>.<br />

El programa CompARte promueve la<br />

formación <strong>de</strong> los pacientes con artritis<br />

Los pacientes con artritis reumatoi<strong>de</strong><br />

que carecen <strong>de</strong> información<br />

clara y veraz sobre su enfermedad<br />

corren un mayor riesgo <strong>de</strong><br />

fracaso en su tratamiento, pudiendo<br />

incumplir e incluso abandonar la<br />

medicación, y tien<strong>de</strong>n a infravalorar<br />

su estado <strong>de</strong> salud. Por ello, con el<br />

objetivo <strong>de</strong> promover la formación<br />

<strong>de</strong> estas personas y mejorar su calidad<br />

<strong>de</strong> vida, nace el Programa CompARte,<br />

un proyecto pionero puesto<br />

en marcha por UCB Pharma, con<br />

motivo <strong>de</strong>l Día Nacional <strong>de</strong> la Artritis<br />

(1 <strong>de</strong> octubre). “La información es un<br />

instrumento terapéutico esencial<br />

para los pacientes porque está comprobado<br />

que, cuanto más conocimientos<br />

tengan, mejor será el pronóstico<br />

y mayor la adherencia al tratamiento”,<br />

asegura el doctor Eliseo<br />

Pascual, jefe <strong>de</strong> la Sección <strong>de</strong> Reumatología<br />

<strong>de</strong>l Hospital General Universitario<br />

<strong>de</strong> Alicante y catedrático<br />

<strong>de</strong> Medicina.<br />

La misión <strong>de</strong>l Programa será apoyar<br />

mediante diferentes proyectos a<br />

los afectados por artritis reumatoi<strong>de</strong> y<br />

sus familiares con el fin <strong>de</strong> que<br />

ambas partes puedan afrontar <strong>de</strong><br />

manera óptima la enfermedad. Este<br />

trabajo se realizará a través <strong>de</strong> campañas<br />

<strong>de</strong> comunicación, jornadas<br />

multidisciplinares, proyectos <strong>de</strong> terapia<br />

ocupacional y programas epi<strong>de</strong>miológicos,<br />

entre otras iniciativas.<br />

“Los pacientes bien informados suelen<br />

cumplir mejor su tratamiento,<br />

mientras que aquellos que no le dan<br />

a su enfermedad la importancia que<br />

merece suelen hacer un uso erróneo<br />

<strong>de</strong> los servicios sanitarios y tien<strong>de</strong>n a<br />

tener problemas familiares y laborales”,<br />

afirma este experto.<br />

“El Programa CompARte se va a<br />

convertir en una herramienta <strong>de</strong><br />

formación válida, fiable y útil para<br />

los pacientes con artritis reumatoi<strong>de</strong>,<br />

sus familiares y la población<br />

general”, ha señalado Antonio<br />

Torralba, presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la Coordinadora<br />

Nacional <strong>de</strong> Artritis (ConArtritis).<br />

“El paciente que esté receptivo<br />

obtendrá más información y, por<br />

tanto, gozará <strong>de</strong> más ventajas que<br />

mejorarán su salud.”<br />

Tanto Torralba como el doctor<br />

Pascual coinci<strong>de</strong>n en señalar que, en<br />

ocasiones, no es posible obtener<br />

toda la información suficiente en la<br />

consulta <strong>de</strong>l especialista por falta <strong>de</strong><br />

tiempo. Por ello, el Programa CompARte<br />

intentará mejorar y hacer más<br />

fluida la comunicación entre el<br />

paciente y los profesionales sanitarios,<br />

así como divulgar aquellos<br />

aspectos más complejos relacionados<br />

con la artritis reumatoi<strong>de</strong>: las<br />

causas, los síntomas y los diferentes<br />

tratamientos, con el fin <strong>de</strong> solventar<br />

dudas, preguntas más frecuentes y<br />

<strong>de</strong>sterrar falsos mitos.<br />

Asimismo, el presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> ConArtritis<br />

<strong>de</strong>staca la puesta en marcha <strong>de</strong><br />

este proyecto por los beneficios que,<br />

<strong>de</strong> forma indirecta, recibirán las administraciones<br />

sanitarias. “Un paciente<br />

formado sigue las recomendaciones<br />

<strong>de</strong>l especialista y, por tanto, sufre<br />

menos recaídas. Esto se traduce en un<br />

uso más razonado <strong>de</strong> los servicios <strong>de</strong><br />

urgencias a causa <strong>de</strong> las incapacida<strong>de</strong>s<br />

y minusvalías que pue<strong>de</strong> producir<br />

la enfermedad”, comenta.<br />

ACTUALIDAD REUMATOLÓGICA

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!