02.03.2015 Views

congreso acr 2009 - Sociedad Española de Reumatología

congreso acr 2009 - Sociedad Española de Reumatología

congreso acr 2009 - Sociedad Española de Reumatología

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

LOS REUMATISMOS / SEP-OCT <strong>2009</strong><br />

Noticias<br />

41<br />

Tercera edición <strong>de</strong>l Programa 3e<br />

Consenso <strong>de</strong> recomendaciones<br />

prácticas sobre la artritis inflamatoria<br />

periférica indiferenciada<br />

ACTUALIDAD REUMATOLÓGICA<br />

La tercera edición <strong>de</strong>l Programa<br />

3e (evi<strong>de</strong>nce, experts, exchange),<br />

li<strong>de</strong>rada a nivel internacional<br />

por la Dra. Claire Bombardier<br />

(Canadá), se ha celebrado este año<br />

en Córdoba y se ha centrado en el<br />

diagnóstico y seguimiento <strong>de</strong> los<br />

pacientes con artritis inflamatoria<br />

periférica indiferenciada (UPIA).<br />

Según el Dr. Emilio Martín Mola,<br />

<strong>de</strong>l Servicio <strong>de</strong> Reumatología <strong>de</strong>l<br />

Hospital La Paz, Madrid, y coordinador<br />

<strong>de</strong>l Programa 3e en España,<br />

“realizar este evento resulta relevante<br />

porque la artritis indiferenciada<br />

es imposible <strong>de</strong> clasificar <strong>de</strong>ntro<br />

<strong>de</strong> una entidad patológica conocida.<br />

Por ello, cuanto más se investigue,<br />

cuanto más se conozca sobre<br />

ella, más probabilida<strong>de</strong>s habrá <strong>de</strong><br />

establecer un diagnóstico firme y<br />

po<strong>de</strong>r tratarla a<strong>de</strong>cuadamente”.<br />

La UPIA es una forma <strong>de</strong> artritis<br />

todavía en fases muy tempranas,<br />

con una sintomatología poco <strong>de</strong>finida,<br />

por lo que el diagnóstico<br />

resulta especialmente complicado.<br />

El Dr. Alejandro Balsa, reumatólogo<br />

<strong>de</strong>l Hospital La Paz y miembro <strong>de</strong>l<br />

comité científico <strong>de</strong>l 3e lo <strong>de</strong>finía<br />

así: “Gracias a la mejora <strong>de</strong> nuestro<br />

sistema sanitario, cada vez los<br />

pacientes son referidos a nuestras<br />

consultas con una clínica todavía<br />

muy precoz que no hace fácil el<br />

diagnóstico. Esto antes era una rareza,<br />

pero hoy en día es cada vez más<br />

frecuente.”<br />

Existe una falta <strong>de</strong> información<br />

científica sobre la UPIA, por lo<br />

que la exigente metodología que<br />

se sigue en todo el Programa 3e,<br />

que <strong>de</strong>riva <strong>de</strong> los preceptos<br />

EULAR, ha adquirido, si cabe,<br />

mayor importancia en esta edición:<br />

“De hecho, es la única metodología<br />

con la cual se pue<strong>de</strong> abordar<br />

un problema <strong>de</strong> este tipo: la<br />

falta <strong>de</strong> evi<strong>de</strong>ncia se tiene que<br />

suplir con reuniones <strong>de</strong> consenso,<br />

con expertos que discutan distintas<br />

posturas”, afirmó el Dr. Balsa.<br />

La Dra. Loreto Carmona, que dirige<br />

la Unidad <strong>de</strong> Investigación <strong>de</strong><br />

la SER y es miembro <strong>de</strong>l Comité<br />

Internacional <strong>de</strong>l 3e, señaló: “La<br />

metodología <strong>de</strong>l 3e me parece<br />

fantástica, pues cumple perfectamente<br />

el objetivo <strong>de</strong> intercambio,<br />

<strong>de</strong> apren<strong>de</strong>r los unos <strong>de</strong> los otros”.<br />

Como en ediciones anteriores,<br />

esta tercera edición <strong>de</strong>l Proyecto 3e<br />

contó con el apoyo <strong>de</strong> Abbott.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!