02.03.2015 Views

nº 62 - Hospital de Basurto

nº 62 - Hospital de Basurto

nº 62 - Hospital de Basurto

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

12<br />

www.basurtukoospitalea.org<br />

Oncología<br />

Radioterápica<br />

Este número vamos a conocer<br />

un poco mejor la labor <strong>de</strong>l<br />

personal <strong>de</strong> enfermería <strong>de</strong>l<br />

servicio <strong>de</strong> Oncología<br />

Radioterápica. Se trata <strong>de</strong><br />

cuatro enfermeras con una larga<br />

trayectoria: Conchi Torres,<br />

Begoña Elejal<strong>de</strong>, Aurora<br />

Fernán<strong>de</strong>z y Marisa Villafranca.<br />

El servicio <strong>de</strong> Oncología Radioterápica situado<br />

en el Pabellón San Vicente cuenta<br />

entre su personal con cuatro enfermeras<br />

que se ocupan <strong>de</strong> aten<strong>de</strong>r la consulta <strong>de</strong><br />

enfermería y el radioquirófano. Todas ellas<br />

pertenecen a la promoción 1976-1979 <strong>de</strong><br />

la Escuela <strong>de</strong> Enfermería <strong>de</strong> <strong>Basurto</strong> y comparten<br />

una larga experiencia en el servicio,<br />

Aurora Fernán<strong>de</strong>z <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 1999 y sus compañeras<br />

Conchi Torres, Begoña Elejal<strong>de</strong> y<br />

Marisa Villafranca, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el año 1993.<br />

Los primeros años su labor consistía en<br />

radiar a los pacientes, pero <strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace seis<br />

años ese trabajo lo realizan técnicos <strong>de</strong> radioterapia,<br />

y el personal <strong>de</strong> enfermería cubre<br />

otra necesidad <strong>de</strong>l servicio, como es la<br />

atención y seguimiento <strong>de</strong> los pacientes en<br />

consultas personalizadas, algo que resulta<br />

imprescindible <strong>de</strong>bido a los efectos secundarios<br />

<strong>de</strong> este tratamiento. El servicio cuenta<br />

con tres aceleradores lineales, dos funcionan<br />

a jornada completa y el tercero<br />

únicamente por la mañana, lo que supone<br />

una atención media diaria <strong>de</strong> 125 pacientes.<br />

Antes <strong>de</strong> iniciar el tratamiento con radioterapia<br />

se atien<strong>de</strong> al paciente y a sus acompañantes<br />

en lo que se llama la primera cita,<br />

que es muy importante ya que en ella se les<br />

explica cómo va a ser el proceso, el número<br />

<strong>de</strong> sesiones pautadas, se realiza un resumen<br />

<strong>de</strong> su historia clínica y se les advierte<br />

<strong>de</strong> los posibles efectos secundarios. Esta<br />

información se les ha suministrado con anterioridad<br />

por su médico, pero generalmente<br />

no se asimila por varios motivos, el principal,<br />

la situación <strong>de</strong> estrés.<br />

En esta cita también se les indica cómo<br />

cuidarse para paliar los efectos adversos<br />

<strong>de</strong>l tratamiento por radioterapia y se les facilita<br />

un protocolo <strong>de</strong> cuidados personalizados<br />

<strong>de</strong>pendiendo <strong>de</strong> la zona anatómica a<br />

tratar que, realiza el personal <strong>de</strong> enfermería<br />

y en el que se explica <strong>de</strong> forma clara y asequible<br />

las actuaciones que <strong>de</strong>ben llevar a<br />

cabo.<br />

Una vez iniciado el tratamiento se controla<br />

al paciente mediante citas semanales<br />

<strong>de</strong> enfermería hasta que lo termina. En estas<br />

consultas <strong>de</strong> seguimiento se presta especial<br />

atención al estado <strong>de</strong> la piel y mucosas<br />

<strong>de</strong>l paciente, su situación nutricional<br />

(dieta / peso), eliminación (orina / <strong>de</strong>posiciones),<br />

dolores e intensidad, bienestar<br />

(mareos, náuseas, vómitos, etc.), situación<br />

emocional y cualquier otra situación <strong>de</strong>rivada<br />

<strong>de</strong>l tratamiento, y en caso necesario se<br />

le pasa con su médico.<br />

Seguimiento<br />

El último día <strong>de</strong>l tratamiento con radioterapia,<br />

las enfermeras realizan la cita fin <strong>de</strong><br />

tratamiento, en ella se valora la situación <strong>de</strong>l<br />

paciente, se le explican los cuidados <strong>de</strong> continuación<br />

y se les cita con su médico, generalmente<br />

un mes más tar<strong>de</strong>. En algunos casos<br />

se les vuelve a citar en enfermería tres o<br />

cuatro días más a<strong>de</strong>lante, en <strong>de</strong>terminadas<br />

situaciones, como pue<strong>de</strong> ser la presencia <strong>de</strong><br />

radio<strong>de</strong>rmititis, que requiere <strong>de</strong> curas.<br />

Recientemente se ha realizado una encuesta<br />

<strong>de</strong> satisfacción entre los pacientes y<br />

familiares para la elaboración <strong>de</strong> un póster<br />

que se presentará en el próximo Congreso<br />

<strong>de</strong> Enfermería Oncológica, con una valoración<br />

muy buena <strong>de</strong> esta consulta <strong>de</strong> enfermería.<br />

Estos congresos se celebran con carácter<br />

bianual, y cuentan siempre con<br />

representación <strong>de</strong>l personal <strong>de</strong> enfermería<br />

<strong>de</strong>l <strong>Hospital</strong> <strong>de</strong> <strong>Basurto</strong>.<br />

La otra función principal <strong>de</strong> este equipo<br />

es la atención <strong>de</strong>l quirófano don<strong>de</strong> las operaciones<br />

más habituales son la braquiterapia<br />

<strong>de</strong> próstata, útero-vaginal, cúpulas vaginales,<br />

mamas, ORL y esófago, entre otras.<br />

También estos pacientes pasan por consulta<br />

<strong>de</strong> enfermería sobre todo antes <strong>de</strong> la primera<br />

sesión <strong>de</strong> braquiterapia.<br />

Para realizar a<strong>de</strong>cuadamente estas funciones<br />

la enfermería está en contacto directo<br />

tanto con los técnicos que tratan a los pacientes<br />

como con los médicos que les<br />

pautan y elaboran el tratamiento a través <strong>de</strong><br />

la celebración <strong>de</strong> reuniones periódicas. La<br />

formación continua y la asistencia a diferentes<br />

sesiones y congresos es una práctica<br />

habitual para mantener la calidad en la<br />

atención a los pacientes.<br />

Alergiei buruzko informazioa<br />

Basurtuko Ospitaleak, apirilaren hasieran, alergiari buruz<br />

informatzeko ekimen bat burutu zuen. Izan ere, Kanpo Kon -<br />

tsultetako harreran jarritako informazio-gune batean alergiari<br />

buruzko dokumentazioa eskaini zitzaien herritarrei, eta<br />

alergia prebenitu eta tratatzeko estrategia egokienei buruzko<br />

informazioa eman. Ekimen hori Alergiaren Mundu Astearen<br />

ospakizunaren baitan kokatu behar da. Ekitaldi horretan Estatu<br />

osoko 35 ospitalek parte hartu zuten.<br />

Helburua da Espainiako herritarrei kontzientziazio-mezu<br />

bat helaraztea gaixotasun alergikoen larritasunaz, horien<br />

prebentzio eta tratamenduari buruz, paziente alergikoentzat<br />

bizi-kalitate egoki bat lortze al<strong>de</strong>ra. 1873an alergiaren kausak<br />

lehenengoz<br />

i<strong>de</strong>ntifikatu zirenetik,<br />

gaixotasun horren<br />

progresioa areagotuz<br />

joan da.<br />

1926an, Europako<br />

herritarren %1ek<br />

bakarrik jasaten zituen<br />

polenarekiko<br />

alergia-sintomak,<br />

gaur egun, berriz, Europako herritarren %15-20k jasaten dute,<br />

batez ere gazteek eta nerabeek.<br />

BASURTU

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!