02.03.2015 Views

nº 62 - Hospital de Basurto

nº 62 - Hospital de Basurto

nº 62 - Hospital de Basurto

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

6<br />

www.basurtukoospitalea.org<br />

En marcha las obras <strong>de</strong> mejora contra<br />

incendios en los túneles <strong>de</strong> comunicación<br />

Luis María Cortázar<br />

Jose Antonio Anero<br />

Seguridad y Medio Ambiente<br />

Al realizar el simulacro programado por<br />

los <strong>de</strong>partamentos <strong>de</strong> Seguridad y Medioambiente<br />

en colaboración con los servicios<br />

externos <strong>de</strong> bomberos y Protección Civil<br />

<strong>de</strong>l Ayuntamiento <strong>de</strong> Bilbao, en el cuarto<br />

<strong>de</strong> eliminación <strong>de</strong> residuos <strong>de</strong>l sótano <strong>de</strong>l<br />

Pabellón Revilla se <strong>de</strong>tectaron <strong>de</strong>ficiencias,<br />

llegándose a la conclusión <strong>de</strong> que en<br />

el caso que se produjera un Incendio en<br />

los túneles existiría un riesgo <strong>de</strong>rivado <strong>de</strong>l<br />

<strong>de</strong>splazamiento <strong>de</strong> humos a lo largo <strong>de</strong> todos<br />

los túneles que componen el entramado<br />

subterráneo <strong>de</strong>l <strong>Hospital</strong>.<br />

Como consecuencia <strong>de</strong> las <strong>de</strong>ficiencias<br />

<strong>de</strong>tectadas se propuso a la dirección <strong>de</strong>l<br />

<strong>Hospital</strong> y a los Servicios Centrales <strong>de</strong><br />

Osaki<strong>de</strong>tza la conveniencia <strong>de</strong> sectorizar<br />

los túneles. El objetivo final <strong>de</strong>l proyecto a<br />

<strong>de</strong>sarrollar sería tratar <strong>de</strong> limitar el lugar<br />

don<strong>de</strong> se produzca la Emergencia. Para la<br />

realización <strong>de</strong> esta instalación <strong>de</strong> protección<br />

contra incendios se hace necesario<br />

el acometer las siguientes fases:<br />

Puertas cortafuegos: Colocación <strong>de</strong><br />

dieciséis puertas resistentes al fuego durante<br />

una hora (RF-60) formando ocho<br />

sectores <strong>de</strong> incendio.<br />

Proteger las instalaciones técnicas: Situadas<br />

en los sótanos cuyo acceso se realiza<br />

a través <strong>de</strong> los túneles.<br />

Protección activa: Colocación <strong>de</strong> <strong>de</strong>tección<br />

<strong>de</strong> incendios a los largo <strong>de</strong> los túneles,<br />

controlado por una central in<strong>de</strong>pendiente<br />

y que a la vez cerrará las<br />

puertas <strong>de</strong>l sector don<strong>de</strong> se haya producido<br />

el incendio. Asimismo se activará un<br />

sistema <strong>de</strong> extracción <strong>de</strong> humos <strong>de</strong>l sector<br />

afectado.<br />

Protección pasiva: Consistente en el<br />

sellado <strong>de</strong> los diferentes pasos <strong>de</strong> conducciones<br />

eléctricas, <strong>de</strong> agua, aire y gases<br />

medicinales.<br />

A<strong>de</strong>cuación <strong>de</strong>l plan <strong>de</strong> autoprotección:<br />

Se incrementará el número <strong>de</strong> extintores<br />

y bocas <strong>de</strong> incendio (BIES) en cada<br />

sector <strong>de</strong> Incendios. Asimismo se<br />

señalizará tanto los medios <strong>de</strong> autoprotección<br />

existentes como las puertas <strong>de</strong> evacuación<br />

<strong>de</strong> los túneles. A<strong>de</strong>más se incorporarán<br />

a los planes <strong>de</strong> autoprotección <strong>de</strong><br />

los pabellones los nuevos sectores <strong>de</strong> los<br />

túneles.<br />

El proyecto supondrá una inversión <strong>de</strong><br />

170.000 euros. Está previsto que a lo largo<br />

<strong>de</strong>l mes <strong>de</strong> julio se finalicen las obras<br />

proyectadas y en el mes <strong>de</strong> octubre se realice<br />

nuevamente un simulacro en el que<br />

pondremos en práctica la actuación <strong>de</strong><br />

nuestro equipo <strong>de</strong> Emergencia siguiendo<br />

el Plan <strong>de</strong> Autoprotección, utilizando el<br />

protocolo <strong>de</strong> dar aviso <strong>de</strong> emergencia al<br />

teléfono 6464 activando a los Equipos <strong>de</strong><br />

Emergencia <strong>de</strong>l <strong>Hospital</strong> y a los Servicios<br />

Externos. De esta forma, se comprobará<br />

nuestro el grado <strong>de</strong> implantación en el<br />

<strong>Hospital</strong> y las posibles correcciones necesarias.<br />

Buenos datos <strong>de</strong> infecciones nosocomiales<br />

José Luis Díaz <strong>de</strong> Tuesta<br />

Guillermo Ezpeleta<br />

Des<strong>de</strong> 1990, el Servicio <strong>de</strong> Microbiología<br />

y Control <strong>de</strong> Infección <strong>de</strong>l <strong>Hospital</strong> realiza el<br />

Estudio Prevalencia <strong>de</strong> las Infecciones Nosocomiales<br />

-EPINE. Se trata <strong>de</strong> un estudio<br />

multicéntrico en el que participan 300 hospitales<br />

<strong>de</strong> todo el Estado y que consiste en<br />

revisar la historia clínica <strong>de</strong> los pacientes<br />

ingresados para obtener datos referentes a<br />

factores <strong>de</strong> riesgo <strong>de</strong> carácter intrínseco<br />

(diabetes, cáncer, insuficiencia renal…) y<br />

extrínseco (catéteres, sondas, ventilación<br />

mecánica…), intervenciones quirúrgicas,<br />

infecciones y tratamiento antibiótico. Los<br />

BASURTU<br />

Prevalencia Pacientes - <strong>Basurto</strong><br />

Prevalencia Infecciones - <strong>Basurto</strong><br />

resultados <strong>de</strong> este año, tanto <strong>de</strong> prevalencia<br />

<strong>de</strong> pacientes infectados como <strong>de</strong> infecciones,<br />

han sido especialmente buenos. Las<br />

infecciones nosocomiales más frecuentes<br />

Prevalencia Pacientes - Global EPINE<br />

Prevalencia Infecciones - Global EPINE<br />

han sido las infecciones <strong>de</strong> las vías urinarias.<br />

Agra<strong>de</strong>cer a todo el personal su colaboración<br />

en la obtención <strong>de</strong> datos y felicida<strong>de</strong>s<br />

por estos buenos resultados.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!