11.03.2015 Views

Como pensar el campo en la clinica gestaltista.pdf - gestaltnet

Como pensar el campo en la clinica gestaltista.pdf - gestaltnet

Como pensar el campo en la clinica gestaltista.pdf - gestaltnet

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

cuál es <strong>el</strong> efecto. Por supuesto, podemos ubicarnos desde <strong>el</strong> punto de vista<br />

de los f<strong>en</strong>óm<strong>en</strong>os observables y que me diga que <strong>en</strong>t<strong>en</strong>dió, o anticipó a<br />

través <strong>el</strong> tono de mi “sí”, mi postura, etc., que yo t<strong>en</strong>ia algo que decirle.<br />

Pero como estaba abierta a toda posibilidad, este impulso no me parece<br />

haber sido guiado por mí. Por <strong>el</strong>lo hago m<strong>en</strong>ción de un niv<strong>el</strong> acausal <strong>en</strong> <strong>el</strong><br />

<strong>campo</strong> de lo observable, lo que no quiere decir que a un niv<strong>el</strong> que me<br />

escapa, <strong>el</strong> proyecto que t<strong>en</strong>ía de hab<strong>la</strong>rle (ev<strong>en</strong>tualm<strong>en</strong>te) de <strong>la</strong> sesión<br />

anterior, no fue <strong>el</strong> <strong>el</strong>em<strong>en</strong>to estructurador d<strong>el</strong> <strong>campo</strong> <strong>en</strong> este principio de<br />

sesión, y que de hecho <strong>la</strong>s cosas se hayan organizado de esta manera.<br />

Noto que inhalo. Pi<strong>en</strong>so que no es al azar: llevo mi cuerpo p<strong>en</strong>sante, mi<br />

imaginación al <strong>campo</strong> de <strong>la</strong> sesión; más que extraerme d<strong>el</strong> <strong>campo</strong> para<br />

regresar a <strong>la</strong>s hu<strong>el</strong><strong>la</strong>s memorizadas d<strong>el</strong> pasado y volver a contactarlo <strong>en</strong><br />

mi. Lo que le voy a decir no es lo que escribí al final de esta ultima sesión.<br />

Es otra cosa, de <strong>la</strong> cual sé que estará constituida por lo que es de su<br />

<strong>campo</strong>, por lo que se puso <strong>en</strong> movimi<strong>en</strong>to <strong>en</strong> este principio de sesión, y <strong>en</strong><br />

lo cual mi interv<strong>en</strong>ción participa.<br />

T.- Hoy t<strong>en</strong>go ganas de tomar <strong>la</strong> pa<strong>la</strong>bra y de empezar <strong>la</strong> sesión. Quisiera<br />

compartir <strong>la</strong>s reflexiones que me ll<strong>en</strong>aron cuando te fuiste <strong>la</strong> semana<br />

pasada.<br />

En este mom<strong>en</strong>to, me llega <strong>la</strong> idea de que podría también invitar<strong>la</strong> a<br />

preguntarnos acerca de lo que sucede, para que se dé un desbordami<strong>en</strong>to,<br />

y que <strong>el</strong> s<strong>en</strong>tido que estaba emergi<strong>en</strong>do solo <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tre su vía y su voz<br />

después de su partida, porque esto se produce regu<strong>la</strong>rm<strong>en</strong>te y de manera<br />

especifica con esta paci<strong>en</strong>te. Sería c<strong>en</strong>trarse <strong>en</strong> lo que es repetitivo <strong>en</strong> <strong>el</strong><br />

<strong>campo</strong> terapéutico, y hacer<strong>la</strong> “aware” a través de este trabajo de <strong>la</strong> manera<br />

con <strong>la</strong> cual estructura su experi<strong>en</strong>cia y que seña<strong>la</strong> una Gestalt fija. Pero<br />

det<strong>en</strong>erme <strong>en</strong> este aspecto me aparece como una int<strong>en</strong>ción d<strong>el</strong>iberada que,<br />

<strong>en</strong> este mom<strong>en</strong>to, no seguiría <strong>el</strong> flujo d<strong>el</strong> cual participamos.<br />

T.- Pero primero sería interesante que me dijeras cómo fue para ti. ¿Con qué<br />

te quedas de esa sesión?<br />

Aquí, <strong>el</strong> ac<strong>en</strong>to se pone sobre <strong>la</strong> actualidad. La realidad con <strong>la</strong> que<br />

trabajamos es <strong>la</strong> experi<strong>en</strong>cia de este recuerdo, que descansa <strong>en</strong> algo que le<br />

es propio y de lo cual no sé nada, con <strong>la</strong> cual <strong>el</strong><strong>la</strong> asimiló lo que contactó <strong>la</strong><br />

semana pasada.<br />

En <strong>el</strong> caso que evoco aquí, <strong>la</strong> figura que emergió estaba <strong>en</strong> r<strong>el</strong>ación con lo<br />

que estaba <strong>en</strong> mi <strong>campo</strong> <strong>la</strong> vez anterior, con <strong>el</strong>em<strong>en</strong>tos de su propio postcontacto<br />

así como d<strong>el</strong> proceso de esta sesión. Aceptando esta<br />

indeterminación, pudimos usar <strong>la</strong> organización que quedaba flotando, pero

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!