15.03.2015 Views

Paq Tecn Pasto Bermuda riego Norte Tam.pdf

Paq Tecn Pasto Bermuda riego Norte Tam.pdf

Paq Tecn Pasto Bermuda riego Norte Tam.pdf

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

El período de siembra comprende del 15 de febrero al 15 de octubre.<br />

Variedades: <strong>Bermuda</strong> Cruza 1, <strong>Bermuda</strong> Tifton 68, <strong>Bermuda</strong> Brazos y <strong>Bermuda</strong> Tifton 85. (Estas variedades se reproducen por<br />

medio de guías o estolones) y los <strong>Bermuda</strong> Gigante y <strong>Bermuda</strong> NK-37 (Se reproducen por medio de semilla).<br />

Método de siembra:<br />

<strong>Bermuda</strong> Cruza 1, <strong>Bermuda</strong> Tifton 68, <strong>Bermuda</strong> Brazos y <strong>Bermuda</strong> Tifton 85: El material vegetativo (guías) se deposita<br />

en el fondo del surco cubriéndose mediante un contra bordeo superficial, procurando que las guías del zacate queden a una<br />

profundidad no mayor de 10 cm es importante que al ir cubriendo parte de la guía quede descubierta pues de aquí emergen los<br />

nuevos rebrotes. Inmediatamente después de la siembra se debe aplicar un <strong>riego</strong>.<br />

<strong>Bermuda</strong> NK 37 y <strong>Bermuda</strong> Gigante. La siembra se realiza con sembradora brillon de cajón para granos finos o con<br />

boleadora manual de abanico.<br />

Densidad de siembra:<br />

<strong>Bermuda</strong> Cruza 1, <strong>Bermuda</strong> Tifton 68, <strong>Bermuda</strong> Brazos, <strong>Bermuda</strong> Tifton 85: Para lograr una buena cobertura de siembra se<br />

debe utilizar de 1 a 1.5 ton/ha de material vegetativo.(guías o estolones).<br />

RIEGOS:<br />

<strong>Bermuda</strong> NK 37 y <strong>Bermuda</strong> Gigante: De 4 a 5 kg de semilla comercial por hectárea.<br />

Durante el establecimiento de la pradera se recomienda aplicar un <strong>riego</strong> inmediatamente después de plantado el zacate, este<br />

<strong>riego</strong> es el de mayor importancia e indispensable y cuanto antes se aplique después de plantar la guía mayores serán las<br />

posibilidades de éxito. Además, deberán de aplicarse <strong>riego</strong>s de auxiliio a intervalos de 20 a 30 días, hasta que el zacate cubra todo<br />

el suelo. Una vez establecida la pradera se sugiere regar después de cada corte y/o pastoreo. Se recomienda trazar melgas de 8 a<br />

10 m de ancho y de una longitud máxima de 100 m, para hacer un manejo adecuado del agua.<br />

FERTILIZACION:<br />

Para obtener máximos resultados se recomienda aplicar la fórmula 80-60-00 por hectárea antes de la siembra y<br />

posteriormente aplicar 64 kg / ha de nitrógeno (140 hg de urea) después de cada corte o pastoreo y antes del <strong>riego</strong>.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!