20.03.2015 Views

NOVIEMBRE 2012.pdf - Universidad Nacional de la Patagonia San ...

NOVIEMBRE 2012.pdf - Universidad Nacional de la Patagonia San ...

NOVIEMBRE 2012.pdf - Universidad Nacional de la Patagonia San ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Información online <strong>de</strong> <strong>la</strong> U.N.P.S.J.B. Edición Noviembre 2012 - Nº 14<br />

7<br />

Facundo Vega, director general <strong>de</strong> Defensa al Consumidor <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> provincia <strong>de</strong>l Chubut, comentó que, “Los ejes que se trataron<br />

fueron los <strong>de</strong> concientización en el consumo para capacitar a<br />

todos los vecinalistas acerca <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho que tienen como consumidores<br />

en cada una <strong>de</strong> sus provincias. También se dio a conocer<br />

a qué organismos tienen que recurrir ante cualquier tipo<br />

<strong>de</strong> problemática, que hay oficinas municipales, organismos <strong>de</strong><br />

control don<strong>de</strong> pue<strong>de</strong>n solucionar cualquier tipo <strong>de</strong> problemas”.<br />

A su vez, Rita Colli, coordinadora <strong>de</strong>l Programa Valorar y capacitadora<br />

<strong>de</strong> dicho taller, agra<strong>de</strong>ció <strong>la</strong> participación <strong>de</strong> los<br />

vecinalistas e hizo hincapié en el programa que lleva a cabo:<br />

“El Programa Valorar parte <strong>de</strong> enten<strong>de</strong>r los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong>l consumidor<br />

como un <strong>de</strong>recho social y enten<strong>de</strong>r básicamente que el<br />

primer <strong>de</strong>recho es el <strong>de</strong>recho a acce<strong>de</strong>r a lo que mínimamente<br />

necesitamos en concepto <strong>de</strong> productos y servicios para cubrir<br />

nuestras necesida<strong>de</strong>s básicas. Los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong>l consumidor se<br />

originan en un momento <strong>de</strong> nuestra historia don<strong>de</strong> el pueblo<br />

argentino más bien pier<strong>de</strong> sus <strong>de</strong>rechos que es alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

década <strong>de</strong>l ´90. Hoy estamos transitando una Argentina con un<br />

Estado presente, un Estado que no le esquiva al bulto y que está<br />

garantizando <strong>la</strong> presencia <strong>de</strong> <strong>la</strong>s instituciones. Para nosotros el<br />

ejercicio <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong>l consumidor, y el acceso al consumo<br />

son básicos y eso se pue<strong>de</strong> hacer conociendo los <strong>de</strong>rechos,<br />

si no se los conoce es lo mismo a si no los tuviera, <strong>de</strong> esa<br />

manera no se los pue<strong>de</strong> ejercer”.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!