26.03.2015 Views

Memoria 2009 - Asefma

Memoria 2009 - Asefma

Memoria 2009 - Asefma

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Ante esta situación, Potti solicitó, en nombre de la asociación<br />

que representa y del conjunto del sector, los siguientes<br />

esfuerzos por parte de la Administración:<br />

s<br />

Elevar las inversiones públicas en mantenimiento y refuerzo<br />

al 2,5% del valor patrimonial de la red, con independencia<br />

de su titularidad. Esto significa invertir anualmente unos 650<br />

millones de euros en obras de conservación extraordinaria o<br />

de refuerzo de firmes en la Red de Carreteras de Estado.<br />

s<br />

Demandar a las administraciones públicas mecanismos<br />

de gestión más ágiles. Como ejemplo, desde hace más<br />

de tres años el sector ha planteado una reclamación por la<br />

vía administrativa por el incremento del precio de los betunes<br />

a la DGC, que no ha sido resuelta todavía.<br />

s<br />

Facilitar la compensación de los impuestos con las deudas<br />

que la administración tiene contraídas con las empresas.<br />

s<br />

Introducir mecanismos disuasorios de las bajas poco realistas<br />

o temerarias. <strong>Asefma</strong> defiende los criterios de adjudicación<br />

basados en los siguientes puntos: la propiedad<br />

de los medios de producción y los de ejecución de obras,<br />

disponer de personal propio con experiencia, tener experiencia<br />

en la ejecución de obras similares, la calidad de las<br />

materias primas empleadas en la obra y la inversión en<br />

I+D. Pedimos, por tanto, mecanismos que permitan seleccionar<br />

empresas con oficio.<br />

s<br />

Solicitar que se eliminen las garantías provisionales.<br />

s<br />

Valorar y reconocer en los criterios de adjudicación los esfuerzos<br />

e inversiones realizados por las empresas en I+D.<br />

11

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!