26.03.2015 Views

Memoria 2009 - Asefma

Memoria 2009 - Asefma

Memoria 2009 - Asefma

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Se buscan 650 millones para<br />

conservación de carreteras<br />

La Asociación Española de Fabricantes de Mezclas Asfálticas (<strong>Asefma</strong>) ha transmitido,<br />

en la Comisión de Seguridad Vial del Congreso de los Diputados, su preocupación<br />

por la seguridad vial, el medio ambiente y la I+D+i.<br />

El gerente de <strong>Asefma</strong>, Juan José Potti, dió a conocer a<br />

los representantes de todos los grupos políticos la realidad<br />

de un sector formado por más de 140 empresas,<br />

que producen conjuntamente más de 40 millones de toneladas<br />

de mezclas bituminosas al año y lideran los esfuerzos europeos<br />

en investigación y desarrollo e innovación en el área de<br />

la pavimentación de carreteras, a través del Proyecto Fénix.<br />

Según explicó, el mercado español de mezclas asfálticas<br />

es atendido por más de 400 plantas, que podrían alcanzar<br />

una capacidad de producción teórica de unas 140 millones<br />

de toneladas/año y suponen en su conjunto una inversión<br />

de más de 2.000 millones de euros en bienes de equipo. En<br />

total, para desarrollar esta actividad, el sector da empleo directo<br />

a más de 30.000 trabajadores, más del 75% de los<br />

cuales lo están de forma fija.<br />

Necesidad de un transporte más seguro y eficiente<br />

Potti recordó a los miembros de la Comisión que España es el<br />

segundo país del continente europeo por producción de mezcla<br />

bituminosa, con más de 40 millones de toneladas en 2007,<br />

según informe de la European Association Asphalt Producers<br />

(EAPA), lo que unido al incremento sustancial de nuestra red<br />

viaria (167.000 kilómetros de red total, de ellos 11.000 km de<br />

autovía en 2010) nos coloca en una situación de privilegio para<br />

conjugar factores como la inversión, unida a la calidad y la seguridad<br />

programadas en el Plan Estratégico de Infraestructuras<br />

de Transporte (PEIT), del Ministerio de Fomento.<br />

En este contexto, y ante una sociedad que reclama una<br />

mayor seguridad en el transporte y un desarrollo de la actividad<br />

productiva bajo prácticas más compatibles y menos<br />

agresivas con el medio ambiente, <strong>Asefma</strong> ha puesto en<br />

marcha el Proyecto Fénix, de “Investigación estratégica en<br />

carreteras más seguras y sostenibles”, que supone el mayor<br />

esfuerzo en Investigación y Desarrollo realizado en Europa<br />

en el área de la pavimentación de carreteras. Sus líneas<br />

estratégicas, sin lugar a dudas, muy ambiciosas,<br />

pueden permitir un avance sin precedentes en la concepción,<br />

fabricación, sostenibilidad y seguridad de las carreteras<br />

españolas, además de respaldar el liderazgo industrial<br />

del sector español a nivel europeo con el liderazgo tecnológico<br />

derivado de las líneas de investigación.<br />

Líneas de investigación<br />

El proyecto se estructura en torno a 12 líneas de investigación<br />

originales que van desde el desarrollo de nanomateriales<br />

activos en la reducción de emisiones de los vehículos, al<br />

desarrollo de nuevas tecnologías de producción en plantas<br />

asfálticas más eficientes, desarrollo de nuevas mezclas bituminosas<br />

obtenidas mediante procedimientos más acordes<br />

con el medio ambiente y más seguras ante el riesgo de accidentes,<br />

desarrollo de sistemas proactivos de la seguridad<br />

integrados en la carretera o en el aprovechamiento energético<br />

de la irradiación solar sobre el pavimento filtrante. Entre<br />

ellas destacan las siguientes:<br />

9

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!