26.03.2015 Views

año 2008 - Ayuntamiento de Zapopan

año 2008 - Ayuntamiento de Zapopan

año 2008 - Ayuntamiento de Zapopan

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

105<br />

<strong>de</strong> veinte Estufas Lorena y Patzari, en beneficio<br />

<strong>de</strong>l mismo número <strong>de</strong> familias <strong>de</strong> las<br />

comunida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> San Esteban, Ixcatán, Los<br />

Húmedos, Vista Hermosa, <strong>de</strong> la microcuenca<br />

<strong>de</strong> Los Verdines y Río Blanco. Estas estufas<br />

reducen el consumo <strong>de</strong> leña y proporcionan<br />

mayor seguridad y salud a las familias, al no<br />

concentrarse el humo <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> sus hogares<br />

cada vez que cocinan; aparte, al disminuir el<br />

consumo <strong>de</strong> leña, se disminuye también la<br />

contaminación ambiental y la tala <strong>de</strong> árboles.<br />

Para prevenir la contaminación <strong>de</strong> la atmósfera,<br />

suelos, arroyos y mantos freáticos, dimos<br />

continuidad a los programas Aguas con<br />

las Pilas y al <strong>de</strong> Integración <strong>de</strong>l Ex verte<strong>de</strong>ro<br />

Copalita al Paisaje Natural. En éste último<br />

invertimos 5 millones 42 mil pesos para conformar<br />

el 100% <strong>de</strong> talu<strong>de</strong>s y el cubrimiento<br />

<strong>de</strong> ventanas <strong>de</strong> basura con tierra vegetal, así<br />

como para realizar la restauración <strong>de</strong> caminos.<br />

En el programa Aguas con las Pilas recolectamos<br />

un total <strong>de</strong> 40 mil pilas, a través<br />

<strong>de</strong> contenedores ubicados en Centros educativos,<br />

Delegaciones e instalaciones <strong>de</strong>l DIF.<br />

Educación Ambiental.<br />

A través <strong>de</strong> la Segunda Semana <strong>de</strong> la<br />

Cultura Ambiental, realizada <strong>de</strong>l 10 al 16 <strong>de</strong><br />

noviembre con la participación <strong>de</strong> especialistas<br />

en este tema, incrementamos el grado <strong>de</strong><br />

conciencia que <strong>de</strong>bemos tener en materia <strong>de</strong><br />

respeto al medio ambiente. Esto lo hicimos<br />

enfatizando a estudiantes, maestros, población<br />

en general y asistentes pertenecientes a<br />

organismos no gubernamentales la importancia<br />

que tiene contar con una conciencia ecológica<br />

que nos encamine a adoptar una cultura<br />

a favor <strong>de</strong>l respeto <strong>de</strong> nuestro entorno.<br />

En total, invertimos 2 millones 966<br />

mil 214 pesos para la puesta en marcha <strong>de</strong><br />

conferencias, presentaciones artísticas, exposiciones,<br />

recorridos turísticos, cine temático<br />

y presentaciones teatrales, todas alusivas al<br />

tema ambiental. Mantuvimos vigentes los<br />

programas <strong>de</strong> Atención Escolar y el <strong>de</strong> Reciclando<br />

todos ganamos. Durante el periodo<br />

escolar visitamos planteles <strong>de</strong> preescolar,<br />

primaria y secundaria, para impartir cuatro<br />

diferentes talleres, que incluyen temas como<br />

alternativas <strong>de</strong>l reciclaje y, en específico, separación<br />

y reciclaje, elaboración <strong>de</strong> composta,<br />

reciclado <strong>de</strong> papel artesanal y objetos elaborados<br />

con <strong>de</strong>sechos. A<strong>de</strong>más, realizamos<br />

recorridos en el Bosque <strong>de</strong>l Centinela, para<br />

que los niños y jóvenes se pongan en contacto<br />

con la naturaleza mientras les impartimos<br />

pláticas sobre medio ambiente.<br />

Prevención <strong>de</strong> Incendios.<br />

Mediante el Programa <strong>de</strong> Prevención,<br />

Control y Combate <strong>de</strong> Incendios Forestales,<br />

apostamos a la protección y conservación <strong>de</strong><br />

las zonas con vocación forestal. Para hacerlo<br />

posible, controlamos los conatos <strong>de</strong> incendios,<br />

a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> que construimos y dimos mantenimiento<br />

a guardarrayas y brechas cortafuego;<br />

la constante vigilancia a través <strong>de</strong> recorridos y<br />

<strong>de</strong> torres instaladas en zonas estratégicas nos<br />

permitió también cumplir con esta tarea.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!