26.03.2015 Views

año 2008 - Ayuntamiento de Zapopan

año 2008 - Ayuntamiento de Zapopan

año 2008 - Ayuntamiento de Zapopan

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

2DO. INFORME DE GOBIERNO<br />

ING. JUAN SÁNCHEZ ALDANA RAMÍREZ<br />

PRESIDENTE MUNICIPAL DE ZAPOPAN<br />

<strong>Zapopan</strong> Competitivo<br />

126<br />

ción frutícola y, a su vez, favorecemos a la<br />

protección <strong>de</strong> los suelos, <strong>de</strong>bido a los cultivos<br />

permanentes y el aprovechamiento <strong>de</strong> los<br />

bordos <strong>de</strong> almacenamiento.<br />

Las especies entregadas variaron entre Nogal,<br />

Membrillo, Durazno, Higuera, Granado,<br />

Manzano y Limón Persa. A través <strong>de</strong>l “Programa<br />

<strong>de</strong> Piscicultura”, y en coordinación con<br />

la SEDER, hicimos entrega <strong>de</strong> 62,400 organismos<br />

<strong>de</strong> tilapia y bagre para su siembra en<br />

bordos, presas y norias, con el objetivo que<br />

estas especies se reproduzcan y sirvan a las<br />

comunida<strong>de</strong>s como un medio sustentable <strong>de</strong><br />

autoconsumo. En coordinación con la Secretaría<br />

<strong>de</strong> Agricultura, Gana<strong>de</strong>ría, Desarrollo<br />

Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) y<br />

con 140 gana<strong>de</strong>ros <strong>de</strong> <strong>Zapopan</strong>, dimos continuidad<br />

a la Campaña Zoosanitaria. Durante<br />

esta administración hemos tomado 10,080<br />

muestras para <strong>de</strong>tectar en bovinos y ovinos<br />

tuberculosis y brucelosis, lo que sirve para<br />

asegurar que la carne que consumimos se encuentre<br />

libre <strong>de</strong> estas enfermeda<strong>de</strong>s.<br />

Promover el Valor Agregado <strong>de</strong> los<br />

Productos Agropecuarios.<br />

Es a través <strong>de</strong> ferias y exposiciones<br />

como dimos difusión a productos<br />

como el elote, el maíz y el<br />

nopal, con lo cual buscamos<br />

a<strong>de</strong>más dar un valor agregado a<br />

estos productos en favor <strong>de</strong> sus<br />

productores. Recibimos la visita<br />

<strong>de</strong> alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> 50,000 visitantes<br />

a la Décimo Tercera Feria<br />

<strong>de</strong>l Elote y Décimo Primer<br />

Simposium Estatal <strong>de</strong>l Maíz,<br />

en don<strong>de</strong> participaron productores<br />

regionales <strong>de</strong> maíz, comerciantes<br />

locales, expositores<br />

<strong>de</strong> gastronomía, y ven<strong>de</strong>dores<br />

artesanales y <strong>de</strong> maquinaria e<br />

insumos agrícolas.<br />

En esta edición invertimos<br />

884 mil 232 pesos para la<br />

realización <strong>de</strong> esta feria que poco a poco se<br />

ha convertido ya en un evento tradicional. Es<br />

<strong>de</strong> resaltar que los asistentes pudieron disfrutar<br />

y participar, tanto en el Valle <strong>de</strong> Tesistán

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!