27.03.2015 Views

1. Presentación 1.1. Bienvenidos Usted iniciará, una experiencia de ...

1. Presentación 1.1. Bienvenidos Usted iniciará, una experiencia de ...

1. Presentación 1.1. Bienvenidos Usted iniciará, una experiencia de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

América Latina y el Caribe manifiestan problemas específicos en el campo <strong>de</strong><br />

los Recursos Humanos <strong>de</strong> Salud, relacionados con la precarización laboral, el<br />

pluriempleo, la calidad <strong>de</strong> la formación y el <strong>de</strong>sempeño laboral, la gestión y<br />

regulación <strong>de</strong> los recursos humanos, la ausencia <strong>de</strong> políticas <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo y la<br />

planificación, la plétora <strong>de</strong> <strong>de</strong>terminadas profesiones y especialida<strong>de</strong>s, así como<br />

la ausencia <strong>de</strong> otros tipos <strong>de</strong> profesiones.<br />

De manera específica, se observan serias tensiones en el <strong>de</strong>sempeño <strong>de</strong> los<br />

trabajadores <strong>de</strong> salud, la migración <strong>de</strong> los profesionales, la ausencia <strong>de</strong><br />

mecanismos <strong>de</strong> gestión <strong>de</strong>l trabajo, un auge y crisis <strong>de</strong>l régimen laboral flexible,<br />

frente a nuevos <strong>de</strong>safíos globales y nacionales como son los Objetivos <strong>de</strong>l<br />

Milenio, el acceso universal a los servicios, la renovación <strong>de</strong> la atención primaria<br />

en salud y la consolidación <strong>de</strong> procesos <strong>de</strong> <strong>de</strong>scentralización <strong>de</strong> la atención.<br />

En la séptima reunión <strong>de</strong> los Observatorios <strong>de</strong> Recursos Humanos, realizada en<br />

Toronto <strong>de</strong>l 2005 2 , se planteó la necesidad <strong>de</strong> enfrentar los gran<strong>de</strong>s <strong>de</strong>safíos<br />

que tienen los países <strong>de</strong> la Región para el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> los recursos humanos, a<br />

través <strong>de</strong>:<br />

• políticas y planes <strong>de</strong> recursos humanos a largo plazo para a<strong>de</strong>cuar<br />

la fuerza <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong> los servicios <strong>de</strong> salud a las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

la población;<br />

• <strong>una</strong> dotación y distribución <strong>de</strong> sus recursos humanos en las<br />

diferentes regiones <strong>de</strong> salud vinculada a las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> salud<br />

<strong>de</strong> su población;<br />

• mecanismos <strong>de</strong> regulación <strong>de</strong> los <strong>de</strong>splazamientos <strong>de</strong> los<br />

profesionales <strong>de</strong> la salud <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l país como en migraciones<br />

internacionales, <strong>de</strong> manera que permitan mantener en funciones<br />

los servicios <strong>de</strong> salud para toda la población;<br />

• vínculos entre los trabajadores y las organizaciones <strong>de</strong> la salud<br />

que permitan el compromiso <strong>de</strong> la misión institucional <strong>de</strong> brindar<br />

buenos servicios <strong>de</strong> salud a toda la población;<br />

• mecanismos <strong>de</strong> interacción entre las instituciones <strong>de</strong> formación<br />

profesional y las <strong>de</strong> servicios <strong>de</strong> salud que permitan a<strong>de</strong>cuar la<br />

formación <strong>de</strong> profesionales <strong>de</strong> salud para un mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> atención<br />

universal, equitativo y <strong>de</strong> calidad.<br />

El resultado inmediato <strong>de</strong>l llamado a la Acción <strong>de</strong> Toronto se plasmó en la<br />

formulación y aprobación por la Conferencia Sanitaria Panamericana <strong>de</strong> las<br />

Metas Regionales para el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> recursos 2007-2015 3 que serán<br />

abordadas en el curso y que atien<strong>de</strong>n a los problemas anteriormente citados en<br />

el llamado a la Acción <strong>de</strong> Toronto.<br />

2 OPS/OMS. Llamado a la Acción <strong>de</strong> Toronto. Hacia <strong>una</strong> década <strong>de</strong> Recursos Humanos en<br />

Salud par alas Américas. Reunión Regional <strong>de</strong> los Observatorios en recursos humanos en salud.<br />

Toronto, Canadá. Octubre, 2005.<br />

3 OPS-OMS. Metas Regionales en materia <strong>de</strong> Recursos Humanos 2007-2015. 27a Conferencia<br />

Sanitaria Panamericana, WDC. 2007.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!