27.03.2015 Views

1. Presentación 1.1. Bienvenidos Usted iniciará, una experiencia de ...

1. Presentación 1.1. Bienvenidos Usted iniciará, una experiencia de ...

1. Presentación 1.1. Bienvenidos Usted iniciará, una experiencia de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

3. Objetivos específicos<br />

• Desarrollar la capacidad analítica o crítica para el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> los recursos<br />

humanos en salud, consi<strong>de</strong>rando las necesida<strong>de</strong>s socio- sanitarias y los<br />

problemas <strong>de</strong> salud <strong>de</strong> la población<br />

• Reconocer diferentes estrategias, metodologías y acciones participativas para<br />

fortalecer la disponibilidad y calidad <strong>de</strong> los recursos humanos en salud;<br />

• I<strong>de</strong>ntificar cambios necesarios en los perfiles <strong>de</strong> formación, con base en los<br />

retos <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la Atención Primaria en Salud.<br />

• Analizar la situación y las ten<strong>de</strong>ncias en la gestión <strong>de</strong> trabajo y condiciones <strong>de</strong><br />

los servicios <strong>de</strong> salud<br />

• Fortalecer la gestión <strong>de</strong>l trabajo en salud, apoyando la productividad y la calidad<br />

<strong>de</strong> atención, así como las mejores condiciones <strong>de</strong> trabajo en los servicios <strong>de</strong><br />

salud.<br />

4. Enfoque educativo <strong>de</strong>l Curso<br />

En este apartado, compartiremos con usted las características o supuestos<br />

fundamentales <strong>de</strong>l enfoque educativo que rigen este curso y que resultan<br />

comunes a todo el quehacer <strong>de</strong>l Campus Virtual en Salud Pública<br />

.<br />

En primer lugar, el enfoque educativo sostiene la necesidad <strong>de</strong>l papel activo <strong>de</strong><br />

los participantes. En otros términos, no se trata <strong>de</strong> <strong>una</strong> transmisión pasiva <strong>de</strong><br />

informaciones o lecturas, sino en un aprendizaje activo y construido<br />

progresivamente, alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong>l análisis <strong>de</strong> los problemas y las alternativas <strong>de</strong><br />

acción. Los participantes se convierten, así, en los actores principales <strong>de</strong> los<br />

procesos <strong>de</strong> aprendizaje, los que son construidos progresivamente por el<br />

análisis reflexivo, la búsqueda <strong>de</strong> informaciones, la i<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> necesida<strong>de</strong>s<br />

y la posibilidad <strong>de</strong> diseño <strong>de</strong> propuestas <strong>de</strong> acción en los distintos contextos<br />

particulares.<br />

En segundo lugar, este enfoque se orienta a <strong>de</strong>sarrollar la autonomía en el<br />

aprendizaje, tanto en la realización <strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s, como en el análisis <strong>de</strong><br />

lecturas y la búsqueda <strong>de</strong> informaciones y en la organización <strong>de</strong> propuestas <strong>de</strong><br />

acción, como parte <strong>de</strong> su vida profesional. De esta forma, el apoyo <strong>de</strong>l grupo y<br />

<strong>de</strong> las tutorías, no <strong>de</strong>jarán <strong>de</strong> estimular el estudio y el trabajo in<strong>de</strong>pendiente <strong>de</strong><br />

los participantes, evaluación en el proceso y el estímulo a la autoevaluación<br />

permanente.<br />

En tercer lugar, este proceso <strong>de</strong> construcción progresiva <strong>de</strong>l aprendizaje no es<br />

un trabajo solitario. Por el contrario, es el resultado <strong>de</strong> la interacción<br />

permanente y dinámica con el grupo <strong>de</strong> participantes y con apoyo <strong>de</strong>l<br />

tutor. El enfoque sostiene, entonces, la importancia <strong>de</strong>l intercambio con el grupo<br />

en foros <strong>de</strong> discusión, los <strong>de</strong>bates y construcción conjunta <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s.<br />

Para ello, el entorno virtual presenta espacios para la reflexión, accesibles a toda<br />

hora, adaptables al ritmo <strong>de</strong> aprendizaje individual y por sobre todo opuestos a<br />

la clásica transmisión <strong>de</strong> conocimiento <strong>de</strong>l profesor al alumno. En estos espacios<br />

se concibe el rol <strong>de</strong>l tutor como un guía que orienta al alumno para que éste sea

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!