15.11.2012 Views

2011 secmigrantes

2011 secmigrantes

2011 secmigrantes

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Informe Especial sobre secuestro<br />

de migrantes en México<br />

Febrero <strong>2011</strong><br />

A ese respecto, la CNDH, en su Segundo Informe Especial sobre el<br />

Ejercicio Efectivo del Derecho Fundamental a la Seguridad Pública en<br />

México (2008), señaló que en el país se generan distintas cifras<br />

estadísticas para conocer el panorama sociodemográfico de la<br />

delincuencia. Cifras que se identifican como: reales, ocultas, oficiales,<br />

aparentes y legales, por lo que es factible identificar la existencia de tres<br />

categorías de estadísticas delictivas: 1) la que corresponde a los delitos<br />

cometidos que no se conocen; 2) la de los delitos cometidos que se<br />

conocen y no se denuncian, y 3) la de los delitos cometidos que se<br />

conocen y se denuncian. Así, las estadísticas oficiales ofrecen una<br />

imagen diversa de la realidad delictiva en el país.<br />

Asimismo, en este documento se precisa que las estadísticas que se<br />

publican corresponden en su mayoría a la tercera categoría y son<br />

conocidas como “estadísticas oficiales”, las cuales generalmente cumplen<br />

propósitos de medición de la actividad pública administrativa y tienen,<br />

además, fines presupuestales, lo que desvía a otro plano el problema de<br />

la delincuencia. De manera que es a partir de los datos obtenidos en las<br />

estadísticas oficiales que el Gobierno establece la tendencia delictiva, la<br />

incidencia, las tipologías, la percepción ciudadana y la eficiencia<br />

institucional. El problema de la generación de datos confiables sigue<br />

siendo un planteamiento actual respecto de la información que debe<br />

formar parte de la estadística delictiva, junto con la sistematización y<br />

homogenización de los criterios de recolección.<br />

En ese orden de ideas, concluye este Informe, las estadísticas oficiales<br />

difícilmente pueden servir para señalar con objetividad las tendencias y<br />

los patrones de comportamiento e, inclusive, para explicar el fenómeno<br />

delictivo.<br />

En el mismo sentido, el Instituto Ciudadano de Estudios sobre la<br />

Inseguridad, AC (ICESI) considera que utilizar la denuncia como indicador<br />

de la criminalidad es una estrategia limitada, pues un considerable<br />

24

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!