15.11.2012 Views

2011 secmigrantes

2011 secmigrantes

2011 secmigrantes

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Informe Especial sobre secuestro<br />

de migrantes en México<br />

V. OBSERVACIONES Y CONCLUSIONES<br />

Febrero <strong>2011</strong><br />

Todo ser humano tiene derecho a vivir libre de temor x . La seguridad pública es un<br />

derecho universal exigible ante el Estado, por lo que su garantía debe incluir<br />

políticas de prevención, investigación y sanción del delito, así como de atención a<br />

las víctimas.<br />

La CNDH, con base en lo que ha quedado documentado en los capítulos<br />

precedentes de este Informe, advierte que la situación actual del secuestro de<br />

migrantes en México refleja que hacen falta acciones de coordinación entre las<br />

instituciones encargadas de prevenir y combatir el delito a nivel federal, estatal y<br />

municipal, así como mecanismos y acciones suficientes para garantizar al<br />

migrante sus derechos a la seguridad pública, libertad, legalidad, seguridad<br />

jurídica, integridad, seguridad personal y trato digno.<br />

Si bien es cierto que el Estado mexicano ha sido de los principales impulsores<br />

de instrumentos internacionales y regionales de protección a los derechos<br />

humanos de los migrantes, también lo es que en la operación de sus programas<br />

específicos no presenta resultados claros que indiquen una verdadera<br />

armonización con los compromisos internacionales adquiridos en esta materia.<br />

A continuación, se señalan las observaciones que realiza este Organismo<br />

Nacional respecto de la información recibida por las autoridades competentes en<br />

la materia, con el objetivo de evaluar las políticas públicas implementadas hasta<br />

el momento por el Estado mexicano y formular las propuestas correspondientes<br />

en el apartado VI.<br />

50

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!