06.04.2015 Views

La Clasificacio´n IC3D de Las Distrofias Corneales - Cornea Society

La Clasificacio´n IC3D de Las Distrofias Corneales - Cornea Society

La Clasificacio´n IC3D de Las Distrofias Corneales - Cornea Society

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Córnea Volumen 27, Supl. 2, Diciembre 2008<br />

<strong>La</strong> Clasificación <strong>IC3D</strong> <strong>de</strong> <strong>La</strong>s <strong>Distrofias</strong> <strong><strong>Cornea</strong>les</strong><br />

distrofia combinada granular LCD se llamó distrofia <strong>de</strong><br />

Avellino. Avellino es el distrito italiano <strong>de</strong>l progenitor <strong>de</strong> este<br />

pedigrí y se convirtió en el nombre popular que aparece en la<br />

mayoría <strong>de</strong> los libros <strong>de</strong> texto que <strong>de</strong>scriben este proceso.<br />

Locus Genético<br />

5q31.<br />

Gen<br />

TGFBI.<br />

Herencia<br />

Autosómica dominante.<br />

Inicio<br />

Los pacientes homocigotos tienen un inicio más precoz<br />

y se diagnostican <strong>de</strong>s<strong>de</strong> los 3 años <strong>de</strong> edad, frente a los<br />

heterocigotos que se suelen diagnosticar a partir <strong>de</strong> los 8 años.<br />

A menudo se diagnostica GCD2 en la adolescencia o la edad<br />

adulta.<br />

Signos (Fig. 13)<br />

Inicialmente la lámpara <strong>de</strong> hendidura muestra pequeños<br />

puntos blanquecinos en el estroma superficial. En la siguiente<br />

fase aparecen opacida<strong>de</strong>s estromales anulares, estrelladas o en<br />

copo <strong>de</strong> nieve entre el estroma superficial y el estroma medio.<br />

En ocasiones pue<strong>de</strong>n verse líneas <strong>de</strong> lattice en la profundidad<br />

<strong>de</strong> la córnea. Típicamente estas líneas se localizan más<br />

profundas que las opacida<strong>de</strong>s estromales en copo <strong>de</strong> nieve. En<br />

la fase final aparecen opacida<strong>de</strong>s en forma <strong>de</strong> migas <strong>de</strong> pan<br />

más superficiales, traslúcidas, aplanadas que pue<strong>de</strong>n coalescer<br />

en el estroma anterior. Algunos pacientes sólo presentan<br />

múltiples puntos blancos. Los pacientes <strong>de</strong> GCD2 presentan<br />

menos opacida<strong>de</strong>s que los <strong>de</strong> GCD1. Los homocigotos<br />

inicialmente presentan múltiples puntos <strong>de</strong> pequeño tamañoen<br />

la córnea superficial en la primera infancia. Al llegar a la edad<br />

adulta muestran opacida<strong>de</strong>s subepiteliales <strong>de</strong>nsas, irregulares,<br />

<strong>de</strong> mayor tamaño que con el tiempo se hacen más profundas.<br />

Síntomas<br />

<strong>La</strong> visión se reduce con el tiempo al verse afectado el eje<br />

visual. <strong>La</strong>s erosiones corneales leves pue<strong>de</strong>n acompañarse <strong>de</strong><br />

dolor.<br />

Curso<br />

Lentamente progresivo, másrápido en los homocigotos.<br />

Microscopía Óptica<br />

<strong>La</strong>s opacida<strong>de</strong>s corneales se extien<strong>de</strong>n <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el epitelio<br />

basal hacia el estroma profundo. Aunque hay <strong>de</strong>posición tanto<br />

<strong>de</strong> GDC1 y <strong>de</strong> amyloi<strong>de</strong>, una <strong>de</strong>terminada opacidad sera<br />

manchada ya sea per Masson tricrómico, o por Congo mancha<br />

roja. Los cambios son más graves en los homocigotos.<br />

Microscopía Electrónica <strong>de</strong> Transmisión<br />

Depósitos en forma <strong>de</strong> bastón en el estroma anterior,<br />

muy electro<strong>de</strong>nsos, similares a los que aparecen en GCD1. A<br />

FIGURA 13. Distrofia corneal granular <strong>de</strong> tipo 2 (granular – lattice). Opacida<strong>de</strong>s estromales en forma <strong>de</strong> carámbano y <strong>de</strong> estrella<br />

entre opacida<strong>de</strong>s en forma <strong>de</strong> disco en un heterocigoto con confirmación histopatológica <strong>de</strong> distrofia corneal granular tipo<br />

2 (GCD2), y confirmación genética <strong>de</strong> la mutación R124H. B, Estrellas y discos en forma <strong>de</strong> <strong>de</strong>do bajo iluminación difusa<br />

y retroiluminación. C, Paciente <strong>de</strong> 17 años con puntos blancos e historia familiar <strong>de</strong> GCD2. D, Homocigoto con opacida<strong>de</strong>s<br />

más <strong>de</strong>nsas y confluyentes.<br />

q 2008 The <strong>Cornea</strong> <strong>Society</strong><br />

S61

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!