06.04.2015 Views

La Clasificacio´n IC3D de Las Distrofias Corneales - Cornea Society

La Clasificacio´n IC3D de Las Distrofias Corneales - Cornea Society

La Clasificacio´n IC3D de Las Distrofias Corneales - Cornea Society

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Córnea Volumen 27, Supl. 2, Diciembre 2008<br />

<strong>La</strong> Clasificación <strong>IC3D</strong> <strong>de</strong> <strong>La</strong>s <strong>Distrofias</strong> <strong><strong>Cornea</strong>les</strong><br />

más <strong>de</strong> un siglo la nomenclatura <strong>de</strong> las distrofias ha venido<br />

confundida por comunicaciones referentes a comunicaciones<br />

acerca <strong>de</strong> nuevas distrofias o variantes <strong>de</strong> las mismas, sin una<br />

a<strong>de</strong>cuada información <strong>de</strong> los hechos. En ocasiones estas<br />

entida<strong>de</strong>s ‘‘nuevas’’ eran variantes <strong>de</strong> otras previamente<br />

<strong>de</strong>scritas. Sin embargo, con los nuevos procedimientos <strong>de</strong><br />

pruebas genéticas hemos tenido la ocasión <strong>de</strong> obtener<br />

información genética para respaldar con precisión los juicios<br />

sobre si una distrofia corneal <strong>de</strong>terminada es realmente una<br />

forma nueva. Los oftalmólogos <strong>de</strong>berían adoptar un planteamiento<br />

más científico en el campo <strong>de</strong> las enfermeda<strong>de</strong>s<br />

genéticas <strong>de</strong> la córnea mediante una caracterización <strong>de</strong>tallada<br />

<strong>de</strong> los cambios fenotípicos y realizando pruebas genéticas<br />

cuando esté indicado.<br />

Esperamos que la clasificación y nomenclatura <strong>IC3D</strong><br />

proporcionen unos criterios más científicos y objetivos para<br />

<strong>de</strong>terminar si una nuevas distrofia o su variante ya han sido<br />

<strong>de</strong>scritas.<br />

Instamos a los autores y a los revisores a seguir unos<br />

criterios más estrictos antes <strong>de</strong> publicar estas entida<strong>de</strong>s.<br />

AGRADECIMIENTOS<br />

Los miembros <strong>de</strong>l comité <strong>IC3D</strong> son: J. S.W., MD<br />

(Presi<strong>de</strong>nte), M. W. B., MD (Vice-Presi<strong>de</strong>nte). Miembros<br />

—Asia: E. K. K., MD, PhD, y S. K., MD; Australia: Rasik<br />

Vajpayee, MS; Europa: C. B., MD, Tony Bron, MD, M. B., MD,<br />

T. K., MD, W. L., MD, H. U. M., MD, PhD, F. L.M., MD, B. S.,<br />

MD, y G. V. R., MD; y Norte América: A. J.A., MD, M . W. B.,<br />

MD, J. S., MD, G. K. K., MD, PhD, M. J.M., MD, y C. R., MD,<br />

y J. S. W., MD.<br />

Queremos agra<strong>de</strong>cer la generosa ayuda económica <strong>de</strong><br />

la <strong>Cornea</strong> <strong>Society</strong> sin la cual este trabajo no habría sido<br />

posible. Apreciamos el apoyo <strong>de</strong> la fundación Eye Defects<br />

Research Foundation and Research to Prevent Blindness.<br />

Agra<strong>de</strong>cemos la contribución fotográfica <strong>de</strong> los miembros <strong>de</strong><br />

<strong>IC3D</strong>, Robert Fe<strong>de</strong>r, MD, DienkeWittebol-Post, MD, y Jay<br />

Krachmer, MD.<br />

APENDICE<br />

Tabla <strong>de</strong> Genes y Mutaciones Asociadas con las<br />

distrofias corneales.<br />

<strong>La</strong>s tablas se agrupan en cuatro categorías:<br />

_ <strong>Distrofias</strong> epiteliales y subepiteliales.<br />

_ <strong>Distrofias</strong> <strong>de</strong> la capa <strong>de</strong> Bowman.<br />

_ <strong>Distrofias</strong> estromales.<br />

_ <strong>Distrofias</strong> <strong>de</strong> la membrana <strong>de</strong> Descemet y endoteliales<br />

Cada tabla se organiza en columnas:<br />

_ Gen (locus) —<strong>La</strong> abreviatura y localización cromosómica<br />

para cada gen.<br />

_ RefSeq (secuencia <strong>de</strong> referencia)—Se lista la secuencia <strong>de</strong><br />

referencia utilizada para <strong>de</strong>terminar el nucleótido y la<br />

posición <strong>de</strong> aminoácidos para cada mutación.<br />

_ Exon—El exón en el cual se localiza cada mutación.<br />

_ Cambio <strong>de</strong> nucleótidos—Cada mutación se <strong>de</strong>scribe al nivel<br />

<strong>de</strong>l nucleótido alterado. Todos los cambios <strong>de</strong> nucleótidos<br />

se <strong>de</strong>scriben <strong>de</strong> acuerdo con el sistema <strong>de</strong><br />

nomenclatura <strong>de</strong> la Sociedad <strong>de</strong> Variación <strong>de</strong>l Genoma<br />

Humano (HGVS), en la cual el nucleótido 1 es la A <strong>de</strong>l<br />

codón <strong>de</strong> iniciación ATG.<br />

_ Cambio AA (cambio <strong>de</strong> aminoácidos) —Se muestra cada<br />

mutación al nivel <strong>de</strong> aminoácido. Se emplea el sistema<br />

<strong>de</strong> nomenclatura <strong>de</strong> mutación HGVS utilizando la<br />

abreviatura <strong>de</strong> los aminoácidos en tres letras, numerando<br />

el iniciador metionina como +1.<br />

_ Original—Se lista cada mutación tal como fue comunicada<br />

inicialmente para permitir al lector correlacionar las<br />

mutaciones listadas en las columnas <strong>de</strong> cambios en<br />

aminoácidos y nucleótidos con la nomenclatura empleada<br />

por los autores originales.<br />

_ Referencias—Se proporcionan referencias para cada<br />

mutación comunicada.<br />

q 2008 The <strong>Cornea</strong> <strong>Society</strong><br />

S75

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!