16.04.2015 Views

Descargar - Consejo civil mexicano para la silvicultura sostenible

Descargar - Consejo civil mexicano para la silvicultura sostenible

Descargar - Consejo civil mexicano para la silvicultura sostenible

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

26 Elinor Ostrom<br />

Al mostrar que uno de los mitos más popu<strong>la</strong>res del análisis de políticas<br />

contemporáneo es una explicación muy simplista e inadecuada, Merino se<br />

adentra en una amplia diversidad de factores que pueden explicar potencialmente<br />

<strong>la</strong>s diferencias que encuentra en <strong>la</strong>s seis comunidades. Investiga <strong>la</strong>s re<strong>la</strong>ciones<br />

entre los factores locales, nacionales y regionales. En lugar de encontrar<br />

un único factor como <strong>la</strong> causa central del éxito o del fracaso de los esfuerzos de<br />

<strong>la</strong>s comunidades por manejar bien los recursos forestales, el<strong>la</strong> encuentra una<br />

amplia gama de factores que en conjunto afectan los incentivos y <strong>la</strong> conducta<br />

de los usuarios, y que derivan en mejores condiciones de los bosques.<br />

Las comunidades de su estudio tienen mayor probabilidad de diseñar<br />

instituciones locales efectivas <strong>para</strong> el manejo del bosque cuando los miembros<br />

más poderosos de éstas están de acuerdo con el manejo efectivo de los<br />

recursos forestales y cuando se ha construido un capital social efectivo por<br />

<strong>la</strong>s comunidades a través del tiempo. De cualquier modo, los arreglos<br />

institucionales locales siempre están articu<strong>la</strong>dos y se ven afectados por <strong>la</strong>s<br />

políticas regionales y nacionales. Merino encuentra que los sistemas de regu<strong>la</strong>ción<br />

regional y nacional no han alentado <strong>la</strong> forestería comunitaria.<br />

En el ámbito nacional y regional <strong>la</strong>s reg<strong>la</strong>s e incentivos efectivos han<br />

sido más <strong>la</strong> excepción que <strong>la</strong> reg<strong>la</strong> en México. Estas políticas han generado<br />

más incentivos contrarios al manejo efectivo de los bosques, que incentivos<br />

que hayan alentando el desarrollo sustentable. Cuando no se ha dado una<br />

actividad negativa adversa que haya afectado el manejo local responsable,<br />

<strong>la</strong>s legis<strong>la</strong>ciones estatal y nacional simplemente han ignorando <strong>la</strong> capacidad<br />

de los usuarios locales <strong>para</strong> desarrol<strong>la</strong>r reg<strong>la</strong>s efectivas, monitorear su<br />

cumplimiento e imponer sanciones graduadas que les permitan conocer <strong>la</strong>s<br />

infracciones sin que su imposición cause reacciones negativas.<br />

Este libro puede ser leído por cualquier tipo de público debido a <strong>la</strong><br />

riqueza de ideas que maneja. Los tomadores de decisiones encontrarán una<br />

cuidadosa exposición de <strong>la</strong>s formas en que en algunas casos, los usuarios<br />

locales son capaces de desarrol<strong>la</strong>r sus propias reg<strong>la</strong>s, de monitorear<strong>la</strong>s y<br />

fortalecer<strong>la</strong>s. Merino es muy cuidadosa en no presentar expectativas demasiado<br />

optimistas de este proceso. El simple hecho de devolver el control del<br />

manejo del bosque a los propios usuarios no es garantía suficiente de que<br />

éstos puedan ejercer esas capacidades con <strong>la</strong> visión necesaria que asegure<br />

que <strong>la</strong> siguiente generación dispondrá de un recurso productivo.<br />

Los científicos sociales encontrarán en este volumen material que les ayudará<br />

a desarrol<strong>la</strong>r una teoría matizada de <strong>la</strong> autogestión local. Merino es

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!