25.04.2015 Views

Page 2 - Buzos

Page 2 - Buzos

Page 2 - Buzos

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Especial<br />

“Veto de bolsillo”,<br />

sello del<br />

“presidencialismo<br />

democrático”<br />

Ma rt í n Mo r a l e s<br />

4 15 de junio de 2009 www.buzos.com.mx<br />

www.buzos.com.mx<br />

Por el uso del “veto de bolsillo”<br />

presidencial, hay 35<br />

decretos aprobados por el<br />

Congreso de la Unión que se encuentran<br />

“congelados”; es decir,<br />

que el Poder Ejecutivo federal no<br />

los ha publicado en el Diario Oficial<br />

de la Federación (DOF), aunque<br />

entre ellos se encuentren varios<br />

relacionados con la lucha contra<br />

el narcotráfico y algunos más representen<br />

apoyos sociales ante la<br />

crisis económica, calificados hace<br />

unos meses como “urgentes” por<br />

el Partido Acción Nacional.<br />

En este tiempo de elecciones, el<br />

presidente Felipe Calderón Hinojosa<br />

y el dirigente nacional de su<br />

partido, Germán Martínez Cázares,<br />

criticaron la presunta obstaculización<br />

del PRI al no promover<br />

la emisión de esas leyes, las cuales,<br />

ya aprobadas por los legisladores,<br />

Calderón no ha mostrado ninguna<br />

prisa porque entren en vigor.<br />

Se trata de 35 decretos. Eran<br />

39 hasta el 30 de mayo pasado,<br />

según informó el coordinador de<br />

los senadores del PRI, Manlio Fabio<br />

Beltrones, quien demandó en<br />

este sentido: “ahora el PRI le exige<br />

a Calderón explicar por qué no las<br />

ha publicado”.<br />

Entre las más relevantes están:<br />

un decreto que reforma y adiciona<br />

diversas disposiciones de la Ley<br />

del Instituto mexicano del Seguro<br />

Social y otro que reforma el primer<br />

párrafo del Artículo 44 de la<br />

referida legislación.<br />

Éstas responden al ofrecimiento<br />

del Presidente a principios de<br />

año, de ayudar “de manera urgente”<br />

a quienes habían perdido su<br />

empleo de octubre de 2008 a la<br />

fecha. Las reformas les permiten<br />

retirar un poco más de dinero de<br />

su cuenta de Administradoras de<br />

Fondos para el Retiro en el rubro<br />

de desempleo. Se reduce de cinco<br />

a tres el requisito de número de<br />

años de vigencia de la cuenta y aumenta<br />

de 10 a 11.5 por ciento la<br />

cantidad a retirar. Los desempleados<br />

permanecen en espera de esa<br />

ayuda urgente.<br />

Otro decreto reforma, adiciona<br />

y deroga diversas disposiciones de<br />

la Ley de Instituciones de Crédito;<br />

Ley para la Transparencia y Ordenamiento<br />

de los Servicios Financieros,<br />

y de la Ley de Protección<br />

y Defensa al Usuario de Servicios<br />

Financieros, las cuales van en el<br />

sentido, entre otros objetivos, de<br />

transparentar comisiones de los<br />

bancos y evitar abusos con las tasas<br />

de interés.<br />

En relación con la lucha antidrogas,<br />

está suspendida la publicación<br />

del decreto por el cual se expide la<br />

Ley Federal de Extinción de Dominio,<br />

la cual es Reglamentaria del<br />

Artículo 22 de la Constitución Política<br />

de los Estados Unidos Mexicanos;<br />

marco en el cual se reforma<br />

y adiciona la Ley de Amparo, Reglamentaria<br />

de los Artículos 103 y<br />

107 de la Constitución Política.<br />

Estas reformas dan vida a la<br />

Extinción de Dominio, por medio<br />

de la cual el Estado adquiere mayores<br />

facilidades para adjudicarse<br />

las propiedades, muebles e inmuebles,<br />

aseguradas a los miembros<br />

de cárteles de la droga.<br />

Otro decreto ajusta las cantidades<br />

de droga que se consideran<br />

“legales” como portación para una<br />

persona que se declara adicta y no<br />

forma parte del crimen organizado.<br />

Son reformas, adiciones a disposiciones<br />

de la Ley General de Salud,<br />

al Código Penal Federal y del<br />

Código Federal de Procedimientos<br />

Penales.<br />

“Veto de bolsillo”<br />

Más allá de los enfrentamientos<br />

partidistas PRI-PAN, el “veto de<br />

bolsillo” presidencial, como se le<br />

conoce comunmente en el medio<br />

15 de junio de 2009<br />

5Especial

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!