16.11.2012 Views

Grenzwertgeber Typ 250/10/2/25 und Typ 250/09/2/25 - oilpress.de

Grenzwertgeber Typ 250/10/2/25 und Typ 250/09/2/25 - oilpress.de

Grenzwertgeber Typ 250/10/2/25 und Typ 250/09/2/25 - oilpress.de

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Descripción <strong>de</strong>l funcionamiento y <strong>de</strong>l campo <strong>de</strong> aplicación <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong><br />

aspiración Tipo OILPRESS-VARITA tipo WK II para <strong>de</strong>pósitos <strong>de</strong> gasoil que<br />

pue<strong>de</strong>n instalarse en una o en varias filas<br />

1. Campo <strong>de</strong> aplicación<br />

1.1 El sistema <strong>de</strong> aspiración tipo WK II se ha diseñado para conjuntos <strong>de</strong> <strong>de</strong>pósitos no comunicantes<br />

con sistema <strong>de</strong> llenado superior.<br />

1.2 El sistema <strong>de</strong> aspiración tipo WK II es apropiado para instalaciones <strong>de</strong> consumo <strong>de</strong> gasoil <strong>de</strong><br />

calefacción, conforme a la norma DIN 51603 y con gas-oil conforme a la norma DIN EN 590.<br />

1.3 El sistema <strong>de</strong> aspiración tipo WK II pue<strong>de</strong> utilizarse en instalaciones con un consumo máximo<br />

<strong>de</strong> 20 l/h o si proce<strong>de</strong> 60 l/h. En cada caso <strong>de</strong>ben respetarse las tablas <strong>de</strong>l limitador <strong>de</strong><br />

llenado 1 hasta 11.<br />

1.4 En casos extraordinarios pue<strong>de</strong> utilizarse también el sistema <strong>de</strong> aspiración tipo WK II en<br />

instalaciones con un consumo máximo <strong>de</strong> 60 l/h sin necesidad <strong>de</strong> modificar los valores <strong>de</strong><br />

ajuste <strong>de</strong>l limitador <strong>de</strong> llenado. En tales casos es necesario pedir al fabricante un accesorio<br />

especial <strong>de</strong> aspiración, compuesto <strong>de</strong> un módulo <strong>de</strong>sdoblador <strong>de</strong> la aspiración y una<br />

válvula principal <strong>de</strong> seguridad. El montaje se realiza conforme a las instrucciones <strong>de</strong><br />

montaje que se adjuntan al accesorio mencionado.<br />

2. Funcionamiento<br />

2.1 Al racor sec<strong>und</strong>ario <strong>de</strong> aspiración en el dispositivo básico se unen los conductos <strong>de</strong> aspiración<br />

<strong>de</strong> los <strong>de</strong>más <strong>de</strong>pósitos, creando así un entramado <strong>de</strong> conductos aspiración encima <strong>de</strong> los<br />

<strong>de</strong>pósitos. A traves <strong>de</strong> este conducto colectivo <strong>de</strong> aspiración la bomba <strong>de</strong>l quemador aspira<br />

uniformemente gasoil <strong>de</strong> todos los <strong>de</strong>pósitos. Mediante un conducto <strong>de</strong> retorno el gasoil no<br />

consumido por el quemador es reconducido al dispositivo básico. Con ocasión <strong>de</strong> la puesta en<br />

marcha <strong>de</strong> la instalación el sistema se purga automáticamente a través <strong>de</strong> una tobera dispuesta<br />

en el recipiente <strong>de</strong> retorno <strong>de</strong> gasoil, purgando el aire presente en el entramado <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l<br />

primer <strong>de</strong>pósito.<br />

En condiciones normales <strong>de</strong> funcionamiento, la mayor parte <strong>de</strong>l gasoil <strong>de</strong> retorno es reconducida<br />

directamente al circuito <strong>de</strong> aspiración a través <strong>de</strong> una válvula <strong>de</strong> rebose integrada en el recipiente<br />

<strong>de</strong> retorno. Una pequeña parte <strong>de</strong>l gasoil <strong>de</strong> retorno siempre vuelve al <strong>de</strong>pósito a través <strong>de</strong> la<br />

tobera. Con este diseño se consigue una aspiración equilibrada <strong>de</strong> gasoil en todos los <strong>de</strong>pósitos,<br />

como en un sistema sin retorno, y una purga permanente <strong>de</strong>l conducto <strong>de</strong> aspiración tipica<br />

para sistemas con retorno <strong>de</strong> gasoil.<br />

2.2 Si la bomba <strong>de</strong>l quemador <strong>de</strong> la cal<strong>de</strong>ra no dispone <strong>de</strong> salida <strong>de</strong> retorno, la válvula <strong>de</strong> rebose<br />

queda siempre cerrada. En este caso los conductos <strong>de</strong> aspiración y <strong>de</strong> purga son in<strong>de</strong>pendientes,<br />

y también en estos casos queda garantiza el funcionamiento correcto <strong>de</strong>l quemador.<br />

En este caso la purga <strong>de</strong>l conducto <strong>de</strong> aspiración no pue<strong>de</strong> realizarse a traves <strong>de</strong>l dispositivo<br />

básico.<br />

2.3 No esta permitido anular las válvulas <strong>de</strong> retención montadas en el pie <strong>de</strong> las mangueras <strong>de</strong><br />

aspiración. Estas válvulas impi<strong>de</strong>n que se produzca el fenómeno <strong>de</strong> vasos comunicantes entre<br />

los <strong>de</strong>pósitos. Con ello también se previene que se <strong>de</strong>rrame la totalidad <strong>de</strong> gasoil <strong>de</strong> la batería<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>pósitos en el caso <strong>de</strong> una fuga en un <strong>de</strong>pósito.<br />

26

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!