19.05.2015 Views

temas transversales del curriculum, 2 - Educar en igualdad

temas transversales del curriculum, 2 - Educar en igualdad

temas transversales del curriculum, 2 - Educar en igualdad

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Colección de Materiales Curriculares<br />

para la Educación Primaria<br />

Esta unidad contribuye a la consecución de los objetivos g<strong>en</strong>erales de etapa y de área que a<br />

continuación se indican:<br />

OBJETIVOS DE ETAPA<br />

a) Conocer y apreciar el propio cuerpo y contribuir a su desarrollo, adoptando hábitos de salud y<br />

bi<strong>en</strong>estar y valorando las repercusiones de determinadas conductas sobre la salud y la calidad de<br />

vida.<br />

d) Establecer relaciones equilibradas, solidarias y constructivas con las personas <strong>en</strong> situaciones<br />

sociales conocidas.<br />

e) Compr<strong>en</strong>der y establecer relaciones <strong>en</strong>tre hechos y f<strong>en</strong>óm<strong>en</strong>os <strong>del</strong> <strong>en</strong>torno natural y social, y<br />

contribuir activam<strong>en</strong>te a la def<strong>en</strong>sa, conservación y mejora <strong>del</strong> medio ambi<strong>en</strong>te.<br />

k) Id<strong>en</strong>tificar, plantear y tratar de resolver interrogantes y problemas a partir de la experi<strong>en</strong>cia<br />

diaria, utilizando tanto los conocimi<strong>en</strong>tos y los recursos materiales disponibles como la colaboración<br />

de otras personas para resolverlos de forma creativa.<br />

1) Apreciar la importancia de los valores básicos que rig<strong>en</strong> la vida y la conviv<strong>en</strong>cia humana y<br />

actuar de acuerdo con ellos.<br />

OBJETIVOS DE ÁREA<br />

Conocimi<strong>en</strong>to <strong>del</strong> medio<br />

1. Adquirir los conocimi<strong>en</strong>tos, actitudes y hábitos que permitan comportarse de forma saludable y<br />

equilibrada <strong>en</strong> relación a los requerimi<strong>en</strong>tos <strong>del</strong> medio y de los demás, conduciéndose progresivam<strong>en</strong>te<br />

como seres autónomos y examinando y eliminando riesgos para la salud.<br />

5. Analizar algunas manifestaciones de interv<strong>en</strong>ción humana <strong>en</strong> el medio y valorar críticam<strong>en</strong>te la<br />

necesidad y alcance de las mismas.<br />

7. Reconocer <strong>en</strong> los elem<strong>en</strong>tos <strong>del</strong> medio socio-natural los cambios y transformaciones relacionados<br />

con el paso <strong>del</strong> tiempo, indagar algunas relaciones de simultaneidad y sucesión de dichos cambios<br />

y aplicar estos conceptos al conocimi<strong>en</strong>to de otros mom<strong>en</strong>tos históricos.<br />

8. Id<strong>en</strong>tificar, plantearse y resolver interrogantes y problemas relacionados con elem<strong>en</strong>tos<br />

significativos de su <strong>en</strong>torno, utilizando estrategias progresivam<strong>en</strong>te más sistemáticas y complejas<br />

de búsqueda, almac<strong>en</strong>ami<strong>en</strong>tos y tratami<strong>en</strong>to de la información, de formulación de conjeturas, de<br />

puesta a prueba de las mismas y de exploración de soluciones alternativas.<br />

10. Id<strong>en</strong>tificar algunos objetos y recursos tecnológicos <strong>en</strong> el medio y valorar críticam<strong>en</strong>te su<br />

contribución a satisfacer determinadas necesidades humanas, adoptando posiciones adecuadas<br />

para que el desarrollo tecnológico se ori<strong>en</strong>te hacia una mayor calidad de vida.<br />

Matemáticas<br />

1. Id<strong>en</strong>tificar, analizar y resolver situaciones y problemas de su medio que requieran la aplicación de<br />

nociones, procedimi<strong>en</strong>tos y actitudes propios de los ámbitos matemáticos: numérico, métrico y espacial.<br />

3. Utilizar los códigos y conocimi<strong>en</strong>tos matemáticos para apreciar, interpretar y producir informaciones<br />

sobre hechos o f<strong>en</strong>óm<strong>en</strong>os susceptibles de ser matematizados.<br />

5. Id<strong>en</strong>tificar formas geométricas <strong>en</strong> su <strong>en</strong>torno inmediato, utilizando el conocimi<strong>en</strong>to de sus elem<strong>en</strong>tos<br />

y propiedades para increm<strong>en</strong>tar su compr<strong>en</strong>sión y desarrollar nuevas posibilidades de acción <strong>en</strong><br />

dicho <strong>en</strong>torno.<br />

36

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!