19.05.2015 Views

temas transversales del curriculum, 2 - Educar en igualdad

temas transversales del curriculum, 2 - Educar en igualdad

temas transversales del curriculum, 2 - Educar en igualdad

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Colección de Materiales Curriculares<br />

para la Educación Primaria<br />

Todas las maquetas deberán t<strong>en</strong>er por lo m<strong>en</strong>os calles abiertas a la circulación, para poder repres<strong>en</strong>tar<br />

luego distintas situaciones viales. Uno de los cont<strong>en</strong>idos más interesantes es la colocación de las<br />

señales horizontales (marcas viales, pasos de peatones...), señales verticales (ceda el paso, stop,...),<br />

señales luminosas (semáforos). Es importante, que se justifique dónde se colocan las señales y por<br />

qué; si<strong>en</strong>do para ello útil que los niños y niñas observ<strong>en</strong> dónde están colocadas las señales <strong>en</strong> las<br />

calles <strong>del</strong> barrio y <strong>en</strong> los alrededores <strong>del</strong> colegio.<br />

El material que podemos usar para construir estas maquetas puede ser plastilinas o cartulina. La<br />

base que nos servirá como plataforma puede ser de chapón, cartón rígido u otros materiales<br />

semejantes. Se procurará que sea un material sobre el que se pueda pintar fácilm<strong>en</strong>te y sobre el<br />

que se puedan pegar cartulinas para difer<strong>en</strong>ciar las calzadas, las aceras, etc.<br />

Una vez realizadas las maquetas se hará una puesta <strong>en</strong> común, <strong>en</strong> la que cada grupo, explicará por<br />

qué ha realizado la maqueta de esa forma, qué situaciones viales se dan <strong>en</strong> ella, qué señales....<br />

Terminada la puesta <strong>en</strong> común, se puede hacer un debate sobre la necesidad de un adecuado<br />

desarrollo urbanístico, donde se analice la realidad y se busqu<strong>en</strong> soluciones de cómo debería ser.<br />

También una vez finalizadas las maquetas se pued<strong>en</strong> hacer recorridos con cochecitos de juguetes,<br />

<strong>en</strong> los que se deberán respetar las normas y señales.<br />

Los materiales que se pued<strong>en</strong> usar son: cartulinas, plastilinas, tijeras, pegam<strong>en</strong>tos, lápices de colores,<br />

pinturas, rotuladores, chapón, cartones, reglas, etc.<br />

EVALUACIÓN.<br />

Las técnicas de evaluación serán la de observación sistemática, y se considerarán relevantes los<br />

sigui<strong>en</strong>tes aspectos:<br />

- La maqueta realizada y la justificación de la misma dada por el grupo.<br />

- Participación de cada miembro <strong>del</strong> grupo <strong>en</strong> la construcción de la maqueta.<br />

- Actitudes y comportami<strong>en</strong>tos viales que se repres<strong>en</strong>t<strong>en</strong> con los cochecitos <strong>en</strong> la maqueta.<br />

- Riqueza de cont<strong>en</strong>idos y de capacidad critica tanto <strong>en</strong> la puesta <strong>en</strong> común como <strong>en</strong> el debate.<br />

- Observación a la salida <strong>del</strong> colegio de los comportami<strong>en</strong>tos viales de los alumnos y alumnas.<br />

42

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!