02.06.2015 Views

Módulo 1. Empresas, entorno empresarial y territorio - ADEC

Módulo 1. Empresas, entorno empresarial y territorio - ADEC

Módulo 1. Empresas, entorno empresarial y territorio - ADEC

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

MÓDULO 1<br />

<strong>Empresas</strong>, <strong>entorno</strong> <strong>empresarial</strong> y <strong>territorio</strong>: introducción a conceptos de redes, innovación y competitividad<br />

Bibliografía<br />

Alburquerque, Francisco (1997): Desarrollo económico local y distribución del progreso técnico. Cuadernos ILPES Nº 43, CEPAL,<br />

Naciones Unidas, Santiago de Chile.<br />

_________ (2008): “Innovación, transferencia de conocimientos y desarrollo económico territorial: una política pendiente”.<br />

Revista ARBOR, nº 732 julio-agosto. CSIC, Madrid, pp. 687-700.<br />

Ayala, J. (1999): Instituciones y Economía. Una introducción al neoinstitucionalismo económico. FCE, México DF.<br />

Becattini, G; Costa, MªT y Trullén, J (dir.) (2002): Desarrollo local: teorías y estrategias. Madrid.<br />

Bianchi, Patricio y Miller, Lee (2000): “Innovación, acción colectiva y crecimiento endógeno: un ensayo sobre las instituciones<br />

y el cambio estructural”, en Boscherini y Poma.<br />

Boscherini, F y Poma, L (comps.) (2000): Territorio, conocimiento y competitividad de las empresas. El rol de las<br />

instituciones en el espacio global. Universidad Nacional General Sarmiento, Buenos Aires.<br />

Bueno, E. y Morcillo, P. (2003): Fundamentos de Economía y Organización Industrial, Madrid.<br />

Comisión Europea (1996): Libro Verde sobre la innovación. Luxemburgo.<br />

Cooke, Philip & Mikel Gómez Uranga (1998): “Dimensiones de un sistema de innovación regional: organizaciones e instituciones”,<br />

Ekonomiaz nº 41, 2º cuatrimestre.<br />

Cooke, P; Gómez Uranga, M; Etxebarría, G. (1997): “Regional innovation systems: institucional and organisational<br />

dimensions”. Resarch Policy, 475-49<strong>1.</strong><br />

Cox, J.F.; Blackstone, J.H.; Spencer, M.S. (1995): APICS Dictionary, EUA.<br />

Dosi, G y otros (eds.) (1988): Economic change and economic theory. Printer Publishers, Londres.<br />

Fernández de Lucio, I.; Rojo, J.; Castro, E. (2003): Enfoques de políticas regionales de innovación en la Unión Europea.<br />

Academia Europea de Ciencias y Artes. Delegación Española. Documento de Trabajo, Madrid.<br />

Fina, Lluis (2002): “Mercados de trabajo locales, empleo y paro en Europa”, en Becattini, Costa y Trullén.<br />

Fundación Tomillo (2003). www.sieres.org<br />

Fussler, Claude (1999): Ecoinnovación. Integrando el medio ambiente en la empresa del futuro. Ediciones Mundi Prensa,<br />

Madrid.<br />

Grabher, G. (eds.) (1993): The embedded firm. On the socioeconomics of industrial networks. London.<br />

Grant, Robert M. (2006): Dirección estratégica. Conceptos, técnicas y aplicaciones. Thomson/Civitas, Madrid.<br />

Hakansson, H. y Johanson, J. (1993): “The network as a governance structure. Interfirm cooperation beyond markerts and<br />

48

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!