04.06.2015 Views

INSTRUCTIVO FORMULARIO 106

INSTRUCTIVO FORMULARIO 106

INSTRUCTIVO FORMULARIO 106

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>INSTRUCTIVO</strong> <strong>FORMULARIO</strong> <strong>106</strong><br />

DE PAGO DE DEUDAS Y MULTAS TRIBUTARIAS<br />

NOTAS IMPORTANTES:<br />

Los formularios podrán ser llenados a máquina (de escribir o impresora), en forma legible<br />

manuscrita (a tinta); o de ambas formas.<br />

Tanto el original como las copias no deberán contener manchones, repisados o<br />

enmendaduras.<br />

Todos los valores deben ser ingresados en valor absoluto; es decir, no se deben utilizar ni<br />

el signo “menos”, ni “paréntesis” para valores negativos.<br />

Se debe utilizar el punto para separar miles y la coma para decimales; siempre se<br />

deberán incluir dos decimales (aproximando el segundo). Por ejemplo: Si la cantidad<br />

resultante fuera 12.435,501 registre 12.435,50 o si la cantidad resultante fuera<br />

12.435,506 registre 12.435,51.<br />

Todos los campos no utilizados deberán ser anulados con una línea horizontal. No se<br />

puede utilizar ceros.<br />

Recuerde que en todo caso, los tres últimos números del RUC son “001”.<br />

100 Período Tributario<br />

101 Mes y 102 Año.- Registre el mes y el año al que corresponde la deuda tributaria que<br />

se cancela o en el que efectúa el pago de la multa tributaria.<br />

300 Identificación de la Obligación Tributaria<br />

301 Código del concepto y 302 Denominación.- Llenar estos casilleros de acuerdo a la<br />

siguiente tabla:<br />

1


*Este código se utilizará para pagar exclusivamente valores relacionados con la Administración Tributaria.<br />

303 Código del documento.- Llenar este casillero de acuerdo a la siguiente tabla:<br />

CODIGO<br />

DENOMINACIÓN<br />

1 TÍTULO DE CRÉDITO<br />

3 REQUERIMIENTO DE DIFERENCIAS DE PAGO<br />

4 ACTAS DE DETERMINACIÓN<br />

5 RESOLUCIÓN DE OMISOS<br />

6 OFICIO<br />

7 SANCIÓN ANEXOS<br />

8 RESOLUCIONES SANCIONATORIAS<br />

9 SENTENCIAS<br />

10 LIQUIDACIONES DE PAGO<br />

304 No. documento.- Registre el número de título de crédito, resolución o del documento<br />

que originó el pago.<br />

2


305 Cuota número.- Si ha celebrado convenio de facilidades de pago, registre el número<br />

de la cuota que corresponde al pago que efectúa.<br />

900 Valores a pagar, forma de pago y firmas<br />

902 Impuesto.- Registre el valor del impuesto a pagar.<br />

903 Intereses por mora.- Calcular según la tasa vigente en los períodos de mora<br />

respectivos.<br />

904 Multas + Recargos.- Sancionado de acuerdo a lo estipulado en las normas tributarias<br />

908, 910, 912 y 914 Notas de Crédito No.- Ingrese el número registrado en el documento<br />

de la Nota de Crédito<br />

916 y 918 Resolución número.- Ingrese el número de la Resolución en la cual se le<br />

autoriza a realizar la compensación<br />

999 Total pagado.- Aplicar la fórmula (Impuesto + Intereses por mora + Multas +<br />

Recargos).<br />

3

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!