09.06.2015 Views

o_19ncbn3hh9dc1die1uiemgp1kcqa.pdf

Arte terapia para pacientes diagnosticados con cáncer

Arte terapia para pacientes diagnosticados con cáncer

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Dalley (1984) menciona que el tener dificultades para comunicarse<br />

verbalmente, la actividad artística puede proporcionar un sustituto, como medio de<br />

comunicación. Igualmente, el arte puede utilizarse como tipo de habla simbólica<br />

(Ullman, 1961:11), es decir, como una manera de comunicación no verbal a través de<br />

símbolos. Las imágenes pueden crear claridad de expresión, en especial con respecto<br />

a ciertas cosas que son difíciles de decir. (Dalley, 1984)<br />

Las técnicas de la terapia artística se basan en el conocimiento de que cada<br />

individuo, tenga o no una formación artística, posee una capacidad latente para<br />

proyectar sus conflictos interiores de una forma visual. Cuando los pacientes pintan<br />

tales experiencias interiores, con frecuencia sucede que consiguen una mejor<br />

articulación verbal (Naumburg, 1958:511).<br />

Edith Kramer, arte terapeuta norteamericana, describe los procesos<br />

involucrados en la actividad artística, diciendo que ésta tiene propiedades curativas<br />

intrínsecas. A través del arte, se crean equivalencias a las experiencias humanas.<br />

(Dalley, 1984). “Se trata de un área en la que se pueden elegir, variar o repetir a<br />

voluntad las experiencias. En el acto creativo, el conflicto se reexperimenta, se<br />

resuelve y se integra” (Kramer, 1958:6). Dalley (1984) describe que en el proceso de<br />

creación se entabla un diálogo con el propio ser, y el trabajo artístico es exclusivo del<br />

individuo, el cual pasa a ser el foco de discusión, análisis y autoevaluación. Al ser un<br />

elemento tangible, permanece en el tiempo, por lo tanto sirve como índice y elemento<br />

de comparación entre el pasado y el presente.<br />

2.3 APORTES TEÓRICOS PARA EL ABORDAJE DEL ARTE TERAPIA<br />

Dalley (1984) propone que cualquier enfoque teórico de la terapia artística debe<br />

tener en cuenta la noción de creatividad. Anthony Storr ofrece una buena definición<br />

general que tiene relación con el contexto de la terapia artística: “La creatividad es la<br />

capacidad de hacer que exista algo nuevo para la persona” (Storr, 1972:11).<br />

Para explicar las diferentes maneras de abordar una terapia, diversos arte<br />

terapeutas han ido reflexionando e intentado buscar un marco teórico. Rubin plantea<br />

que un arte terapeuta no puede funcionar sin entender los diferentes enfoques teóricos<br />

más importantes. Estos enfoques, a pesar de tener muchas diferencias, también tienen<br />

mucho en común, de hecho, Rubin propone que son complementarios y que el desafío<br />

28

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!