09.06.2015 Views

o_19ncbn3hh9dc1die1uiemgp1kcqa.pdf

Arte terapia para pacientes diagnosticados con cáncer

Arte terapia para pacientes diagnosticados con cáncer

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

fortalezas internas que pueden servir como un sistema de soporte para compensar<br />

perdidas y para manejar tensiones recurrentes (Minar, 2000). 78<br />

En “El Artista como Terapeuta” (The artist as therapist), Robbins (1987) 79<br />

expone que para lidiar con la herida, ambos, terapeuta y paciente oncológico, deben<br />

dirigir sus esfuerzos en mejorar su calidad de vida y permitirse cada oportunidad para<br />

movilizar las energías positivas junto con su personalidad para combatir la enfermedad.<br />

Tanto Robbins (1987) como Connell (1998) plantean que el arte terapia puede<br />

ser una intervención muy efectiva para ayudar a los pacientes oncológicos a que se<br />

autoexpresen a través del uso de materiales de arte; cómo el componente simbólico<br />

del arte puede facilitar la expresión de sentimientos muy fuertes y algunas veces<br />

conflictivos que pueden ser considerados muy difíciles de poner en palabras. Cuando<br />

el paciente esta en un estado de gran vulnerabilidad, esto puede ser una verdadero<br />

alivio. Las imágenes que realizan, pueden servir como catalizadores para la<br />

comunicación verbal entre paciente y terapeuta y como material para discusiones<br />

grupales.<br />

El AT puede jugar un rol importante en ayudar a los pacientes a lidiar con sus<br />

amenazantes, reconocer sus elementos sanadores, utilizar sus propias fortalezas para<br />

sobrellevar esta difícil enfermedad y para vivir cada día como un testimonio a la<br />

importancia de su existencia. Al mismo tiempo que se proporciona un espacio donde<br />

expresar sus sentimientos, algunos autores describen cómo el simbolismo en una<br />

pintura puede proporcionar un amortiguador entre el paciente y sus duros sentimientos<br />

que a veces se exponen (Connell, 1998; Thomas y Kennedy, 1995). 80 El simbolismo<br />

facilita al paciente a redirigir e interpretar sus propios sentimientos desde un espacio<br />

más contenedor, tanto en la sesión o más adelante (Hardy, 2001). 81 Respecto a esto,<br />

una paciente, Dee, escribió:<br />

“Fue durante la quimioterapia cuando entré a arte terapia, la cual me ha ayudado a<br />

descubrir emociones escondidas. Cuando las emociones internas son confusas y<br />

abrumadoras, el arte terapia sirve para verlas cómo toman forma en el papel. Otras<br />

78<br />

Ibid.<br />

79<br />

Ibid.<br />

80<br />

HARDY, DAVID. Creating Through loss: an examination of how art therapists sustain their practice in palliative care.<br />

Inscape. 6(1):23-31, 2001.<br />

81<br />

Ibid.<br />

50

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!