09.06.2015 Views

o_19ncbn3hh9dc1die1uiemgp1kcqa.pdf

Arte terapia para pacientes diagnosticados con cáncer

Arte terapia para pacientes diagnosticados con cáncer

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

esenciales entre estos enfoques radican en torno a la primacía respecto al proceso<br />

creativo y la práctica artística en uno y otro. Mientras un enfoque vinculado a la noción<br />

del arte como terapia, enfatiza el poder curativo del arte en si mismo, un enfoque del<br />

arte en la terapia enfatizará los aspectos relacionales entre terapeuta y paciente”<br />

(Reyes, P. 2004). 38 Por otro lado, Joy Shaverien, postula que el factor común de los<br />

diferentes tipos de intervención sería el innato potencial curativo del arte. Ella asume<br />

que en todas las formas de arte terapia el poder de la relación del artista y su obra es<br />

respetado, por lo tanto la diferencia radicaría en la prioridad de la imagen y si la pintura<br />

es o no abordada como un elemento central dentro de la transferencia. 39<br />

El arte terapeuta debe decidir acerca del enfoque terapéutico, es decir si va a<br />

adoptar una estructura directiva o no directiva. Dalley (1984) 40 , refiere que el enfoque<br />

directivo se centra en un tema específico, que sea útil para solucionar determinadas<br />

áreas de conflicto. Estos temas deben plantearse de acuerdo con los objetivos<br />

terapéuticos. Por otro lado está el enfoque no directivo, en el cual se le permite al<br />

paciente elegir el tema y se le favorece la expresión libre, cualquiera sea la forma que<br />

elija. Es como la “asociación libre” a través del arte.<br />

La terapia artística puede realizarse de diversas formas. Individual, en grupos y<br />

con familias. Además puede abarcar diferentes grupos en relación a las patologías,<br />

desde personas “normales”, hasta personas con depresión, cáncer, enfermedades<br />

mentales, discapacidad intelectual y/o física, rehabilitación de adicciones, riesgo social,<br />

entre otros. El Arte Terapia es aplicable en todo ámbito de la salud mental, para<br />

prevenir, corregir y/o fortalecer a los individuos. Se puede realizar Arte Terapia en<br />

ámbitos de la Educación, Salud, Asesoramiento Empresarial, Trabajo Comunitario, con<br />

Poblaciones de Riesgo, Crecimiento e Investigación Personal. 41<br />

Cabe mencionar entonces, que dependiendo del individuo o grupo con el que<br />

se trabaje, se adoptará un encuadre y un enfoque específico.<br />

En los grupos, se establece una dinámica grupal, en el cual se pueden plantear<br />

temas con objeto de brindar un marco compartido con el que cada individuo relacione<br />

38<br />

REYES, P. Apuntes Tipos de Intervención en Arte Terapia. En: Asignatura Métodos y Técnicas de Arte Terapia II:<br />

2004. Santiago, Universidad de Chile, Facultad de Artes, Postítulo de Especialización en Terapias de Arte Mención Arte<br />

Terapia.<br />

39<br />

Ibid.<br />

40<br />

DALLEY, T. Introducción. En su: El arte como Terapia. 2° ed. Barcelona, España. Editorial Herder. 1987. pp. 13-35<br />

41<br />

TORRES, Eduardo. Taller de Arte Terapia en el tratamiento de una adolescente con fobia social. Monografía (Postítulo<br />

en Terapias de Arte, mención Arte Terapia). Santiago, Chile. Universidad de Chile, Facultad de Artes, 2006.<br />

36

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!