04.07.2015 Views

5_Andres_Cuauhtemoc _Cruz.pdf - precesam - El Colegio de México

5_Andres_Cuauhtemoc _Cruz.pdf - precesam - El Colegio de México

5_Andres_Cuauhtemoc _Cruz.pdf - precesam - El Colegio de México

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

4) Con respecto a las recomendaciones, el estudio revela que es mejor realizar<br />

inyecciones exógenas a activida<strong>de</strong>s productivas que tienen más impacto, que<br />

inyecciones directas a instituciones tales como ingresos a los hogares.<br />

Los apoyos a las activida<strong>de</strong>s productivas pue<strong>de</strong>n ser: generar nuevas activida<strong>de</strong>s a<br />

través <strong>de</strong> la implementación <strong>de</strong> proyectos productivos o, a través <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollar y<br />

perfeccionar las que ya se tienen.<br />

Al correr los escenarios en el MML, el análisis <strong>de</strong> los resultados permite pensar que<br />

se pueda ubicar el estudio, en el marco <strong>de</strong> intentar impulsar activida<strong>de</strong>s por las vías<br />

agrícolas y <strong>de</strong> pluriactividad. 17 Ya que por un lado, se apoya al sector agrícola con<br />

subsidios <strong>de</strong> dos tipos; uno directo a los hogares agrícolas (PROCAMPO) y el otro a<br />

través <strong>de</strong> la inversión en el activo tierra (Alianza para el Campo). Por el otro lado se<br />

propone generar un proyecto productivo <strong>de</strong> inversión, que permitirá crear empleos en<br />

nuevas activida<strong>de</strong>s y nueva infraestructura para la comunidad, los cuales podrían<br />

permitir <strong>de</strong>sarrollar efectos multiplicativos hacia otras activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la economía<br />

local, o al menos los efectos <strong>de</strong> los escenarios mostraron eso; lo cual pue<strong>de</strong> ayudar a<br />

avanzar en el <strong>de</strong>sarrollo rural <strong>de</strong> la comunidad.<br />

Por último, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la inmensidad <strong>de</strong> poblaciones a lo largo <strong>de</strong>l territorio nacional,<br />

se propone que se consi<strong>de</strong>re la Región Sierra Norte <strong>de</strong> Oaxaca a partir <strong>de</strong> este<br />

estudio <strong>de</strong> la comunidad <strong>de</strong> Capulálpam <strong>de</strong> Mén<strong>de</strong>z. Para for mular planteamientos<br />

que coadyuven a la solución <strong>de</strong> problemas <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo rural en la región. De ser<br />

posible; que la investigación sea utilizada para las comunida<strong>de</strong>s similares a la<br />

estudiada y sean apoyadas en esta región <strong>de</strong>l Estado <strong>de</strong> Oaxaca.<br />

17 SADOULET, E. y A. <strong>de</strong> Janvry. Quantitative Development Policy Analysis. The Johns Hopkins Univesrity Press,<br />

Londres,1995.<br />

33

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!