22.11.2012 Views

Eco-conducción Viajes CEA CEAUTO Seguros

Eco-conducción Viajes CEA CEAUTO Seguros

Eco-conducción Viajes CEA CEAUTO Seguros

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

www.cea-online.es Primavera 2008 / nº 353<br />

REVISTA DEL AUTOMÓVIL Y EL TURISMO<br />

AUTO<strong>CEA</strong><br />

<strong>Eco</strong>-<strong>conducción</strong><br />

Una forma efi ciente de conducir<br />

<strong>Viajes</strong> <strong>CEA</strong><br />

Disfrute de una Semana Santa inolvidable<br />

<strong>CEA</strong>UTO <strong>Seguros</strong><br />

La más amplia gama de seguros


EDITORIAL<br />

DESDE ALMAGRO, 31<br />

Seguridad Vial y<br />

Movilidad Sostenible<br />

En <strong>CEA</strong> constatamos año tras año que los datos de<br />

los accidentes de tráÞ co siguen mostrando que la<br />

Seguridad Vial no es un tema resuelto en España, y que<br />

es necesaria una política integral para solucionar el problema<br />

que nos permita alcanzar niveles de Seguridad<br />

Vial similares a los de los países de nuestro entorno.<br />

¿Qué pedimos en este sentido al nuevo Gobierno,<br />

que se constituirá tras las elecciones del 9 de marzo?<br />

Pues sencillamente que la Seguridad Vial y la Movilidad<br />

sean una prioridad en su acción de gobierno –en estrecha<br />

colaboración con CC AA y Ayuntamientos– con los<br />

siguientes objetivos: 1) reducción de los accidentes de<br />

tráÞ co y las víctimas mortales; 2) mejora en la atención<br />

a los heridos en accidentes; 3) aumento de la seguridad<br />

de las infraestructuras viarias; 4) consecución de una<br />

Movilidad Sostenible; y 5) lucha contra la impunidad<br />

de los causantes de accidentes con víctimas.<br />

¿Y qué deben hacer para lograrlo? 1) Crear una Secretaría<br />

de Estado para la Seguridad Vial, ya que esta<br />

materia no puede depender del Mº del Interior a través<br />

de la DGT al tratarse de una problemática transversal<br />

que afecta a competencias de diversos ministerios.<br />

2) Implantar desde la infancia la Educación Vial como<br />

materia obligatoria en los planes de estudios, aspecto<br />

básico para evitar que los accidentes de tráÞ co sigan<br />

siendo la primera causa de mortalidad juvenil en España.<br />

3) Crear un Plan de Auditorías de Seguridad que,<br />

en colaboración con CC AA y Diputaciones, detecte los<br />

puntos negros en las carreteras de su titularidad y procedan<br />

a su erradicación. 4) Garantizar la seguridad de<br />

motoristas y ciclistas con la supresión de los llamados<br />

“guardarraíles asesinos”. 5) Incrementar la presencia<br />

policial en las carreteras, elemento imprescindible para<br />

SUMARIO Nº 353 PRIMAVERA 2008<br />

04 BREVES<br />

Seguridad Vial y motor<br />

12 ENTREVISTA<br />

José Manuel Carcaño, Director<br />

General de Centro Zaragoza<br />

16 ECO-CONDUCCIÓN<br />

Cursos <strong>CEA</strong> de <strong>Eco</strong>-<strong>conducción</strong><br />

la reducción de los accidentes y la mejora<br />

de la movilidad de los ciudadanos –sobre<br />

todo en los grandes éxodos vacacionales–<br />

dotando para ello a la Agrupación de<br />

TráÞ co de la Guardia Civil de los medios<br />

humanos y materiales necesarios. 6) No<br />

utilizar con Þ nes recaudatorios los radares,<br />

que deben emplearse con el Þ n exclusivo Rafael Fernández-Chillón<br />

de prevenir accidentes y, por ello, colocar-<br />

Director de <strong>CEA</strong><br />

se siempre delante de los puntos negros.<br />

7) Mejorar la atención a los heridos mediante<br />

la creación de un Centro Nacional que coordine<br />

eÞ cientemente todos los servicios 112 existentes en las<br />

diferentes CC AA, con el compromiso por ley de que<br />

cualquier accidentado en España será atendido antes<br />

de veinte minutos. 8) Adoptar las medidas necesarias<br />

para que verdaderamente funcione el sistema del carné<br />

por puntos, logrando así que –gracias a una aplicación<br />

ágil del régimen administrativo sancionador– sea claramente<br />

eÞ caz por su carácter reeducador de los infractores,<br />

y sin que ello suponga recorte alguno de los<br />

derechos a su defensa de los conductores. 9) Acabar<br />

con la impunidad de los culpables de haber cometido<br />

delitos causantes de accidentes de tráÞ co con víctimas,<br />

mediante la participación activa de la Fiscalía en dichos<br />

procedimientos penales. 10) Destinar a inversiones en<br />

Seguridad Vial el cien por cien de las cantidades recaudadas<br />

por las multas de tráÞ co impuestas.<br />

Desde <strong>CEA</strong>, pacientemente, seguiremos insistiendo<br />

en todos estos aspectos. Esperemos que, por el bien<br />

de los conductores, nos hagan algo de caso. Mientras<br />

tanto, y a la espera, reciba un cordial y afectuoso saludo<br />

de su amigo.<br />

24 PRUEBA MOTOR<br />

El Fiat 500 nos conquista<br />

gracias a su estilizado diseño<br />

26 DISTRACCIONES<br />

Consejos que evitan accidentes.<br />

31 CLUB <strong>CEA</strong> VIAJES<br />

Una Semana Santa especial.<br />

37 <strong>CEA</strong>UTO<br />

Los mejores<br />

seguros del mercado<br />

42 OPINIÓN SOCIOS<br />

Qué piensan nuestros socios<br />

46 SÁHARA AVENTURA<br />

<strong>CEA</strong> participa en la VIII edición<br />

Primavera / Auto<strong>CEA</strong> / 3


BREVES<br />

SU TRABAJO EN EL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS HA LLEVADO LA SEGURIDAD VIAL AL DEBATE PÚBLICO<br />

<strong>CEA</strong> reconoce la labor de Jordi Jané i Guasch<br />

El Comisariado Europeo del Automóvil<br />

(<strong>CEA</strong>) celebró, el pasado<br />

enero en Barcelona, un acto de reconocimiento<br />

y gratitud al Excmo. Sr. D.<br />

Jordi Jané i Guasch, por su labor como<br />

presidente de la Comisión de Seguridad<br />

Vial y Prevención de Accidentes<br />

de TráÞ co del Congreso de los Diputados<br />

en la pasada legislatura.<br />

Una labor impagable<br />

Jordi Jané i Guasch recibió una placa<br />

conmemorativa de manos del Director<br />

General de <strong>CEA</strong>, D. Rafael Fernández-Chillón<br />

Martinez y del Director<br />

Territorial de <strong>CEA</strong> en Cataluña, Jaume<br />

Baró i Queralt, por su esfuerzo por<br />

reducir los accidentes de tráÞ co.<br />

Ha sido su impulso decidido el que<br />

ha llevado la seguridad vial a un debate<br />

público de interés para los medios<br />

de comunicación y la sociedad<br />

española. Su talante dialogante y de<br />

consenso entre los portavoces de los<br />

PESE AL DESCENSO DE VÍCTIMAS<br />

El Gobierno no debe<br />

bajar la guardia<br />

El 2007 se cerró con 2.741 víctimas<br />

de accidentes de circulación,<br />

número que baja de 3.000<br />

por primera vez en 40 años.Desde<br />

<strong>CEA</strong> consideramos que medidas<br />

como el carné por puntos o la reforma<br />

del Código Penal no han sido<br />

“tan efectivas”. Además, consideramos<br />

propagandístico que el Gobierno,<br />

representado por el Ministro<br />

del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba<br />

resalte que no se hayan alcanzado<br />

los 3.000 fallecidos, dato que,<br />

a juicio de <strong>CEA</strong>, es “anecdótico”.<br />

4 / Auto<strong>CEA</strong> / Primavera<br />

D. Jordi Jané i Guasch (centro) recoge el premio de manos de D. Jaume Baró i Queralt (izda.) y<br />

D. Rafael Fernández-Chillón Martinez (dcha.).<br />

diferentes grupos parlamentarios ha<br />

conseguido muy buenos resultados.<br />

<strong>CEA</strong> considera fundamental que la<br />

próxima legislatura sea la de la con-<br />

BALANCE DE SEGURIDAD VIAL<br />

Durante 2007 se han producido 2.415<br />

accidentes mortales en carretera,<br />

donde han fallecido 2.741 personas<br />

y 1.150 han resultado heridas graves.<br />

Estos datos suponen un descenso<br />

de 274 fallecidos respecto al 2006<br />

(-9,1%), las cifras más bajas desde<br />

1967. Durante los cuatro últimos años<br />

se ha reducido el número de fallecidos<br />

de 4.029 a 2.741 (-32%). Este descenso<br />

se produce pese a que en ese<br />

tiempo ha aumentado la cifra de vehículos<br />

(+18%), conductores (+12%) y<br />

desplazamientos (+6% ).<br />

Julio y agosto siguen siendo los<br />

meses con más víctimas mortales,<br />

aunque ya no muestran un repunte tan<br />

acusado como en años anteriores.<br />

Franjas horarias<br />

En 2007, destaca el descenso de un<br />

10,8% de las víctimas mortales entre<br />

las 00:00 h y las 07:00 h y el descenso<br />

de un 14,4% de 14:00 a 20:00 horas.<br />

solidación de los trabajos iniciados por<br />

esta Comisión, en la que sería de gran<br />

importancia su transformación en una<br />

Comisión de carácter permanente.<br />

En 2007 ha descendido notablemente<br />

el número de víctimas en todos<br />

los grupos de edad. Los recortes<br />

más importantes se ha producido entre<br />

menores de 14 años (-25%) y mayores<br />

de 65 años (-14%).<br />

Las salidas de la vía siguen siendo<br />

el accidente mortal más frecuente con<br />

1.031 fallecidos (37,6% del total). No<br />

obstante, las víctimas mortales en<br />

este tipo de accidente se han reducido<br />

cada año desde 2003, de tal forma<br />

que en 2007 se han registrado 565<br />

víctimas menos que aquel año.<br />

El porcentaje de conductores y<br />

pasajeros de turismos fallecidos que<br />

no llevaban puesto el cinturón de seguridad<br />

se ha reducido desde un 34%<br />

en 2003 al 25% en 2007.<br />

Por su parte, el porcentaje de conductores<br />

y pasajeros de motocicleta<br />

fallecidos que no usaban casco en<br />

carretera ha descendido del 10% en<br />

2003 al 7% en 2007.


BREVES<br />

LA VOZ DE LAS VÍCTIMAS<br />

LA SINIESTRALIDAD VIAL<br />

EN LAS ELECCIONES<br />

El año nuevo viene acompañado<br />

por las estadísticas de la<br />

DGT. Las cifras son frías, detrás<br />

están las vidas rotas para siempre<br />

por la pérdida de un ser<br />

querido o una invalidez permanente.<br />

Lo hemos dicho antes,<br />

las víctimas se suman día a día,<br />

esas son nuestras estadísticas.<br />

Sin embargo, es cierto que<br />

con el trabajo realizado por todos,<br />

podemos estar algo satisfechos<br />

por haber salvado<br />

vidas. No sabemos de quién,<br />

quizás uno de nosotros o usted,<br />

que ahora mismo nos lee.<br />

También nos gustaría hacer<br />

un balance de la legislatura,<br />

ahora que se acercan las<br />

elecciones. ¿Qué hemos logrado?<br />

Entre otras cosas, despertar<br />

conciencias, hacer que<br />

la Violencia Vial esté presente<br />

en los medios de comunicación,<br />

impulsar medidas urgentes y<br />

necesarias como el permiso por<br />

puntos y el cambio del Código<br />

Penal y lograr la creación de la<br />

figura del fiscal de Seguridad<br />

Vial para, al Þ n, prestar ayuda<br />

a las víctimas. Pero el camino<br />

es largo y seguimos siendo víctimas<br />

olvidadas por la sociedad<br />

y el poder político.<br />

¿Estará presente en los<br />

programas la Inseguridad Vial?<br />

¿Seremos una prioridad política,<br />

una preocupación, un problema<br />

a resolver entre todos? ¿Estaremos<br />

en primera línea de todos<br />

los programas electorales?<br />

Así lo esperamos, porque<br />

sin compromiso político no se<br />

puede prevenir esta catástrofe.<br />

Desde la sociedad, lo exigimos.<br />

Jeanne Picard Mahaut<br />

Vicepresidenta de Stop Accidentes<br />

6 / Auto<strong>CEA</strong> / Primavera<br />

PARTICIPÓ EN LA MESA REDONDA ORGANIZADA POR ALD AUTOMOTIVE<br />

<strong>CEA</strong> busca soluciones para<br />

reducir la Siniestralidad Vial<br />

De izda. a dcha.: D. Pedro Malla, Director de ALD Automotive; D. Agustín García, Presidente de la Asociación<br />

Española del Renting; D. Antonio Beltrán, Director Comercial de Robert Bosch; D. Agustín Aragón, Secretario<br />

General de FITSA; D. Bartolomé Vargas, Fiscal del Tribunal Supremo para la Seguridad Vial; D. Rafael Fernández-Chillón,<br />

Director de <strong>CEA</strong>; y D. Antonio Escrivá, Subdirector de Allianz <strong>Seguros</strong>.<br />

Don Rafael Fernández-Chillón, Director<br />

General del Comisariado<br />

Europeo del Automóvil (<strong>CEA</strong>) estuvo<br />

presente en una mesa redonda organizada<br />

por ALD Automotive junto con<br />

el Diario Expansión, donde diferentes<br />

colectivos expertos en Seguridad Vial,<br />

entre los que se encuentra <strong>CEA</strong>, dieron<br />

su visión para solventar la lacra social<br />

que suponen las muertes en accidentes<br />

de circulación. El acto, que estuvo<br />

<strong>CEA</strong> ha entregado los premios del<br />

“II Concurso Nacional de Fotografía<br />

sobre Seguridad Vial y Movilidad”<br />

en el Parque de la Naturaleza FAUNIA.<br />

Entre los numerosos regalos se encontraban:<br />

reproductores DVD y cámaras<br />

fotografías de Polaroid (Ionics Mediatech),<br />

cámaras fotográÞ cas de Fotoprix,<br />

packs de aventura de Coronel Tapiocca,<br />

entradas gratuitas a FAUNIA,<br />

moderado por D. Pedro Malla de las<br />

Heras, Director de ALD Automotive,<br />

contó además con la participación de<br />

D. Agustín Aragón, Secretario General<br />

de FITSA, D. Antonio Beltrán, Director<br />

Comercial de Robert Bosch, D. Antonio<br />

Escrivá, Subdirector de Allianz <strong>Seguros</strong>,<br />

D. Agustín García, Presidente de<br />

la Asociación Española del Renting, D.<br />

Bartolomé Vargas, Fiscal del Tribunal<br />

Supremo para la Seguridad Vial.<br />

LOS GANADORES DEL CONCURSO RECIBIERON SUS GALARDONES EN FAUNIA<br />

Entrega de premios del “II Concurso Nacional<br />

de Fotografía Sobre Seguridad Vial y Movilidad”<br />

visitas al rodaje de una serie de Antena<br />

3 gracias a su Fundación, alquileres<br />

de coche de fin de semana de<br />

Europcar, libros de educación vial de la<br />

Fundación José Pons y bonos de viajes<br />

para aprender Seguridad Vial en el<br />

circuito PequeDriver. Si quiere conocer<br />

los ganadores y ver todas las instantáneas<br />

presentadas, no dudes en visitar<br />

www.cea-online.es/eventos.asp?


SEGÚN PUBLICA ANESDOR EN SU BALANCE ANUAL DEL SECTOR<br />

Descienden las<br />

ventas de motocicletas<br />

pesar de que las cifras de matri-<br />

A culaciones de motos crecieron en<br />

2007, alcanzando un nuevo récord en<br />

nuestro país con 269.476 matriculaciones,<br />

los últimos meses del año mostraron<br />

un descenso en las ventas que se<br />

ha visto conÞ rmado a lo largo de los<br />

dos primeros meses de 2008.<br />

La Asociación Nacional de Empresas<br />

del Sector de las Dos Ruedas<br />

(ANESDOR) ha elaborado un balance<br />

del sector donde se pronostica que<br />

las ventas de motocicletas pueden<br />

descender hasta un 13% en 2008. El<br />

caso de los ciclomotores es aún más<br />

grave, pues en 2007 ya ha sufrido un<br />

descenso del 8,4% y se prevé que sus<br />

ventas sigan cayendo hasta un 23%.<br />

Juan Carlos Andrés, Presidente de<br />

ANESDOR, responsabiliza al cambio<br />

Las ventas de motocicletas y ciclomotores pueden<br />

sufrir un fuerte descenso en 2008.<br />

en el sistema de los permisos de conducir<br />

que acaba de aprobar el Gobierno<br />

como una de las causas de la caída<br />

de las ventas, así como la falta de<br />

conÞ anza de los consumidores en el<br />

futuro de la economía.<br />

CHARLAS SOBRE<br />

CONDUCCIÓN Y<br />

SEGURIDAD VIAL<br />

PACO COSTAS<br />

DIRECTOR DE LA ESCUELA<br />

<strong>CEA</strong> DE CONDUCCIÓN<br />

SERVICIOS PARA<br />

EMPRESAS<br />

902 321 909<br />

Categoría Junior:<br />

• 1º premio: Diego de Pablo<br />

“Reservado para Embarazadas”<br />

• 2º premio: Yaiza León<br />

“¿Es seria esta prohibición?”<br />

• 3º premio: Enrique Álvarez-<br />

Barón “Me rompí la clavícula por<br />

conducir con los ojos cerrados”


BREVES<br />

<strong>CEA</strong> DISPONE DE INTERESANTES DESCUENTOS EN TODA LA RED BCS<br />

Garantía Nacional de reparación<br />

en la Red Bosch Car Service<br />

Desde el mes de noviembre, la<br />

Red Bosch Car Service está llevando<br />

a cabo una acción informativa<br />

destinada a todos los conductores.<br />

El objetivo de la misma es dar<br />

a conocer que ofrece Garantía Nacional<br />

de reparación en los talleres<br />

que componen su Red de España<br />

y Portugal. Esta Garantía constituye<br />

una enorme ventaja competitiva<br />

con respecto a otras redes de talleres<br />

y supone un valor añadido muy<br />

apreciado por los automovilistas.<br />

Le recordamos que por el mero<br />

hecho de ser socio de <strong>CEA</strong> dispone<br />

de un descuento en toda la Red Bosch<br />

Car Service de un 10% en aquellas<br />

piezas que sean utilizadas en el<br />

mantenimiento y/o reparación de su<br />

automóvil, además de un 5% en las<br />

piezas de marquista (aquellas piezas<br />

adquiridas en origen).<br />

LAS PENAS DE CÁRCEL PUEDEN ALCANZAR LA CADENA PERPETUA<br />

Gran Bretaña endurece sus<br />

sanciones en materia de Tráfi co<br />

Gran Bretaña endurece las penas<br />

en materia de tráÞ co, llegando a<br />

cadena perpetua para casos de accidentes<br />

con víctimas mortales, ya<br />

que será considerada asesinato, hasta<br />

dos años de cárcel por utilizar el<br />

móvil mientras se conduce o multas<br />

de 3.500 euros por salpicar a los peatones.<br />

Los participantes en carreras<br />

ilegales o quienes se piquen con otros<br />

conductores y conduzcan de forma<br />

temeraria, tanto en ciudad como en<br />

carretera, podrán ser condenados a<br />

penas de hasta dos años de cárcel,<br />

igual que efectuar cambios bruscos<br />

de carril sin señalar previamente la<br />

maniobra y creando situaciones de<br />

peligro. Distraerse sintonizando la radio,<br />

no prestar atención a la carretera<br />

por estar programando el navegador<br />

o despistarse unos segundos para encender<br />

un cigarrillo es <strong>conducción</strong> descuidada<br />

y también acarrea una pena<br />

8 / Auto<strong>CEA</strong> / Primavera<br />

de 2 años de cárcel. Pagarán 3.500<br />

euros y tendrán que prestar servicios<br />

a la comunidad los chóferes de autobús<br />

cuya <strong>conducción</strong> cree alarma<br />

entre sus pasajeros. En este caso, se<br />

trata de “<strong>conducción</strong> desconsiderada”.<br />

Estas mismas sanciones les serán<br />

aplicadas a quienes mantengan encendidas<br />

las luces largas, a pesar de<br />

que éstas resulten visiblemente molestas<br />

para otros conductores.<br />

ENCARGADO POR LA DGT<br />

FIAT desarrolla<br />

un evaluador de<br />

<strong>conducción</strong> para<br />

discapacitados<br />

Según la Encuesta sobre Discapacidades,<br />

DeÞ ciencias y Estado<br />

de la Salud, realizada por el Instituto<br />

Nacional de Estadística, el número<br />

de personas con discapacidades<br />

permanentes derivadas de deÞ ciencias<br />

físicas, sensoriales o mentales<br />

en España asciende a 3.528.221,<br />

casi un 9% de la población. Además,<br />

se calcula que hay 120.000<br />

conductores discapacitados con<br />

vehículos adaptados (DGT, 2003),<br />

aunque el número de conductores<br />

con discapacidad se cree superior.<br />

Dada la necesidad de crear un<br />

proyecto de investigación que estableciese<br />

los parámetros de valoración<br />

de las capacidades de dichos conductores,<br />

la DGT ha sacado a concurso<br />

público la elaboración de dicho<br />

proyecto, siendo adjudicado a Fiat<br />

Group Automobiles Spain, S.A. (Fiat),<br />

que ha creado un evaluador de <strong>conducción</strong><br />

para discapacitados.<br />

PESE A LAS PRUEBAS APORTADAS<br />

Sin puntos por multas<br />

a un coche que no ha<br />

conducido<br />

Un agente comercial de Girona<br />

no puede conducir de momento<br />

porque le han quitado todos los<br />

puntos de su carné por acumular<br />

varias multas asignadas a un coche<br />

que no ha conducido nunca,<br />

perteneciente a una empresa en<br />

la que dejó de trabajar en 2004. El<br />

conductor ha acudido a los Mossos<br />

d’Esquadra y al Servei Català de<br />

Trànsit con la baja de la Seguridad<br />

Social que acredita su situación,<br />

pero le han solicitado un certiÞ cado<br />

de la empresa anterior que acredite<br />

que ya no trabaja allí. Además,<br />

presentó pruebas en su día demostrando<br />

que estaba reunido el día y<br />

la hora que Þ guraba en una de las<br />

multas que recibió a su nombre.


BREVES MOTOR<br />

LOS AUTOMÓVILES MÁS ESPERADOS DE LA TEMPORADA<br />

Los modelos que están por venir<br />

Mazda presentará sus nuevos modelos Mazda 6 Wagon (izda.) y Mazda 2 (dcha.) en los próximos meses.<br />

El 2008 ha comenzado cargado de<br />

novedades en el mundo del motor,<br />

pero aún queda mucho tiempo y<br />

lanzamientos espectaculares. Diferentes<br />

marcas tienen una previsión<br />

para presentar sus productos le hacemos<br />

un pequeño guión.<br />

Nuevas marcas en España<br />

• El próximo Salón de Ginebra será<br />

la presentación oficial en Europa de<br />

InÞ niti, la marca de lujo de Nissan en<br />

EE UU. Esta nueva marca tiene previsto<br />

comercializarse a partir del verano con<br />

el todo camino FX y el turismo EX.<br />

• También se lanzará como marca<br />

propia la versión deportiva de Fiat.<br />

Esta tiene previsto llegar al mercado<br />

español el próximo verano con el Punto.<br />

Pero en marzo, durante el salón de<br />

Ginebra, tiene previsto presentarse el<br />

Abarth 500.<br />

Marzo:<br />

- Chevrolet Aveo<br />

- Suzuki Splash<br />

- Skoda Fabia Combi<br />

- Subaru Impreza diésel<br />

- Chevrolet Épica<br />

- Mazda 6 Wagon<br />

- Saab 9-3 XWD<br />

- BMW M3 Berlina/Cabrio<br />

- Chrysler Sebring cabrio<br />

- Lexus IS-F<br />

- Mini Clubman<br />

- Mitsubishi Evo X<br />

- VW Passat R36<br />

- VW Touareg R50<br />

Abril:<br />

- Mercedes Clase A<br />

- Mercedes Clase B<br />

- Subaru Forester<br />

- Hyundai i40<br />

- BMW Serie 1 Cabrio<br />

10 / Auto<strong>CEA</strong> / Primavera<br />

• También aparecerán los primeros<br />

modelos de la marca china Nanjing-MG.<br />

El cabrio TF se presenta en abril. Además,<br />

también se empezarán a vender<br />

el MG3, que está basado en el Rover 25<br />

y el MG7, basado en el Rover 75.<br />

• La marca Landwind tiene previsto<br />

estar en el mercado antes del verano,<br />

cuando pondrá a la venta los dos primeros<br />

modelos: el todo terreno X-Pedition<br />

y el monovolumen Fashion.<br />

• Pronton, un nuevo fabricante, aún<br />

no ha conÞ rmado que vehículos presentará,<br />

aunque en Asia ha presentado<br />

en Gen2 y el BLM, ambos basados en<br />

los Mitsubishi de los años ochenta.<br />

Antiguas marcas con nuevos<br />

modelos<br />

Por meses, <strong>CEA</strong> le indica a continuación<br />

cuáles son los modelos que están<br />

por venir a lo largo del 2008.<br />

Mayo:<br />

- Peugeot 308 SW (Foto)<br />

- Jeep Cherokee<br />

- Land Rover Defender 60 Aniversario<br />

Junio:<br />

- Mazda 2 (3 puertas)<br />

- Honda Accord/Sport Tourer<br />

- Mercedes CLS<br />

- Mercedes SLK<br />

- Renault Sport Twingo<br />

- Renault Laguna Coupé<br />

- Audi Q5<br />

- BMW X6<br />

- Ford Kuga<br />

- Nissan Murano<br />

SE IMPUSO EN SU CLASE<br />

El Hyundai i30 triunfa<br />

en la Panasonic World<br />

Solar Challenge<br />

La compleja y cara tecnología<br />

para motores híbridos ha encontrado<br />

un poderoso competidor<br />

en los motores diesel en lo que a<br />

consumos y emisiones se reÞ ere,<br />

tal y como se ha podido comprobar<br />

en la Panasonic World Solar Challenge,<br />

prueba llevada a cabo recientemente<br />

en Darwin (Australia),<br />

donde el Hyundai i30 1.6 CRDi se<br />

impuso a un importante elenco de<br />

vehículos equipados con motores<br />

diesel e híbridos, consumiendo tan<br />

sólo 3,2 l./100 km y con unas emisiones<br />

de 97 gr. de CO2 por kilómetro<br />

recorrido.<br />

POR SU ESTILO Y DINAMISMO<br />

El Citroën C4 Picasso,<br />

monovolumen más<br />

bello del mundo<br />

l Citroën C4 Picasso ha sido de-<br />

E clarado “Automóvil más bello<br />

del mundo 2007”, en la categoría<br />

“Monovolúmenes”, en la 15ª edición<br />

de estos premios, celebrada<br />

en el Castillo de los Sforza de Milán<br />

(Italia), tras obtener 16 puntos en<br />

la votación del jurado internacional,<br />

del que forman parte arquitectos,<br />

ingenieros, artistas, expertos<br />

en automovilismo y diseñadores. El<br />

C4 Picasso se distingue por su estilo<br />

dinámico y atractivo. Une las ventajas<br />

de un monovolumen –habitabilidad<br />

y volumen del maletero de<br />

referencia, posición de <strong>conducción</strong><br />

sobreelevada– a las prestaciones<br />

inéditas que aporta el concepto visiospace,<br />

visibilidad periférica y luminosidad<br />

excepcionales, modularidad,<br />

espacio interior despejado y<br />

confort del más alto nivel.


SUS AMIGOS Y FAMILIARES<br />

SE MERECEN SER SOCIOS DE <strong>CEA</strong><br />

¡ANÍMELES A PERTENECER<br />

A LA GRAN FAMILIA <strong>CEA</strong>!<br />

Ellos obtendrán un gran número de servicios y ventajas<br />

por sólo 75 € al año, y usted este magníÞ co regalo: una tarjeta<br />

externa sintonizadora de la señal digital de TV y radio<br />

con la que podrá disfrutar de la señal en cualquier ordenador.<br />

¡LLÁMENOS!<br />

902 321 902 • WWW.<strong>CEA</strong>-ONLINE.ES<br />

Promoción válida para nuevas presentaciones de socios<br />

- excepto socios junior - hasta el 31/05/08 o fi n de existencias.<br />

Junio / Auto<strong>CEA</strong> / 11


ENTREVISTA<br />

JOSÉ MANUEL CARCAÑO, DIRECTOR GENERAL DE CENTRO ZARAGOZA<br />

Tenemos una gran tecnología de reconstrucción de<br />

sacar conclusiones de cara a la Seguridad Vial”<br />

José Manuel Carcaño, Director General de Centro Zaragoza, durante un momento de la animada charla que mantuvo con <strong>CEA</strong>.<br />

Centro Zaragoza se dedica a investigar,<br />

experimentar y estudiar las características,<br />

métodos y sistemas de reparación de<br />

vehículos, así como su comportamiento<br />

y seguridad en los accidentes de tráfi co.<br />

Otra de sus funciones es desarrollar la formación<br />

permanente de los expertos profesionales<br />

implicados de alguna manera<br />

en la diagnosis, reparación y peritación de<br />

los vehículos siniestrados.<br />

Su director, D. José Manuel Carcaño,<br />

es una de las mayores autoridades<br />

en peritaje y Seguridad Vial,<br />

tras más de 11 años al frente de Centro,<br />

y se ha brindado amablemente a<br />

contestar las preguntas realizadas<br />

por AUTO<strong>CEA</strong> sobre la materia.<br />

12 / Auto<strong>CEA</strong> / Primavera<br />

AUTO<strong>CEA</strong>: Sabemos que el objetivo<br />

fundamental de Centro Zaragoza<br />

es la gestión y control de los daños<br />

materiales del seguro del automóvil,<br />

así como el fomento de iniciativas<br />

en mejora de la Seguridad Vial.<br />

¿Qué aporta este Centro en la materia,<br />

y qué propone a la hora de<br />

conseguir mejoras?<br />

José Manuel Carcaño: Centro Zaragoza<br />

nace como una iniciativa de<br />

las aseguradoras para el control de<br />

los daños materiales del seguro del<br />

automóvil. Lo que las aseguradoras<br />

pagan a talleres es superior a los<br />

3.000 millones de euros anuales.<br />

Son cantidades bastante grandes<br />

y lo que quieren es pagar lo justo.<br />

Los talleres son un componente<br />

esencial de la actividad aseguradora,<br />

por lo que tienen que trabajar<br />

con una calidad adecuada y a<br />

unos precios razonables, porque<br />

nuestra misión como aseguradores<br />

también es velar por el bien de los<br />

asegurados, ya que hay que pagar<br />

una cantidad justa en cada indemnización<br />

de siniestro. Si no lo hiciesemos<br />

así, las primas de seguros<br />

se irían elevando. Es deber de las<br />

aseguradoras gestionar bien las indemnizaciones.<br />

Hace 20 años, un grupo de aseguradoras<br />

tenía esta inquietud y<br />

formaron un embrión de lo que actualmente<br />

constituye el Centro de<br />

Investigación. Ahora las aseguradoras<br />

han adquirido una dimensión<br />

muy grande, conocen perfectamente<br />

la frecuencia de siniestralidad,<br />

costes medios, segmentación del<br />

mercado, tariÞ cación... pero no se<br />

les puede hablar de costes de reparación<br />

de un capó, si un aire acondi-


accidentes, lo que nos permite<br />

cionado se pone un poco más atrás<br />

en el vehículo, si esto afecta gravemente<br />

al coste medio.... Por este<br />

desconocimiento crean un Centro<br />

de Investigación. Nosotros no somos<br />

aseguradores, salvo yo que<br />

trabajé en ello. Del resto de personas<br />

que trabajamos aquí, que<br />

somos 54, ninguno es asegurador,<br />

sino que conocen todo lo relativo<br />

al automóvil, su comportamiento y<br />

cómo repararlo. Lo que quieren las<br />

aseguradoras es que cuando tengan<br />

que dialogar con un constructor o<br />

un fabricante de repuestos, se esté<br />

al mismo nivel que ellos.<br />

Un segundo aspecto importante<br />

que llevamos a cabo en nuestro<br />

centro es la Seguridad Vial, que ha<br />

tenido un desarrollo espectacular en<br />

los últimos años. Nosotros empezamos<br />

trabajando muy cerca de la Dirección<br />

General de TráÞ co, tratando<br />

de ayudar en todo lo que el sector<br />

asegurador puede ayudar. Hemos<br />

hecho muchas publicaciones en colaboración<br />

con la DGT, en reconstrucción<br />

de siniestros importantes<br />

socialmente (autobuses, niños accidentados...)<br />

con nuestro departamento<br />

de 7 ingenieros dedicados<br />

exclusivamente a ello. Tenemos una<br />

gran tecnología de reconstrucción<br />

de accidentes y esto ha provocado<br />

que como consecuencia de lo que<br />

reconstruimos saquemos conclusiones<br />

de cara a la Seguridad Vial.<br />

AUTO<strong>CEA</strong>: En 2009 se cumplirá el<br />

vigésimo aniversario de Centro Zaragoza.<br />

¿Cómo ven la evolución que<br />

han experimentado automóviles y<br />

carreteras durante este tiempo?<br />

José Manuel Carcaño: Esto es un<br />

tema más de Seguridad Vial que<br />

no del trabajo técnico que nosotros<br />

hacemos. Hay un esfuerzo y sobre<br />

todo en los últimos años se ha ace-<br />

lerado, lo que se ha traducido en<br />

una cifra de muertos semanal en<br />

torno a 50 y, sobre todo, en que la<br />

sociedad empieza a no aceptar que<br />

exista esta cifra. Yo creo que lo que<br />

más ha evolucionado es que estamos<br />

tomando conciencia en materia<br />

de Seguridad Vial, pero todavía<br />

nos queda por recorrer un largo camino.Es<br />

importante que las administraciones<br />

se impliquen cada vez<br />

más en la mejora de carreteras,<br />

apoyadas por nuestro ingreso en la<br />

Unión Europea.<br />

Después de estos casi veinte<br />

años trabajando hemos sido<br />

tan eÞ caces para las aseguradoras<br />

que vamos a construir otro Centro<br />

de Investigación I+D en Alcañiz<br />

(Teruel). Va a ser la misma sociedad<br />

que Centro Zaragoza, y estará<br />

más enfocado a la investigación y<br />

al vehículo industrial. Además, en<br />

las mismas instalaciones que nuestro<br />

futuro Centro se encontrará la<br />

Universidad de Zaragoza, que colaborará<br />

activamente con nosotros.<br />

También allí se ha proyectado crear<br />

una ciudad del motor con circuitos<br />

de velocidad para motos y karts,<br />

centros de ocio y un parque tecnológico<br />

del automóvil, que es donde<br />

vamos a estar nosotros. Ya se ha<br />

Þ rmado todo el convenio y se está<br />

Þ nalizando el proyecto.<br />

AUTO<strong>CEA</strong>: Cuándo las aseguradoras<br />

deciden crear Centro, ¿por qué<br />

escogen Zaragoza?<br />

José Manuel Carcaño: Zaragoza es<br />

un punto logístico importante, algo<br />

que se está viendo hoy en día, además<br />

de estar en el centro neurálgico,<br />

a 300 kilómetros de los puntos<br />

importantes de Madrid, Barcelona,<br />

Bilbao y Valencia.<br />

AUTO<strong>CEA</strong>: El departamento de<br />

Seguridad Vial de Centro Zaragoza<br />

La sociedad ha empezado a no aceptar que<br />

exista la actual cifra de muertos en carretera<br />

Muy Personal<br />

JOSÉ MANUEL CARCAÑO<br />

• Ingeniero Industrial por la Universidad<br />

Politécnica de Madrid.<br />

• Trabajó en el Sector Asegurador (director<br />

técnico de UAP y subdirector general<br />

de AXA).<br />

• Ha trabajado activamente en la Patronal<br />

Aseguradora UNESPA, donde fue<br />

presidente de la Comisión de Vigilancia y<br />

Arbitraje de los Convenios de Daños Materiales<br />

entre Aseguradoras CIDE/ASCIDE<br />

desde que se creó y se puso en funcionamiento<br />

el sistema CICOS (Cámara de<br />

Compensación de Siniestros).<br />

• Desde finales de 1996 es director general<br />

del Instituto de Investigación sobre<br />

Reparación de Vehículos, llamado también<br />

CENTRO ZARAGOZA, que entre otras<br />

actividades destaca por sus trabajos en<br />

Seguridad Vial.<br />

cumple ahora 10 años de andadura,<br />

y a lo lago de este tiempo han colaborado<br />

en diversas ocasiones con<br />

la DGT. Pero qué falta realmente en<br />

España para reducir la elevada siniestralidad<br />

vial de las carreteras...<br />

José Manuel Carcaño: Cada uno<br />

tiene que poner su granito de arena<br />

en la Seguridad Vial, la sociedad<br />

y la oÞ cial (Gobierno y empresas).<br />

Este tema nunca se agota, cuanto<br />

más entras en él, ves que es un<br />

asunto bastante profundo. Nosotros<br />

en Seguridad Vial podríamos marcar<br />

tres etapas:<br />

Una primera etapa donde trabajamos<br />

en la mejora de la Seguridad<br />

Vial reconstruyendo accidentes por<br />

nuestra cuenta.<br />

Una segunda donde empezamos<br />

a hacer trabajos sobre Seguridad<br />

Vial con la DGT, aquí comenzamos<br />

a sacar conclusiones de todo lo que<br />

habíamos recogido, y así llegamos<br />

a adquirir cierto protagonismo en<br />

los medios de comunicación. Esto<br />

lo hemos continuado y desarrollado<br />

hasta el punto de que Aragón es<br />

ahora un referente en Seguridad<br />

Vial, lo que tiene su reß ejo todas las<br />

semanas en televisión y radio. Esto<br />

es tanto de una manera intermiten-<br />

Primavera / Auto<strong>CEA</strong> / 13


ENTREVISTA<br />

te –casos aislados donde Centro Zaragoza<br />

asiste como experto– como<br />

regularmente, ya que cada viernes<br />

tenemos un programa de radio, una<br />

vez al mes asistimos a televisión y<br />

también una vez al mes aparecemos<br />

en una página del Heraldo de<br />

Aragón, además de colaboraciones<br />

Þ jas con prensa y revistas especializadas<br />

tanto en España como en<br />

Portugal. Teníamos más ilusiones<br />

que no hemos podido llevar a cabo,<br />

por el momento, como una serie de<br />

televisión o un programa educativo<br />

para niños...<br />

La tercera etapa, que ya hemos<br />

iniciado hace un par de años, consiste<br />

en proyectos de investigación<br />

sobre Seguridad Vial a nivel europeo,<br />

con fondos de la Unión Europea.<br />

Hemos trabajado y estamos<br />

realizando varios proyectos. En uno<br />

de ellos, el “Safety Tecno Pro”, somos<br />

líderes, es decir de las cuatro<br />

o cinco entidades que trabajan conjuntamente,<br />

somos los que lo coordinamos.<br />

Este es un proyecto muy<br />

interesante que trata de hacer un<br />

programa de formación para que los<br />

concesionarios expliquen las medidas<br />

de seguridad que tiene cada vehículo<br />

para que se puedan valorar.<br />

Ahora nos acaban de conceder un<br />

proyecto, el mejor valorado de toda<br />

la Unión Europea sobre la seguridad<br />

para motoristas, en el que hay<br />

que crear unas barreras de contención<br />

que, ayudando a la seguridad<br />

de camiones y turismo, no afecte a<br />

motocicletas.<br />

AUTO<strong>CEA</strong>: Al igual que <strong>CEA</strong> hizo<br />

en el año 2004, nos consta que<br />

Centro Zaragoza acaba de firmar<br />

la Carta Europea de Seguridad Vial<br />

con la que se adquiere un compromiso<br />

para realizar acciones que refuercen<br />

la mejora de la conducta<br />

vial. ¿Qué ha podido aportar España<br />

a estos países y que nos han aportado<br />

la experiencia de otros países<br />

a nosotros?<br />

José Manuel Carcaño: Nosotros,<br />

respecto a la Carta Europea de la<br />

Seguridad Vial, nos comprometemos<br />

a trabajar haciendo cosas con-<br />

14 / Auto<strong>CEA</strong> / Primavera<br />

cretas. Así, por ejemplo, hemos<br />

hecho temas específicos para los<br />

concesionarios junto a la delegación<br />

del Gobierno en Aragón. Nosotros<br />

elaboramos una campaña de<br />

seguridad pasiva a la que se han<br />

adherido todos los concesionarios<br />

de Aragón para que, en el momento<br />

de entrega del vehículo al cliente,<br />

le expliquen una serie de cuestiones<br />

y además le dan un vídeo donde<br />

hablamos del reposacabezas, el<br />

cinturón de seguridad y la colocación<br />

de las sillitas infantiles. Pero no<br />

sólo eso, además el concesionario<br />

se compromete a colocar el reposacabezas<br />

en posición correcta, el<br />

cinturón de seguridad...<br />

AUTO<strong>CEA</strong>: ¿Qué tipo de formación<br />

realizáis desde Centro Zaragoza?<br />

José Manuel Carcaño: Casi la tercera<br />

parte de nuestra actividad es la<br />

formación. Los resultados de nuestra<br />

investigación son para que la sociedad<br />

aproveche esa investigación. Por<br />

un lado tratamos de publicarlas en<br />

nuestra revista y por otro lado en los<br />

cursos de formación, que van dirigidos<br />

especialmente a peritos de seguros<br />

(casi 2.000 pasan anualmente<br />

Los resultados de nuestras investigaciones<br />

son para que la sociedad los aproveche<br />

De izq. a dcha D. Juan Luis de Miguel Miranda, Subdirector de Centro Zaragoza; D. Rafael Fernández-Chillón,<br />

Director de <strong>CEA</strong>; D. José Manuel Carcaño, Director de Centro Zaragoza, D. Mariano Bistuer Gil, Subdirector<br />

de Comunicación y Formación de Centro Zaragoza, Dña. Nuria Alonso Martínez-Losa, Directora de<br />

Comunicación de <strong>CEA</strong> y D. Eugenio de Dobrynine, Director de la Asesoría Jurídica de <strong>CEA</strong>.<br />

por nuestros cursos). También somos<br />

uno de los pocos centros que<br />

hacen formación de nuevos peritos,<br />

cada año sacamos casi 100 peritos<br />

nuevos con la titulación correspondiente,<br />

Técnico Superior en Automoción.<br />

También sacamos baremos que<br />

valoran la actividad de talleres (económicamente<br />

y en tiempos) y con<br />

eso nosotros tenemos la obligación<br />

de formar a los talleres. A mí me llamó<br />

mucho la atención que empleados<br />

de un taller, que su oÞ cio es pintar,<br />

dejan de ejercer su actividad y<br />

vienen aquí tres días a formarse en<br />

pintura, y nosotros somos capaces<br />

de dar esa formación.<br />

También los concesionarios han<br />

venido a formarse porque los constructores<br />

han querido que sus concesionarios<br />

se formen aquí, ya que<br />

nuestra relación con los constructores<br />

no se queda sólo en la formación,<br />

sino en la elaboración de los manuales<br />

técnicos de algunas marcas, por<br />

ejemplo el nuevo Seat Ibiza.<br />

AUTO<strong>CEA</strong>: En las acciones conjuntas<br />

que han realizado con centros<br />

de investigación de accidentes<br />

de tráÞ co de otros países, ¿qué ha<br />

podido aportar España? Y por otro<br />

lado, ¿qué referencias o ejemplos<br />

podemos tomar del resto países?<br />

José Manuel Carcaño: Nos hemos<br />

dado cuenta que en Seguridad Vial


Las distracciones y la velocidad inadecuada<br />

son dos factores concurrentes en accidentes<br />

estamos a la altura de los mejores.<br />

Somos líderes de proyectos de Seguridad<br />

Vial en el ámbito europeo y<br />

somos capaces de coordinar el trabajo.<br />

Formamos parte de los que<br />

han traído a España el proyecto “Visión<br />

0”.<br />

AUTO<strong>CEA</strong>: La experiencia les avala<br />

como una entidad consolidada a<br />

la hora de reconstruir accidentes<br />

de tráÞ co. A lo largo de todo este<br />

tiempo, ¿cuáles cree que son los<br />

mayores factores causantes de este<br />

tipo de accidentes? Y, ¿cómo se podrían<br />

evitar?<br />

José Manuel Carcaño: Las distracciones<br />

y la velocidad inadecuada<br />

como factores concurrentes.<br />

AUTO<strong>CEA</strong>: Tras la presentación de<br />

más de mil informes técnicos que<br />

explican y concretan las causas de<br />

los accidentes de tráÞ co, ¿qué conclusiones<br />

han obtenido? ¿Existe un<br />

perfil concreto de accidente o de<br />

conductor “tipo”?<br />

José Manuel Carcaño: Existe un<br />

perfil de conductor joven, con un<br />

coche pequeño de gama media,<br />

pero con altas prestaciones de potencia.<br />

Pero también hay otro conductor<br />

maduro con vehículo de alta<br />

gama y muchas prestaciones. Estos<br />

son los que están a la cabeza.<br />

AUTO<strong>CEA</strong>: Sabemos que desarrollasteis<br />

el Þ chero “Base Siete (Sistema<br />

Informativo de EspeciÞ caciones<br />

Técnicas)” y el “VSI (Vehículos<br />

Sustraídos Indemnizados)”. ¿Podría<br />

contarnos en qué consisten?<br />

José Manuel Carcaño: Las compañías<br />

de seguros tienen que codiÞ -<br />

car los vehículos. “Base Siete” es<br />

algo más que un código, tenemos<br />

todos los vehículos codiÞ cados por<br />

marcas, modelos y versiones, con<br />

más de 40.000 registros. Pero por<br />

cada código, que son once dígitos,<br />

además tenemos una serie de características:<br />

velocidades, aceleraciones,<br />

anchos de rueda... Estas dimensiones<br />

son las que le permiten<br />

a las compañías hacer una segmentación<br />

de mercado. “Base Siete” se<br />

ha convertido en un estándar, ahora<br />

todas las compañías funcionan<br />

con este Þ chero, que además dispone<br />

de multitariÞ cador y se actualiza<br />

todos los días. Además, “Base<br />

Siete” va a comenzar a aplicarse en<br />

Portugal. No existe ningún sistema<br />

de codiÞ cación en Europa que sea<br />

común a varios países. El interés<br />

para el asegurado es que tiene bien<br />

identiÞ cado su vehículo.<br />

Respecto al Þ chero de vehículos<br />

sustraídos e indemnizados –VSI–,<br />

es un sistema de localización y recuperación<br />

de vehículos que se ha<br />

mostrado muy eÞ caz. Centro Zaragoza,<br />

a través de UNESPA, ha Þ rmado<br />

un protocolo de colaboración<br />

con los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad<br />

del Estado, mediante el cual,<br />

hay un intercambio de información<br />

con el Centro de Cálculo de la Policía<br />

sobre los vehículos contenidos<br />

en el Þ chero y los recuperados. Asimismo,<br />

Centro Zaragoza tiene sus<br />

propios equipos de localización de<br />

vehículos. Como dato de interés indicar<br />

que por este sistema se recuperan<br />

algo más de 700 vehículos<br />

anualmente.<br />

AUTO<strong>CEA</strong>: En relación a los sistemas<br />

de seguridad de los automóviles,<br />

¿debería venir de serie algún<br />

otro dispositivo más o por el contrario<br />

cree que el conductor debe<br />

La investigación y la formación son dos elementos claves en Centro Zaragoza.<br />

pagar por ello (p. ej: sistema e-call,<br />

caja negra...)?<br />

José Manuel Carcaño: Nosotros seguimos<br />

muy de cerca todo el proyecto<br />

de e-call y trabajamos en ello.<br />

Los fabricantes deberán incluir el<br />

e-call o algún sistema que permita<br />

localizar el vehículo y llamar a las<br />

autoridades competentes en caso<br />

de accidente. De todas maneras,<br />

aunque muy contados, ya existen<br />

coches que incluyen este dispositivo,<br />

pero muy pocos, a pesar que el<br />

sistema tecnológicamente está plenamente<br />

desarrollado.<br />

AUTO<strong>CEA</strong>: Es posible que este tipo<br />

de sistemas haga que cada vez los<br />

coches sean mucho más seguros,<br />

dotándoles de esta forma de una<br />

cierta inmunidad frente al accidente.<br />

¿Cree que en algún caso pueden<br />

incitar a que los conductores pongan<br />

a prueba al vehículo superando<br />

de esta forma sus limitaciones?<br />

José Manuel Carcaño: Cuando son<br />

sistemas que son de interés general,<br />

desde luego que nosotros somos<br />

partidarios de que venga de serie,<br />

porque si es opcional puede que no<br />

llegue a todos los conductores por<br />

desconocimiento, como puede ser<br />

el e-call. De todas maneras nosotros<br />

también hemos pedido que se<br />

incluya el ESP de serie. Existe una<br />

carta de intenciones europeas que<br />

<strong>CEA</strong> también ha Þ rmado, igual que<br />

Centro Zaragoza, para implantar el<br />

ESP de manera obligatoria.<br />

Primavera / Auto<strong>CEA</strong> / 15


ECO-CONDUCCIÓN<br />

SE TRATA DE UN NUEVO COMPROMISO SOCIAL DE <strong>CEA</strong> CON EL USO EFICIENTE Y SEGURO DEL TRANSPORTE<br />

<strong>CEA</strong> formará en 2008 a más de 3.000<br />

Estos cursos son GRATUITOS para los conductores de vehículos ligeros o pesados gracias a la subvención<br />

En España, el sector transporte es el que presenta un mayor<br />

consumo sumando un 42% de la energía fi nal consumida<br />

en el país, además de ser el responsable de más del 60% del<br />

petróleo consumido y de un 30% de las emisiones totales de<br />

CO ² . Por este motivo, el Comisariado Europeo del Automóvil,<br />

<strong>CEA</strong> Club de Automovilistas, va a formar en 2008 a más de<br />

Esta iniciativa medioambiental de <strong>CEA</strong> –subvencionada por el IDAE– se engloba dentro del Plan Azul de la Comunidad de Madrid.<br />

esde el Comisariado Europeo del<br />

D Automóvil (<strong>CEA</strong>) se va a formar<br />

durante 2008 a más de 3.000 automovilistas<br />

residentes en la Comunidad<br />

de Madrid en <strong>Eco</strong>-<strong>conducción</strong> de<br />

manera totalmente GRATUITA. Con<br />

una duración de 4 horas prácticas,<br />

estos cursos ayudan al automovilista<br />

a realizar una <strong>conducción</strong> más eÞ -<br />

ciente, consumiendo un 15% menos<br />

de combustible y ayudando a reducir<br />

los accidentes de circulación.<br />

Estos cursos son promovidos y<br />

apoyados por la Consejería de Medio<br />

Ambiente y Ordenación del Territorio<br />

de la Comunidad de Madrid y el<br />

IDAE, que vuelven a conÞ ar en <strong>CEA</strong><br />

16 / Auto<strong>CEA</strong> / Primavera<br />

para la realización de esta formación.<br />

Pueden acceder a estos cursos<br />

gratuitos todos los conductores residentes<br />

en la Comunidad de Madrid,<br />

tanto particulares como empresas,<br />

profesores de autoescuela, taxistas<br />

y conductores de vehículos pesados<br />

de más de 3.500 kg.<br />

Los especialistas de <strong>CEA</strong> serán los<br />

encargados de enseñar al conductor<br />

los conocimientos, habilidades y técnicas<br />

de <strong>conducción</strong> más ecológicas,<br />

3.000 conductores para que realicen una <strong>conducción</strong> lo más<br />

económica y efi ciente posible. Además, <strong>CEA</strong> cuenta con la<br />

subvención del IDAE (Instituto para la Diversifi cación y Ahorro de<br />

la Energía) y de la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación<br />

del Territorio de la Comunidad de Madrid, para la formación en la<br />

categoría de turismos y de vehículos de más de 3.500 kg.<br />

así como de demostrar que se puede<br />

tardar menos tiempo en realizar un<br />

trayecto aunque se tenga la sensación<br />

de ir menos rápido.<br />

Con este proyecto <strong>CEA</strong> adquiere<br />

un compromiso social por el uso<br />

eficiente y seguro del transporte,<br />

ofreciendo una formación en <strong>Eco</strong>-<br />

Conducción a los automovilistas residentes<br />

en la Comunidad de Madrid.<br />

Del mismo modo, <strong>CEA</strong> también formará<br />

a sus empleados en esta ma-<br />

Aplicando una serie de nuevas y sencillas técnicas,<br />

podemos llegar a ahorrar un 15% en combustible


conductores en <strong>Eco</strong>-<strong>conducción</strong><br />

de la Comunidad de Madrid y el IDAE<br />

teria, adquiriendo así, un doble compromiso<br />

de Responsabilidad Social<br />

Corporativa.<br />

BeneÞ cios de la <strong>Eco</strong>-<strong>conducción</strong><br />

Los cursos de <strong>conducción</strong> económica<br />

de <strong>CEA</strong> suponen un nuevo estilo<br />

de <strong>conducción</strong> basado en una serie<br />

de nuevas y sencillas técnicas, cuya<br />

aplicación conlleva:<br />

• Ahorro medio de carburante<br />

en torno al 15%.<br />

• Reducción de las emisiones<br />

de CO ² del 15%.<br />

• Reducción de la contaminación<br />

ambiental.<br />

• Disminución de la contaminación<br />

acústica.<br />

• Aumento del confort en el<br />

vehículo.<br />

• Ahorro en costes de mantenimiento<br />

del vehículo (sistema<br />

de frenado, embrague, caja de<br />

cambios...).<br />

• Aumento de la seguridad en<br />

la <strong>conducción</strong>.<br />

Todos los conductores que<br />

quieran realizar el curso de “<strong>Eco</strong><strong>conducción</strong><br />

de <strong>CEA</strong>” pueden informarse<br />

en www.cea-online.es<br />

o en el teléfono 902 321 909.<br />

El curso incluye 4 horas de clases prácticas.


QUIÉNES SOMOS<br />

CONOZCA LAS DISTINTAS ÁREAS DEDICADAS A DARLE EL MEJOR SERVICIO LEGAL A NUESTROS SOCIOS<br />

La Asesoría Jurídica más efi caz<br />

en materia de tráfi co<br />

Desde <strong>CEA</strong> queremos que vaya<br />

conociendo a todo el personal humano<br />

que hace posible dar el mejor servicio a<br />

los socios, con la mayor calidad y rapidez<br />

posible. Recursos de multas, expedientes<br />

de accidentes, reclamaciones ante las<br />

compañías aseguradoras... Todo de<br />

la mano de un equipo de personas<br />

completamente coordinado y efi caz.<br />

Siempre para defender los derechos<br />

de los socios de forma gratuita, el<br />

Departamento Jurídico de <strong>CEA</strong> (bajo<br />

la dirección de Eugenio de Dobrynine)<br />

cuenta con un amplio número de personas<br />

cualiÞ cadas para llevar a cabo todas<br />

las gestiones que necesiten hacer<br />

los socios en materia de tráÞ co.Recursos,<br />

reclamaciones, expedientes de accidentes<br />

o problemas técnicos, el personal<br />

de <strong>CEA</strong> está listo para atenderle.<br />

En sus inicios, la Asesoría de <strong>CEA</strong><br />

surgió con la única Þ nalidad de recurrir<br />

las multas de los socios, pero el paso<br />

del tiempo y el aumento de necesidades<br />

de las personas pertenecientes al<br />

club hicieron que surgieran otros nuevos<br />

servicios ligados a esta materia. Si<br />

usted como socio no conoce los servicios<br />

que ofrece el departamento jurídico<br />

de <strong>CEA</strong>, a continuación se detallan:<br />

ÁREA DE MULTAS:<br />

• Orientación jurídica e interposición<br />

de recursos.<br />

• Multas incoadas por: Jefaturas Provinciales<br />

de TráÞ co, Organismos de Trá-<br />

Þ co de Comunidades Autónomas con<br />

competencias transferidas, Ayuntamientos<br />

y Delegaciones de transporte.<br />

• Recursos en vía de apremio, reclamacioneseconómico-administrativas,<br />

embargo de cuentas, retiradas<br />

del permiso de <strong>conducción</strong>, solicitud<br />

de aplazamiento en la entrega del<br />

carné de conducir.<br />

• Gestión para cancelación de multas<br />

(supuestos especiales: transferencias,<br />

fallecimientos del titular...).<br />

18 / Auto<strong>CEA</strong> / Primavera<br />

Nuestro equipo de Asesoría Jurídica está permanentemente volcado en satisfacer sus necesidades.<br />

• NotiÞ cación a los socios, vía email,<br />

de las multas publicadas por el<br />

BOCAM.<br />

ABOGADO 24 HORAS<br />

Los letrados del Dpto. de Asesoría<br />

Jurídica de <strong>CEA</strong> atienden de forma<br />

inmediata las dudas legales que<br />

pueda tener sobre temas como: accidentes,<br />

controles preventivos de<br />

alcoholemia, robos de vehículos, inmovilizaciones<br />

del vehículo o su carga,<br />

etc.<br />

ÁREA DE CONSUMO<br />

Reclamación a consumo y solicitudes<br />

de arbitraje y orientación sobre<br />

impuestos referidos a vehículos<br />

de importación.<br />

ORIENTACIÓN LEGAL FAMILIAR<br />

Los socios pueden consultar telefónicamente<br />

al equipo de letrados<br />

de <strong>CEA</strong>, sobre temas legales relacionados<br />

con el ámbito familiar: herencias,<br />

laboral, comunidades de vecinos,<br />

vivienda, etc.<br />

IMPUESTOS:<br />

• Cancelación del impuesto de<br />

tracción mecánica cobrado indebidamente.<br />

• Reclamación de pago de impuestos<br />

a los nuevos titulares.<br />

• Solicitud de prorrateo de impuestos<br />

en caso de baja y nueva matrícula.<br />

ÁREA TÉCNICO-MECÁNICA<br />

Orientación técnica relativa a los<br />

problemas mecánicos del coche, defectos<br />

de fabricación en vehículos en<br />

garantía, comprobación de reparaciones<br />

insatisfactorias o facturaciones<br />

abusivas. Asesoramiento en las<br />

reclamaciones.<br />

ÁREA DE ACCIDENTES<br />

Análisis, valoración y orientación sobre<br />

procesos judiciales, reclamación<br />

de posibles indemnizaciones, etc.<br />

ASESORAMIENTO JURÍDICO<br />

GENERAL<br />

• Transferencias: solicitud de formalización<br />

de transferencias en aquellos<br />

casos donde no haya conseguido<br />

que el comprador de su vehículo la<br />

realice.<br />

• Asesoría turística: asistencia técnico-legal<br />

en relación con anomalías<br />

por parte de transportistas, hosteleros<br />

y demás prestatarios de servicios<br />

turísticos.<br />

• Robos: asesoramiento en caso de<br />

sustracción del vehículo respecto a diligencias<br />

procesales e indemnizaciones<br />

por parte del seguro.<br />

• <strong>Seguros</strong>: orientación técnico jurídica<br />

sobre siniestros, partes, peritaciones,<br />

reclamaciones, coberturas y garantías<br />

de las pólizas, etc.<br />

Si tiene algunda duda jurídica,<br />

consúltenos en el tlf. 902 321 905


xxxxxxxxxxxxxxx<br />

ASESORÍA JURÍDICA<br />

ÉXITO <strong>CEA</strong><br />

Indemnizan en más de 18.000 euros por las lesiones de un socio<br />

FERNANDO<br />

GONZÁLEZ ITURBE<br />

El accidente de tráÞ co se produjo<br />

en diciembre de 2006. La maniobra<br />

imprudente del conductor de un<br />

turismo fue la causa del siniestro,<br />

que provocó graves lesiones a nues-<br />

CON EL NUEVO AÑO LLEGAN CAMBIOS EN LA LEGISLACIÓN<br />

¿Cómo son las sanciones este 2008?<br />

Las cifras de 2007 señalan que las<br />

multas han aumentado un 42%,<br />

pero además la DGT prevé para este<br />

año incrementar los ingresos por dicho<br />

concepto en un 12%. Para ello,<br />

tiene previsto contar próximamente<br />

con el Centro Automático de Gestión<br />

de Multas, que agilizará el trámite<br />

de las multas para que llegue a<br />

los infractores en los 15 días primeros<br />

desde que cometen la infracción.<br />

tro joven socio de <strong>CEA</strong>, conductor<br />

de una motocicleta.<br />

Debido a la importancia de los<br />

daños personales sufridos, presentamos<br />

denuncia en nombre de<br />

nuestro asociado. Tras un largo período<br />

de curación, el forense elaboró<br />

un informe de sanidad con el que<br />

no estábamos conformes, por haber<br />

omitido algunas de las secuelas<br />

que le habían sido reconocidas por<br />

los médicos particulares. Ante tal si-<br />

También está previsto que en 2008 se<br />

implanten los nuevos radares “de tramo”:<br />

dos puntos de control (situados<br />

a 10 km de distancia) que calculan la<br />

velocidad media de los vehículos en<br />

ese tramo, para que, en el caso de<br />

superar el límite de velocidad, remitir<br />

la pertinente multa. Mientras, la cifra<br />

de los que actualmente están en funcionamiento<br />

aumentará hasta los 800<br />

y se incorporarán una decena de heli-<br />

tuación, aportando nuevos informes<br />

médicos, solicitamos otro reconocimiento<br />

por parte del médico forense<br />

del juzgado; el cual, Þ nalmente,<br />

amplió su primer informe de sanidad,<br />

incluyendo en él esas nuevas<br />

secuelas.<br />

Justo el día del juicio se negoció<br />

con la aseguradora del vehículo<br />

causante del accidente, cobrando el<br />

socio lesionado una indemnización<br />

superior a los 18.000 euros.<br />

cópteros que también dispondrán de<br />

este dispositivo. Además de los controles<br />

de velocidad y de alcoholemia,<br />

también hay que prestar atención a<br />

los controles de droga. A pesar de que<br />

estas pruebas comenzaron a implantarse<br />

a Þ nales de 2007, la DGT ha invertido<br />

dinero en comprar sistemas<br />

de detección de sustancias psicotrópicas<br />

para intensiÞ car durante el 2008<br />

este tipo de controles.<br />

Infracciones Prisión Sanción <strong>Eco</strong>nómica Privación Trabajos<br />

de Carné Comunitarios<br />

Superar en 60 Km/h en ciudad De 3 a 6 meses De 360€ a 144.000€ De 1 a 4 años De 31 a 90 días<br />

Superar en 80 Km/h la velocidad<br />

permitida en vía interurbana De 3 a 6 meses De 360€ a 144.000€ De 1 a 4 años De 31 a 90 días<br />

Más de 0,6 mg por litro de aire De 3 a 6 meses De 360€ a 144.000€ De 1 a 4 años De 31 a 90 días<br />

Negarse a someterse a las<br />

pruebas de alcohol o drogas De 6 a 12 meses De 1 a 4 años<br />

Conducir sin carné De 3 a 6 meses De 720€ a 288.000€ De 31 a 90 días<br />

Colocar obstáculos en la vía De 6 meses a 2 años De 720€ a 288.000€ De 10 a 40 días<br />

Conducción temeraria De 6 meses a 2 años De 1 a 6 años<br />

Conducción temeraria:<br />

Desprecio por la vida de los demás<br />

pero no pone a nadie en peligro De 1 a 2 años De 360€ a 144.000€ De 6 a 10 años<br />

Conducción temeraria:<br />

Desprecio por la vida de los demás,<br />

poniendo en peligro la vida de terceros De 2 a 5 años De 720€ a 288.000€ De 6 a 10 años<br />

Conducción temeraria: Si hay víctimas 5 años De 1.440€ a 288.000 € 10 años<br />

Asesoría Jurídica de emergencias <strong>CEA</strong> 24 horas: 902 303 304<br />

Primavera / Auto<strong>CEA</strong> / 19


ASESORÍA JURÍDICA<br />

<strong>CEA</strong> CONTESTA A TODAS LAS DUDAS LEGALES QUE PUEDAN SURGIRLE A SUS ASOCIADOS<br />

Usted pregunta... <strong>CEA</strong> responde<br />

ANA MARÍA<br />

AMADOR RUA<br />

• Cuando un particular adquiere<br />

un coche nuevo y entrega el suyo<br />

usado como parte del vehículo<br />

nuevo, ¿tiene alguna obligación<br />

legal de comunicarle el vendedor<br />

si el coche usado ha sufrido<br />

algún golpe o accidente?<br />

No existe ninguna obligación legal<br />

por parte del vendedor de detallar al<br />

comprador todos los golpes o desperfectos<br />

que haya podido sufrir el<br />

vehículo, pero si que deberá responder<br />

de los vicios ocultos que pueda<br />

manifestar el vehículo durante los<br />

primeros 6 meses a partir del momento<br />

de la transacción.<br />

• Puedo comprar un coche importado<br />

desde Alemania. La empresa<br />

que me ofrece el coche se<br />

encarga de tramitar toda la documentación,<br />

pero me gustaría<br />

saber si hay alguna forma de poder<br />

hacerlo yo por mi cuenta.<br />

Efectivamente, un particular puede<br />

traerse un vehículo de Alemania,<br />

pero para hacerlo de forma correcta<br />

es imprescindible asegurarse antes<br />

de que el vehículo que va a traer se<br />

puede homologar en España, que va<br />

20 / Auto<strong>CEA</strong> / Primavera<br />

a ser capaz de superar la ITV. Una<br />

vez que el vehículo llegue a territorio<br />

español deberá contar con la documentación<br />

de Alemania y el correspondiente<br />

contrato de compraventa,<br />

pero lo primero que tiene que hacer<br />

es ir a pasar la ITV, donde le proporcionarán<br />

la factura y un informe.<br />

Posteriormente, deberá acudir a realizar<br />

las gestiones oportunas a TráÞ -<br />

co, donde también tendrá que abonar<br />

los impuestos pertinentes.<br />

• Como consecuencia de la instalación<br />

de un aire acondicionado<br />

que realizaban encima de<br />

donde tengo el coche aparcado,<br />

el techo resultó abollado por un<br />

cascote. No localizo al dueño del<br />

piso ni a la empresa encargada<br />

de la obra. ¿A quién puedo acudir<br />

para reclamar los daños sufridos<br />

por mi coche?<br />

La única manera posible de reclamar<br />

en este caso, es que usted encuentre<br />

los datos del responsable y, una vez<br />

obtenidos, debería realizar el parte<br />

correspondiente del accidente a la<br />

aseguradora de su vehículo. La compañía<br />

de seguros será la que deba<br />

iniciar entonces la reclamación frente<br />

al responsable. Como es lógico,<br />

siempre sería recomendable que usted<br />

buscara algún testigo o pruebas<br />

de cara a posibles discrepancias a la<br />

hora de asumir la responsabilidad del<br />

desperfecto.<br />

• Soy conductor desde hace más<br />

de 30 años y dispongo de un seguro<br />

a todo riesgo para mi coche.<br />

He decidido cambiar de póliza<br />

por una a terceros mejorada. Lo<br />

voy a hacer cuatro meses antes<br />

de que venza la anterior póliza,<br />

y mi compañía no quiere descontarme<br />

la diferencia. ¿Esto es así?<br />

¿No debería descontarme la diferencia<br />

por esos cuatro meses en<br />

la nueva póliza a terceros?<br />

Las pólizas de seguro se contratan<br />

por un año, y la prima que se paga<br />

es para todo el año, y no se tiene derecho<br />

a la devolución, ya que así lo<br />

establece la Ley de contrato del Seguro.<br />

Por esta razón, nunca es aconsejable<br />

cambiarse de aseguradora<br />

antes del vencimiento del contrato.


ORIENTACIÓN LEGAL FAMILIAR<br />

xxxxxxxxxxxxxxx<br />

PARA DAR DE ALTA LOS SERVICIOS DE AGUA, GAS O ELECTRICIDAD ES NECESARIO ESTE DOCUMENTO<br />

Cédula de habitabilidad, un trámite imprescindible<br />

Un profesional independiente y objetivo expide la autorización<br />

La cédula de habitabilidad es un<br />

documento imprescindible para<br />

realizar una ocupación legal de de<br />

una nueva vivienda. El documento<br />

es exigido para la instalación de los<br />

servicios de agua, electricidad o gas.<br />

Para el arrendamiento o venta del<br />

inmueble es necesario que la célula<br />

esté expedida.<br />

ANA BELÉN<br />

CRUZ CAMPOS<br />

El único órgano que puede expedir<br />

la cédula de habitabilidad es la Administración<br />

pertinente, a Þ n de que<br />

la misma sirva para comprobar que<br />

los ediÞ cios destinados a alojamiento<br />

y vivienda cumplan las condiciones de<br />

salubridad establecidas en la ley. Debe<br />

elaborarse antes de la ocupación de<br />

una vivienda de nueva construcción.<br />

El documento es expedido por un<br />

técnico del Ayuntamiento, como profesional<br />

independiente y objetivo, que<br />

vela por los intereses generales de la<br />

comunidad comprobando las características<br />

técnicas tanto de una obra<br />

nueva, rehabilitada, como de cualquier<br />

obra que modiÞ que las condiciones<br />

originales de una vivienda. Para la<br />

tramitación de la cédula de habitabilidad<br />

se requiere fotocopia del DNI del<br />

solicitante, además de las escrituras<br />

cuando la vivienda sea un bajo, o esté<br />

ubicada en el entresuelo o ático.<br />

Un requisito indispensable<br />

No podemos obviar que este documento<br />

es imprescindible, porque sin<br />

él no se pueden dar de alta servicios<br />

básicos para la vida cotidiana, como<br />

son agua, gas o electricidad. Muchas<br />

personas desconocen esto último, Þ rman<br />

escrituras sin poseer aún la cédula,<br />

teniendo que vivir de forma ilegal<br />

22 / Auto<strong>CEA</strong> / Primavera<br />

La cédula de habitabilidad debe elaborarse antes de la ocupación de una nueva construcción.<br />

en una vivienda no preparada y haciendo<br />

uso de servicios clandestinos<br />

que puede acarrear sanciones. Téngase<br />

presente además, que los Bancos y<br />

entidades Þ nancieras lo exigen para la<br />

concesión de una hipoteca.<br />

Pasos a seguir<br />

Resumiendo lo anterior, el procedimiento<br />

correcto comenzaría cuando,<br />

al acabarse una obra de nueva planta,<br />

el promotor solicita al ayuntamiento la<br />

Licencia de Primera Ocupación y Cédula<br />

de Habitabilidad (en construcciones<br />

de nueva planta ambas van juntas).<br />

Antes de que el ayuntamiento la<br />

conceda, los técnicos municipales deben<br />

realizar una inspección para comprobar<br />

que se ha construido de acuerdo<br />

al proyecto de la licencia de obras,<br />

y no más superÞ cie o infringiendo la<br />

normativa urbanística. Las compañías<br />

suministradoras de luz y agua, entre<br />

otras, deben exigir para hacer la correspondiente<br />

acometida que el promotor<br />

presente la licencia de primera<br />

ocupación. Al escriturar te conviertes<br />

en propietario, y por tanto recae sobre<br />

tu persona toda la responsabilidad<br />

relacionada con cualquier tipo de<br />

anomalía que presente la vivienda, y<br />

que no se adecúe a la licencia y demás<br />

exigencias establecidas por ley.<br />

Es patente que este documento<br />

supone la base para una ocupación legal<br />

de la vivienda, por ello nos la van<br />

a exigir, no sólo el arrendatario de una<br />

vivienda de nuestra propiedad, sino<br />

también un futuro comprador.<br />

Por último, es necesario hacer una<br />

mención a la caducidad de las cédulas<br />

de habitabilidad, materia modiÞ cada<br />

con el Decreto 259/2003, teniendo en<br />

la actualidad una validez de 15 años.<br />

ORIENTACIÓN LEGAL FAMILIAR <strong>CEA</strong><br />

• ¿Qué benefi cios me reporta?<br />

Información completa sobre problemas familiares y cotidianos.<br />

• ¿Cómo contacto?<br />

De lunes a viernes de 9 a 15 h. En el teléfono 902 321 905.<br />

• ¿Quién puede obtener este servicio?<br />

Todos los socios de <strong>CEA</strong> de manera gratuita.


ANTES DE COMPRAR SU COCHE,<br />

HABLE CON NOSOTROS<br />

• Le asesoramos en la compra de su coche nuevo o de segunda mano.<br />

• Se beneÞ ciará de una Þ nanciación con un tipo de interés muy competitivo.<br />

• Obtendrá descuentos especiales en los concesionarios concertados.<br />

• Su coche de segunda mano desde 3.000 € y con dos años de garantía.<br />

Y ahora, además, le regalamos un Curso de<br />

Conducción EÞ ciente/<strong>Eco</strong>lógica, si compra el<br />

coche a través de <strong>CEA</strong>. Y muchas más ventajas...<br />

LLÁMENOS, Y LE SORPRENDERÁ LO FÁCIL Y ECONÓMICO<br />

QUE RESULTA COMPRAR UN COCHE A TRAVÉS DE <strong>CEA</strong>.<br />

902 321 904 • WWW.<strong>CEA</strong>-ONLINE.ES<br />

Le recordamos que nuestra correduría de seguros le podrá realizar, sin compromiso,<br />

un estudio de su seguro ajustándolo a sus necesidades y con bonifi caciones exclusivas.<br />

Junio / Auto<strong>CEA</strong> / 23


PRUEBA MOTOR<br />

CONOZCA MEJOR EL RECIENTEMENTE NOMBRADO COMO “COCHE DEL AÑO EN EUROPA 2008”<br />

Vuelve la moda retro con el Fiat 500<br />

Hace 50 años Dante Giacosa creó el<br />

legendario Fiat Cinquecento, un automóvil<br />

con el que se motorizó Italia. La idea<br />

original partió de la boca de Mussolini,<br />

siendo fabricado entre los años 1957 y<br />

1975, sentando precedentes e inspirando<br />

a otros automóviles de entonces entre los<br />

cuales en España estaba el Seat 600.<br />

JULIO LEÓN<br />

ORGAZ<br />

De acuerdo con la política de mejora<br />

continua de todos los fabricantes,<br />

Fiat lanza medio siglo después,<br />

“el nuevo Fiat 500”, un modelo<br />

en el que se conjuga la estética y<br />

apariencia del original vehículo, mejorando<br />

el modelo anterior lanzado<br />

en 1957, tanto en su aspecto<br />

externo como en el equipamiento<br />

técnico y tecnológico y de seguridad,<br />

siguiendo la tendencia de otras<br />

marcas como Chrysler hizo con el PT<br />

Cruiser, BMW con Mini o Volkswagen<br />

con Beattle. Fiat ha lanzado otro “remake”<br />

más para el mercado, recuperando<br />

con el 500 uno de sus modelos<br />

originales, un coche que evoca<br />

tiempos pasados.<br />

La gama inicial viene conÞ gurada<br />

en base a tres mecánicas y diversos<br />

niveles de acabado. Los motores<br />

empleados son el 1.2 Fire de 69 CV<br />

de gasolina y, en diesel el 1.3 JTD<br />

de 75 CV, ambos se quedan dentro<br />

de los límites de emisiones de dioxido<br />

de carbono de los 120 gr/km de<br />

la futura Euro V y, por tanto, están<br />

exentos del pago de impuestos. Además<br />

de estas motorizaciones está la<br />

mecánica del motor de gasolina 1.4,<br />

16V de 100CV, que ha sido el coche<br />

probado, con niveles algo más altos<br />

de CO2 como se indica más abajo.<br />

Conbinando interiores, acabados,<br />

colores, accesorios y mecáni-<br />

24 / Auto<strong>CEA</strong> / Primavera<br />

Su diseño exterior se ha renovado sin perder el espíritu del modelo original.<br />

cas, ofrecen múltiples combinaciones<br />

con las que jugar. Según nos<br />

indican desde Fiat, hasta 550.000<br />

variantes<br />

El Fiat 500 ha sido premiado por<br />

un Jurado Internacional compuesto<br />

por 58 periodistas especializados<br />

de 22 países europeos como “Coche<br />

del Año en Europa 2008”. La expectación<br />

fue tal, que en los dos países<br />

donde se inició su comercialización<br />

(Francia y Italia) se recibieron más<br />

de 105.000 pedidos en tan solo 4<br />

meses. En España, el coche empezó<br />

a estar disponible en los Concesionarios<br />

a Þ nales de Noviembre 2007,<br />

las primeras 500 unidades que llegaron<br />

fueron vendidas en 9 horas,<br />

y en Alemania en dos semanas se<br />

recibieron 6.300 pedidos.<br />

En cuanto a emisiones contaminantes<br />

podemos decir que el<br />

nuevo Fiat 500 respeta los límites<br />

de emisiones de la futura normativa<br />

europea Euro 5, que entrará<br />

en vigor dentro de dos años.<br />

El nivel de dióxido de carbono<br />

(CO2) que emite es de 149 gr/km.


Su moderno salpicadero es uno de los grandes atractivos del nuevo Fiat 500.<br />

<strong>CEA</strong> prueba el exclusivo FIAT 500<br />

El vehículo probado ha sido el 1.4 l.<br />

16V de 100 CV fabricado en Polonia,<br />

el cual monta neumáticos Continental<br />

195/45 R16 84H e incorpora de<br />

serie equipamientos de seguridad<br />

como cuatro discos de freno ABS,<br />

ESP con asistente “Hill-Holder” para<br />

arrancar en cuesta sin que se mueva<br />

el coche, siete airbags –incluído uno<br />

de rodilla–, y la variante sport para<br />

una <strong>conducción</strong> más deportiva, por<br />

lo que ha recibido la máxima puntuación<br />

(5 estrellas) en las pruebas<br />

de EuroNCAP por su protección a los<br />

pasajeros.<br />

En el centro y detrás del volante,<br />

un display digital aporta modernidad<br />

y visualiza informaciones del ordenador<br />

como la emisora de radio sintonizada,<br />

la fecha, la hora, la temperatura<br />

exterior, temperatura del<br />

líquido refrigerante y el velocímetro<br />

y cuentarevoluciones, entre otros.<br />

La caja de cambios es de seis<br />

marchas con una relación cerrada<br />

y con un recorrido de palanca corto<br />

y un tacto agradable. Se aprecia<br />

un radio de giro demasiado grande<br />

para este vehículo, 11,7 metros. Su<br />

carrocería se asienta sobre la base<br />

del Fiat Panda y ha sido diseñada<br />

con criterios funcionales aerodinámicos,<br />

ya que cuenta con un Cx de<br />

0,33. El bastidor tiene una batalla<br />

de tan solo 2,30 metros que provoca<br />

un comportamiento nervioso en<br />

el vehículo.<br />

Debido a la entrega de par y potencia<br />

del motor, el uso del vehículo<br />

resulta muy agradable en cualquier<br />

marcha, aunque algo perezoso en<br />

baja. El consumo medio no excede<br />

los 7 l/100 kms. La aceleración de 0<br />

a 100 km/h la hace en 10,6 segundos.<br />

Se nota la eÞ cacia de los frenos<br />

de disco delanteros y traseros, así<br />

como el sistema de frenado antibloqueo<br />

ABS. El diseño interior es confortable<br />

y reÞ nado, moderno y a primera<br />

vista parece de buena calidad,<br />

pero tiene detalles mejorables como<br />

la tapa para la guantera y memoria<br />

de los asientos para recuperar la posición<br />

tras abatirlos.<br />

La habitabilidad es buena. En las<br />

plazas traseras entran bien dos adultos<br />

hasta 1,73 m. sin que toquen el<br />

techo, aunque las rodillas quedan<br />

muy justas. El coche viene homologado<br />

para cuatro plazas.<br />

Una vez en marcha el vehículo,<br />

El éxito ha marcado la carrera comercial del Fiat 500<br />

durante sus primeros meses en el mercado<br />

FICHA TÉCNICA<br />

Motor<br />

Posición/disposición<br />

delantero/transversal<br />

Nº de cilindros/Cilindrada (cm³)<br />

4 en linea/1368<br />

Potencia máxima (CV a r.p.m.)<br />

100 a 6.000<br />

Par máximo (Nm a r.p.m.)<br />

131 a 4.250<br />

Carrocería<br />

Medidas (largo/ancho/alto en mm.)<br />

3.546/1.627/1.488<br />

Maletero (litros) 185-550<br />

Alimentación<br />

Emisiones (CO² por gr/km) 149<br />

Consumo mixto (l/100 km) 7<br />

Velocidad máxima (km/h) 182<br />

Tara (kg) 930<br />

Deposito combustible (litros) 35<br />

Transmisión: Del./Manual 6 velocidades<br />

• Precio: 15.000 €<br />

• Seguro <strong>CEA</strong>UTO: 567,06 €<br />

(Conductor de 30 años de edad y<br />

con 10 años de antigüedad en carné<br />

de conducir, con bonificación por no<br />

siniestralidad del 50%. Garantía<br />

TODO RIESGO SIN FRANQUICIA.<br />

Zona de circulación: Madrid).<br />

los objetos depositados en las bandejas<br />

laterales de las puertas se desplazan<br />

hacia atrás, por lo que no se<br />

puede tener acceso a ellos a no ser<br />

que se abran las puertas.<br />

Nos ha parecido la suspensión<br />

trasera demasiado dura, y con tendencia<br />

a rebotar, debido a que el<br />

tope elástico del amortiguador quizás<br />

sea demasiado rígida, acusando<br />

el conductor las irregularidades del<br />

Þ rme de la carretera. Creemos que<br />

el comportamiento del coche mejoraría<br />

notablemente si montase el<br />

perÞ l que trae en su Þ cha técnica,<br />

es decir, el 175/65 R14 82H ó el opcional<br />

185/55 R15 82H, en lugar de<br />

montar la 195/45 con llanta de 16<br />

pulgadas que, aunque también viene<br />

como opcional, con pavimentos<br />

en mal estado acusa más las irregularidades.<br />

Primavera / Auto<strong>CEA</strong> / 25


REPORTAJE<br />

<strong>CEA</strong> ELABORA UN VÍDEO CON CONSEJOS ANTE LA DESATENCIÓN EN CARRETERA<br />

Las distracciones son la segunda causa<br />

El teléfono móvil, el tabaco, los navegadores y el cansancio físico y mental son los factores de dis<br />

Las distracciones causan el 39% de los<br />

accidentes de tráfi co en España, el doble<br />

que el exceso de velocidad. En 2006,<br />

1.467 personas murieron víctimas de<br />

accidentes de tráfi co ocurridos por una<br />

distracción. Durante el primer semestre de<br />

2007, este factor aparece como segunda<br />

causa de producción de accidentes<br />

mortales, por detrás de las infracciones<br />

a las normas de circulación, estando<br />

presente en un 35% de los mismos y<br />

causando la muerte de 446 personas.<br />

Debido a estas cifras, <strong>CEA</strong> ha preparado<br />

un vídeo con consejos para prevenir<br />

antes las desatenciones al volante. El teléfono móvil es una de las distracciones más habituales y peligrosas cuando estamos al volante<br />

LORENA<br />

MARTÍN GARCÍA<br />

De los 8.737 accidentes ocurridos el<br />

pasado verano, 3.834 fueron provocados<br />

por desatenciones al volante.<br />

Cabe señalar que el perÞ l del automovilista<br />

que más se distrae es el de un<br />

joven de menos de 25 años, así como<br />

los conductores de más de 70.<br />

El accidente más frecuente provocado<br />

por falta de atención es la salida<br />

de la vía. En 2006 fue un factor concurrente<br />

en el 46% de estos accidentes,<br />

llegando al 36% en las colisiones.<br />

Entre las distracciones más habituales,<br />

destaca hablar por el móvil al<br />

conducir. Esta simple acción aumenta<br />

entre un 5 y un 10% la posibilidad de<br />

accidente, ya que impide percibir un<br />

50% de la información de la carretera.<br />

Otra distracción importante es encender<br />

y apagar el cigarrillo. Ello implica<br />

conducir con una sola mano, el<br />

humo, la lumbre que se desprende...<br />

Los navegadores también causan<br />

distracciones, ya que al apartar la vista<br />

de la carretera, el vehículo circula<br />

26 / Auto<strong>CEA</strong> / Primavera<br />

sin control por un tramo donde pueden<br />

surgir diversas circunstancias que pueden<br />

provocar un grave accidente.<br />

Para evitar que las distracciones y el<br />

cansancio acaben desencadenando un<br />

accidente de tráÞ co, es necesario seguir<br />

unas recomendaciones básicas:<br />

1. Dormir bien antes del viaje.<br />

2. Parar cada 200 Km. o 2 horas.<br />

3. Tener siempre una ventilación<br />

adecuada en el vehículo.<br />

4. Realizar comidas ligeras.<br />

5. Beber agua frecuentemente.<br />

Agentes humanos que distraen<br />

• Personalidad: Los extrovertidos<br />

son más propensos a la distracción.<br />

• Fatiga, depresión, estrés, ansiedad,<br />

sueño... provocan falta de atención<br />

y riesgo en la <strong>conducción</strong>.<br />

• Poner un CD, encender un cigarrillo,<br />

buscar en la guantera o ponerse el<br />

cinturón en marcha.<br />

• Circular bajo los efectos de alcohol,<br />

fármacos o sustancias psicotrópicas.<br />

• Los hombres suelen distraerse<br />

manejando el móvil, bajo los efectos<br />

del alcohol o consultando un mapa.<br />

• Las mujeres añaden a la lista la<br />

presencia de un insecto en el habitáculo<br />

y los niños alborotando.<br />

Factores externos que distraen<br />

• Señalización incorrecta, que además<br />

potencia la aparición de fatiga.<br />

• Conductas interferentes: prestar<br />

atención al paisaje, publicidad...<br />

• Buscar información ajena a la<br />

<strong>conducción</strong>: hoteles, restaurantes...<br />

• Grado de luminosidad (especialmente<br />

en los túneles o por la noche).<br />

• La conÞ anza en una ruta conocida<br />

reduce la alerta sensorial.<br />

• Temperatura en el habitáculo.<br />

• La presencia de pasajeros en el<br />

coche, o circular por autopistas o autovías<br />

donde la monotonía es constante.<br />

• Conduciendo de noche es menos<br />

probable que el conductor se distraiga,<br />

si bien crecen las posibilidades a primeras<br />

horas de la mañana y a mediodía.<br />

El teléfono móvil<br />

• Hablar por el móvil interÞ ere en<br />

el manejo motriz del vehículo (volante,<br />

intermitentes, cambios de marcha...).<br />

El 46% de las salidas de la vía tienen su origen<br />

en la falta de atención al volante


de accidentes mortales en España<br />

tracción más frecuentes entre los conductores españoles<br />

La relajación al volante puede hacer que dejemos de cumplir las normas de seguridad.<br />

• Se altera la distancia de seguridad,<br />

se confunden itinerarios y se cometen<br />

más infracciones de lo habitual.<br />

• Se altera la velocidad, con fuertes<br />

cambios y tendencia a ir más despacio.<br />

• Aumenta el tiempo de reacción<br />

del conductor en 0,71 segundos.<br />

• Normalmente se dejan de percibir<br />

un 5-15% de las señales de tráÞ co. Hablando<br />

por el móvil, hasta el 50%.<br />

• Hay más peligro desde el segundo<br />

minuto de uso (5 con manos libres).<br />

Conductores profesionales<br />

• El 60% de los conductores profesionales<br />

señala el móvil como una de<br />

las causas principales de distracción.<br />

• El 40% considera que los indicadores<br />

de fallos mecánicos distraen.<br />

• La climatología, la luz o la disposición<br />

de la misma son factores básicos<br />

en opinión de estos conductores.<br />

• Aunque el 87% cree saber los momentos<br />

en que se distrae, sólo un 60%<br />

se ve capacitado para controlarlos.<br />

Microsueño fatal<br />

• El microsueño se deÞ ne cientí-<br />

Þ camente como “las décimas de segundo<br />

en las que uno pierde la atención<br />

sin darse ni cuenta”.<br />

• Para prevenirlo lo mejor no es<br />

dormir muchas horas, sino que no se<br />

deben alterar los horarios de descanso<br />

habituales.<br />

• En un viaje largo el riesgo de accidente<br />

aumenta cuando quedan pocos<br />

kilómetros para llegar al destino.<br />

Se percibe que sólo quedan unos minutos,<br />

haciendo bajar la guardia al<br />

conductor.<br />

<strong>CEA</strong> APUESTA POR<br />

LA PREVENCIÓN<br />

Ante esta serie de problemas, <strong>CEA</strong> ha<br />

elaborado un vídeo con consejos para<br />

prevenir las distracciones al volante,<br />

disponible para todos los socios que lo<br />

soliciten en el teléfono: 902 321 909.<br />

En este monográfi co, Paco Costas,<br />

Director de la Escuela de Conducción<br />

<strong>CEA</strong>, nos ofrece cifras y consejos para<br />

evitar distraernos al volante.


ESCUELA CONDUCCIÓN<br />

UNA BUENA POSICIÓN AL VOLANTE RESULTA BÁSICA PARA PREVENIR CUALQUIER IMPREVISTO<br />

No deje pasar ningún detalle en la <strong>conducción</strong><br />

Una correcta <strong>conducción</strong> y la máxima<br />

seguridad al volante comienza por la<br />

posición que tome el automovilista<br />

en su vehículo. Ésta nos permitirá<br />

reaccionar mejor y más rápidamente<br />

ante cualquier imprevisto. Por ello, <strong>CEA</strong><br />

le ofrece unos pequeños consejos a<br />

tomar antes de conducir.<br />

El primer elemento fundamental<br />

es el asiento. Debemos regularlo<br />

de manera que nos permita una<br />

postura cómoda, buena visibilidad,<br />

un fácil acceso a los mandos y la posibilidad<br />

de reaccionar con rapidez<br />

ante una emergencia (dar un volantazo,<br />

accionar un pedal, etc.). Lo<br />

fundamental es que regulemos el<br />

asiento de manera que tengamos la<br />

espalda recta y totalmente en contacto<br />

con el respaldo.<br />

Recuerden también que una parte<br />

muy importante es el reposacabezas.<br />

Mucha gente lo tiene completamente<br />

olvidado, pero este<br />

elemento de seguridad del coche<br />

evita, en muchas ocasiones, las lesiones<br />

de cervicales. Lo importante<br />

APRENDE ESTO Y<br />

MUCHO MÁS<br />

en la Escuela de<br />

Conducción Integral<br />

y Seguridad Vial<br />

de <strong>CEA</strong><br />

La Escuela de Conducción<br />

Integral y Seguridad Vial de <strong>CEA</strong><br />

cuenta con un director de lujo, Paco<br />

Costas y unos monitores ampliamente<br />

especializados. Impartidos en Madrid y<br />

con una duración de 8 horas prácticas,<br />

descubra todas las maniobras para<br />

salir lo menos perjudicado posible ante<br />

un imprevisto en carretera.<br />

28 / Auto<strong>CEA</strong> / Primavera<br />

Los profesores de la Escuela de Conducción <strong>CEA</strong><br />

le ayudarán a mejorar su posición al volante.<br />

es colocarlo a la altura de la nuca y<br />

no demasiado bajo.<br />

La importancia de una buena postura<br />

Para comprobar que la distancia al<br />

volante es adecuada, bastará con<br />

extender los brazos con la espalda<br />

bien apoyada en el respaldo y<br />

veriÞ car que las muñecas nos llegan<br />

a la parte superior del volante,<br />

que es la más lejana. También<br />

debemos comprobar que nos entran<br />

bien las piernas, sin que tropiecen<br />

las rodillas con el volante y<br />

que podamos accionar los pedales<br />

con facilidad. De no ser así, deberíamos<br />

alejar el asiento y enderezar<br />

el respaldo pero manteniendo<br />

siempre la distancia al volante, de<br />

manera que nos llegue la muñeca<br />

a su parte superior. Especialmente<br />

importante es regular en altura el<br />

cinturón de seguridad. Una vez que<br />

el asiento este de acuerdo a nuestras<br />

necesidades, debemos comprobar<br />

que los espejos retrovisores<br />

estén bien regulados.<br />

Pies y manos, elementos básicos<br />

La posición de las manos también<br />

es importante. Para una correcta<br />

posición, imaginemos al volante<br />

como la esfera de un reloj, con las<br />

manos a las “nueve y cuarto” o a<br />

”las diez y diez”, en recta.<br />

Una vez correctamente sentados,<br />

apoyaremos el pie izquierdo<br />

en el paso de la rueda, ya que es<br />

el apoyo Þ rme de este pie el que<br />

nos permitirá mantenernos Þ jos al<br />

asiento, especialmente a la hora de<br />

afrontar las curvas.<br />

Próximos cursos:<br />

5 de abril, 24 de mayo<br />

y 21 de junio<br />

Amplíe información en: www.cea-online.es<br />

comunicacion@cea-online.es<br />

Tlf. 902 321 909


LA BITÁCORA DE PACO COSTAS<br />

Hasta Þ nales del siglo XIX el único<br />

medio de transporte conocido,<br />

con excepción de la máquina de vapor<br />

aparecida en el XVIII, era el que<br />

prestaban los animales, y cuando<br />

quienes los utilizaban bebían más de<br />

la cuenta, eran dócilmente guiados<br />

por éstos, casi siempre sin margen<br />

de error y gracias a su instinto hasta<br />

el lugar en el que ambos habitaban.<br />

Sin remontarnos tanto, cuando<br />

yo era niño, más bien un talludito<br />

adolescente, algunos domingos,<br />

en compañía de otros jóvenes de mi<br />

edad, teníamos la costumbre de ir<br />

los domingos al pueblo de Hortaleza,<br />

en las inmediaciones de Madrid (por<br />

entonces Hortaleza era todavía un<br />

pueblo alejado del centro de la capital)<br />

en donde podíamos bailar, beber<br />

vino de Garnacha y, si los medios<br />

económicos lo permitían, regalarnos<br />

con alguna ración de chuletas de cordero.<br />

Naturalmente, cuando regresábamos<br />

a la ciudad teníamos que<br />

recorrer un largo trecho andando por<br />

la carretera para tomar el tranvía de<br />

la Ciudad Lineal hasta que, también<br />

a patita desde la parada del tranvía,<br />

volvíamos a General Pardiñas, en el<br />

barrio de Salamanca. Como se imaginan,<br />

el Garnacho seguía haciendo<br />

su efecto al regresar, y mientras se<br />

producía su metabolización, perma-<br />

LOS AUTOMÓVILES NO TIENEN INSTINTO<br />

PACO COSTAS<br />

DIRECTOR DE LA ESCUELA<br />

<strong>CEA</strong> DE CONDUCCIÓN<br />

necíamos muy eufóricos pero bastante<br />

bebidos, hasta que, al Þ nal del día, ya<br />

en casa, el sueño se encargaba de eliminar<br />

el resto. Cuando recuerdo aquellas<br />

excursiones no puedo imaginarme<br />

dicha experiencia si, en lugar del<br />

tranvía y de la caminata, la mayoría de<br />

nosotros hubiésemos tenido aparcado<br />

en algún lugar del pueblo un utilitario<br />

de 150 caballos esperándonos para regresar<br />

a casa.<br />

La propia historia de la Humanidad<br />

nos enseña como, desde Etruria, hasta<br />

la Roma de los césares, los tercios de<br />

Flandes, o los Incas del Machu Picchu,<br />

muchos hombres y mujeres han ingerido<br />

alcohol y drogas en mayor o menor<br />

medida y a cualquier edad.<br />

Con la aparición del automóvil, lo<br />

que hasta entonces podía limitarse por<br />

lo general a una caída del caballo, un<br />

tropezón, amanecer en una zanja o intentar<br />

abrir la puerta equivocada de<br />

un vecino al regresar a casa borracho,<br />

cuando conducimos un vehículo automóvil<br />

con una dosis de alcohol por mínima<br />

que nos parezca, lo más probable<br />

es que la experiencia acabe en un<br />

grave accidente. De nada sirven, ni la<br />

edad ni el tamaño o el sexo del individuo,<br />

y mucho menos, los maravillosos<br />

reß ejos que algunos ignorantes aseguran<br />

tener con unas cuantas copas a la<br />

hora de resolver una emergencia. Un<br />

automóvil no se mueve por instinto, y<br />

sólo avanza, retrocede, gira o se detiene,<br />

siguiendo nuestras órdenes.<br />

De todas las medidas aparecidas en<br />

los últimos meses con el propósito de<br />

reducir los accidentes de circulación,<br />

con algunas no estoy en absoluto de<br />

acuerdo, por la forma, la precipitación<br />

y la escasez de medios, pero si<br />

reconozco que, lo que si se ha conseguido,<br />

es que estemos hablando de<br />

seguridad vial como nunca se había<br />

logrado hasta la fecha. Al Þ nal, y quizás<br />

ya ahora mismo, la sensación de<br />

peligro que encierra la presencia del<br />

alcohol en la <strong>conducción</strong> está penetrando<br />

en la conciencia de millones<br />

de españoles que, sin duda, acabarán<br />

rechazando la ingesta de alcohol<br />

antes de sentarse al volante.<br />

Sobre los efectos del alcohol en<br />

cualquier ser vivo, un turista norteamericano<br />

me contó hace algunos<br />

años, el siguiente chiste:<br />

Un señor entra en un bar y pide<br />

un martini seco con mucha ginebra.<br />

Cuando el barman comienza a llenar<br />

el vaso, el cliente le ruega que<br />

se lo sirva en un cubo. A pesar de su<br />

asombro, el empleado hace lo que le<br />

pide. A continuación, el cliente sale<br />

a la calle con su cubo lleno de martini<br />

muy seco y, al rato, vuelve con el<br />

cubo vacío. La misma operación se<br />

repite cuatro o cinco veces más, hasta<br />

que, al Þ nal, cuando pide la cuenta,<br />

el empleado le ofrece una copa<br />

por cuenta de la casa. La respuesta<br />

resulta tan sorprendente que el empleado<br />

del bar se queda mudo:<br />

“No, muchas gracias, no puedo,<br />

tengo que permanecer sobrio, mi<br />

caballo se ha bebido cinco cubos de<br />

martini seco y ahora tengo que llevarlo<br />

a casa”.<br />

Primavera / Auto<strong>CEA</strong> / 29


GASTRONOMÍA Comer en… Madrid<br />

Lucio Blázquez, toda una institución de la gastronomía madrileña, acompañado por su hija<br />

María del Carmen (dcha,) y Cristina Contonente (izda,), redactora de AUTO<strong>CEA</strong>.<br />

Restaurante Casa Lucio<br />

En 1974 el restaurante Casa Lucio<br />

–enclavado en el Madrid de los<br />

Austrias– abrió sus puertas al público,<br />

y desde entonces no ha parado<br />

de cosechar buenas críticas, avaladas<br />

sobre todo por las constantes visitas<br />

de personajes ilustres. Artistas<br />

españoles e internacionales, personalidades<br />

de la vida social y cultural,<br />

políticos e incluso su Majestad el Rey<br />

frecuentan este lugar para deleitarse<br />

con las múltiples variedades que<br />

ofrece la carta.<br />

El plato más conocido y que mayor<br />

fama ha aportado a Casa Lucio<br />

es sin duda sus huevos estrellados.<br />

Sin embargo, este restaurante tiene<br />

otras suculentas especialidades que<br />

merecen ser conocidas como los excelentes<br />

callos a la madrileña, la paletilla<br />

de cordero, el sabroso capón<br />

en pepitoria, la merluza de la casa,<br />

zancarrón de ternera y el cocido.<br />

En la carta de los postres sobresale<br />

su célebre arroz con leche que<br />

es totalmente casero y muy dulce,<br />

Ficha<br />

• Propietario: Lucio Blázquez<br />

• Jefe de cocina: Aurelio Calderón<br />

• Gerente: Teodoro Martín<br />

• Dirección: Cava Baja nº 35<br />

• Teléfono: 91 365 32 52 / 91 365 8217<br />

30 / Auto<strong>CEA</strong> / Primavera<br />

además de tener una presentación<br />

inmejorable. El secreto de todas las<br />

recetas reside sobre todo en seleccionar<br />

materias de primera calidad<br />

como hace Aurelio Calderón, jefe de<br />

cocina del restaurante.<br />

Ofrecer un trato cordial y afectuoso<br />

es la Þ losofía en la que desde<br />

los comienzos se ha basado su propietario,<br />

Lucio Blázquez, y gracias a<br />

ella siempre ha sabido complacer de<br />

la mejor manera a su clientela, con<br />

un servicio de atentos camareros<br />

que contribuyen a que el ambiente<br />

que se respira en este restaurante<br />

sea de lo más agradable. Actualmente<br />

sus hijos María del Carmen,<br />

Fernando y Javier colaboran activamente<br />

con Lucio en su tarea diaria,<br />

y junto con el jefe de sala, Teodoro<br />

Martín, continúan con esmero la<br />

tradición de este famoso y castizo<br />

restaurante para que siga siendo<br />

como hasta ahora todo un referente<br />

de la gastronomía madrileña digno<br />

de conocer.<br />

• Fax: 91 364 17 14<br />

• E-mail: info@casalucio.es<br />

• Web: www.casalucio.es<br />

• Especialidades: Callos, pescados, cordero, cochinillo,<br />

huevos con patatas, arroz con leche<br />

Receta de…<br />

Callos a la Madrileña:<br />

INGREDIENTES PARA SEIS PERSONAS:<br />

• 2 kg de callos de ternera<br />

• Un pie de ternera<br />

• 100 gr de jamón crudo<br />

• 100 gr de chorizo<br />

• 100 gr de morcilla<br />

• Un diente de ajo<br />

• Una zanahoria<br />

• 10 gr de morcilla<br />

• Una cebolla<br />

• Dos pimientos choriceros<br />

• Una guindilla<br />

• Dos cucharadas de harina<br />

• Una cucharada de pimentón<br />

• Un trozo de codillo de jamón<br />

• Un tomate<br />

PREPARACIÓN:<br />

Se ponen los callos en una cazuela con<br />

todos los ingredientes en crudo, una vez<br />

empiece a levantar, se desespuma y se<br />

deja cocer durante 5 horas o más, hasta<br />

que los callos estén tiernos.<br />

Después, todos los ingredientes, excepto<br />

el chorizo y la morcilla, se separan de los<br />

callos y se pasan por un chino.<br />

Se pone, en una cazuela, un fondo de<br />

cebolla, ajo y pimentón, se reoga y se<br />

le añade el jamón en tacos, un cazo<br />

pequeño de tomate y a continuación, los<br />

callos con el caldo y la mano de ternera<br />

limpia, y se deja cociendo durante unos<br />

minutos.<br />

Es recomendable dejarlo reposar hasta<br />

el día siguiente.<br />

• Observaciones: Ubicado en pleno centro histórico<br />

de Madrid, cuenta con aparcacoches,<br />

bodega y barra de bar. Es casi imprescindible<br />

reserevar con antelación. Cierra del 1 al 31<br />

de agosto


Club <strong>Viajes</strong> Primavera 2008<br />

www.clubceaviajes.com<br />

HOTELES - VUELOS- PARADORES - CIRCUITOS<br />

Con la conÞ anza<br />

y la garantía de<br />

Junio / Auto<strong>CEA</strong> / 31


Club <strong>Viajes</strong><br />

Excursiones del Club<br />

Desde Club <strong>CEA</strong> <strong>Viajes</strong> le proponemos distintas<br />

actividades para que disfrute de su fi n de semana,<br />

con excursiones preparadas exclusivamente para<br />

usted. ¡Le esperamos!<br />

¡Con la posibilidad de salir desde cualquier lugar<br />

de España!<br />

Todas estas excursiones son:<br />

- Exclusivas para los socios de <strong>CEA</strong> y sus<br />

familiares<br />

- Organizadas y dirigidas por el Club <strong>CEA</strong> <strong>Viajes</strong><br />

- Cuidadas al máximo detalle<br />

- Con guía acompañante del Club<br />

MURCIA Y VIERNES SANTO LORQUINO<br />

Del 20 al 23 de marzo – SEMANA SANTA<br />

DÍA 1 CIUDAD DE ORIGEN-MURCIA-LORCA. Salida a primera<br />

hora con destino Murcia. Llegada y visita de la Catedral. Almuerzo y<br />

por la tarde continuaremos visitando la ciudad: Capilla de los Vélez,<br />

Iglesia-Museo de San Juan de Dios, recorrido a píe por el centro histórico<br />

y visita del Museo Salzillo. Continuación del viaje a Lorca. Cena y<br />

alojamiento.<br />

DÍA 2 LORCA-CARAVACA-CALASPERRA-LORCA. Desayuno y<br />

excursión de día completo a Caravaca, con la visita del centro histórico,<br />

Barrio Medieval, Iglesia de San Salvador y castillo santuario de la Vera-<br />

Cruz. Almuerzo en Caravaca y salida hacia Calasperra, donde visitaremos<br />

el Santuario de la Virgen de la Esperanza. Intentaremos estar lo<br />

antes posible en Lorca para vivir “in situ” el Viernes Santo Lorquino,<br />

con asiento en tribunas, un espectáculo abrumador con impresionantes<br />

procesiones, que hacen revivir a los visitantes toda la Pasión, Muerte y<br />

Resurrección de Jesús de Nazaret. Cena y alojamiento en Lorca.<br />

DÍA 3 LORCA-CARTAGENA-UNIÓN-LORCA. Excursión de día<br />

completo a Cartagena, visitando el submarino Isaac Peral, Palacio<br />

Consistorial, Teatro Romano, Catedral Vieja, Calle Mayor... Almuerzo y<br />

salida hacia la Unión, donde veremos el Museo Minero y el Puerto y Faro<br />

de Cabo de Palos. Regreso al hotel y cena.<br />

DÍA 4 LORCA-CIUDAD DE ORIGEN. Desayuno y visita de Lorca:<br />

Ayuntamiento, Plaza del Caño, Pósito, Casino, Casa de Corregidor...<br />

Almuerzo y regreso a nuestra ciudad de origen.<br />

Precio socios y familiares: 640 €.<br />

32 / Auto<strong>CEA</strong> / Primavera<br />

SEVILLA Y CARMONA<br />

Del 12 al 13 de abril<br />

1º DÍA CIUDAD DE ORIGEN-SEVILLA. Viajaremos en AVE a primera<br />

hora de la mañana, para descubrir la ciudad de la luz, la gracia<br />

y el salero, con nuestro ya clásico programa. Vista panorámica de<br />

la ciudad y visita de la Catedral y Barrio de Santa Cruz con nuestro<br />

guía oÞ cial. Almuerzo en el hotel de cuatro estrellas. Por la tarde nos<br />

dirigiremos a Carmona. Esta localidad se halla a 28 kilómetros. Es<br />

una de las ciudades con mayor patrimonio histórico de la provincia,<br />

daremos un paseo por su famoso casco histórico digno de ser saboreado<br />

tranquilamente. Tras este interesante recorrido realizaremos<br />

el regreso a Sevilla y alojamiento.<br />

2º DÍA SEVILLA-CIUDAD DE ORIGEN. Desayuno en el hotel.<br />

La mañana la dedicaremos a visitar los Reales Alcázares con sus<br />

impresionantes salones e interminables jardines. Tras este recorrido<br />

realizaremos el almuerzo. Por la tarde, sobre las 18:00 h. nos<br />

dirigiremos a la estación de AVE para coger el tren de vuelta a la<br />

ciudad de origen.<br />

Precio socios y familiares: 350 €.


902 321 901 www.clubceaviajes.com<br />

HUESCA Y SUS MONASTERIOS MEDIEVALES<br />

Del 1 al 4 de mayo – PUENTE DE MAYO<br />

1º DÍA CIUDAD DE ORIGEN-HUESCA. Salida a primera hora con<br />

destino a Huesca. Llegada y almuerzo. La tarde la dedicaremos a recorrer<br />

Huesca para conocer monumentos tan interesantes como la Catedral<br />

y la Iglesia de San Pedro. Cena y alojamiento en hotel 3*.<br />

2º DÍA HUESCA-SOS DEL REY CATÓLICO-SAN JUAN DE LA<br />

PEÑA-HUESCA. Desayuno y salida hacia Sos del Rey Católico. Paseo<br />

por las callejas y rincones de ésta magniÞ ca villa medieval. Almuerzo.<br />

Por la tarde iremos a la Sierra de San Juan de la Peña y descubriremos<br />

el monasterio más importante del románico Aragonés, acercándonos a<br />

Santa Cruz de la Serós. Regreso a Huesca, cena y alojamiento.<br />

3º DÍA HUESCA-LOARRE-ALQUEZAR-HUESCA. Desayuno y salida<br />

hacia Loarre, fortaleza impresionante y perfecto castillo medieval.<br />

Almuerzo y visita de Alquezar, bello conjunto medieval del que destaca<br />

su Colegiata. Regreso a Huesca, cena y alojamiento.<br />

4º DÍA HUESCA-VERUELA-TARAZONA-CIUDAD DE ORIGEN.<br />

Desayuno y visita del primer monasterio Cisterciense de Aragón, cercado<br />

por una muralla de 1 km. de perímetro; continuaremos hasta Tarazona,<br />

bella ciudad múdejar. Almuerzo y regreso a la ciudad de origen.<br />

Precio socios y familiares: 470 €.<br />

Dos rutas por Paradores<br />

Desde la agencia de viajes les vamos a proponer en cada número de<br />

nuestra revista algunas rutas por Paradores. Rutas que descubrirá viajando<br />

con su coche particular. Les vamos a proponer rutas de 3 noches<br />

de domingo a miércoles en régimen de media pensión, cuyo importe<br />

son 230 euros por persona en base habitación doble.<br />

Las 2 rutas ofrecidas en el número anterior han sido La Ruta del Vino<br />

(Rioja y Navarra) y Ruta del Camino de Santo Toribio de Liébana.<br />

RUTA DE LA MONTAÑA PALENTINA<br />

Y LOS PICOS DE EUROPA 230 €<br />

La ruta es válida para salidas comprendidas entre 9 de marzo al 13 de<br />

julio de 2008, también para el 24 de agosto y del 14 de septiembre al<br />

26 de octubre 2008. Queda exenta 16 de marzo .<br />

PARADOR DE CERVERA 1ER DÍA DOMINGO<br />

Esta ruta es un auténtico sueño de naturaleza y arte, bañada por bellos<br />

lagos de origen glaciar. Hay lugares de especial interés natural como<br />

Ruesga y el Valle Estrecho.<br />

PARADOR DE CERVERA 2º DÍA LUNES<br />

Tras la naturaleza, podemos dedicar este día al arte, ya que la montaña<br />

palentina atesora una de las mayores concentraciones de construcciones<br />

románicas. En dirección a Potes encontramos el pueblo de San<br />

Salvador, y en dirección a Herrera de Pisuerga , construcciones como el<br />

Monasterio de San Andrés de Arroyo.<br />

PARADOR DE FUENTE DE 3º DÍA MARTES<br />

Privilegiado lugar para conocer los Picos de Europa y el Parque Nacional<br />

del mismo nombre que albergan.<br />

TRAVESÍA EN BARCO POR EL<br />

CANAL DE CASTILLA<br />

Día 24 de mayo<br />

MADRID-VALLADOLID-MADRID EN AVE. Llegaremos a Valladolid<br />

el sábado por la mañana en AVE, donde conoceremos esta preciosa<br />

ciudad de la mano de un guía local. Después de la visita, almorzaremos<br />

en un restaurante típico de la ciudad y por la tarde nos dirigiremos a<br />

Media de Rioseco, donde visitaremos una Fábrica de Harina junto a la<br />

dársena del Canal de Castilla, cuyas cuidadas instalaciones conservan en<br />

perfecto estado la turbina, molinos y los cernedores. Aquí cogeremos el<br />

barco “Antonio de Ulloa” que nos llevará por el cauce del Canal de Castilla<br />

para disfrutar del sorprendente paisaje de Tierra de Campos. Acabada la<br />

travesía regreso a Valladolid para coger el AVE con destino a Madrid.<br />

Precio socios y familiares: 155 €.<br />

RUTA DE LOS REALES SITIOS 230 €<br />

La ruta es válida para salidas comprendidas entre el 6 de enero y el 13<br />

de julio, también el 24 de agosto y del 14 de septiembre al 21 de diciembre.<br />

Excepto salidas con fecha 16 de marzo y 7 de diciembre.<br />

PARADOR DE CHINCHÓN. 1er DÍA DOMINGO<br />

Chinchón es sin duda una de las villas más hermosas de la Comunidad<br />

de Madrid. Partiendo desde su Plaza Mayor proponemos un<br />

recorrido a pie.<br />

PARADOR DE LA GRANJA. 2º DÍA LUNES<br />

El Real Sitio de La Granja está situado en la vertiente norte de la Sierra<br />

de Guadarrama. Su nombre proviene de una antigua granja que<br />

los monjes jerónimos del Monasterio del Parral tenían allí. Durante su<br />

estancia no olvide disfrutar de su Spa.<br />

PARADOR DE TORDESILLAS. 3er DÍA MARTES<br />

Tordesillas es una localidad siempre unida a los Reyes e historia<br />

de España.


Club <strong>Viajes</strong><br />

Especial Semana Santa<br />

Circuitos por Europa 8 Días/7 noches en PC<br />

34 / Auto<strong>CEA</strong> / Primavera<br />

Del 20 al 23 de Marzo<br />

CASTILLOS DEL LOIRA (salida 16 de marzo en bus) desde 1.360,6 €<br />

Madrid-Burdeos-Angers-Tours-Chenonceau-Valençay-Cheverny-Chambord-Blois-Beauregard-Chaumont-<br />

Villandry-Chinon-Burdeos-Madrid.<br />

LA TOSCANA (salida 16 de marzo en avión) desde 2.562,5 €<br />

Madrid-Pisa-Lucca-Pistoia-Prato-Florencia-Arezzo-san Gimignano-Siena-Madrid<br />

CITA CON LA HISTORIA EN NORMANDIA (salida 16 de marzo) desde 1.649,5 €<br />

Madrid-Paris-Le Mans-Saint Lô-Lessay-Coutances-Granville-Hambye-Balleroy-Trouville-Caen-Thaon-Fontaine-<br />

Guerard-Rouen-Valle del Sena-Paris-Madrid.<br />

BENELUX (salida 15 de marzo) desde 1.175 €<br />

España-Bruselas (exc. Brujas y Gante)-Amberes-Amsterdam-Frankfurt-España<br />

CIUDADES IMPERIALES I (salida 15 de marzo) desde 1.100 €<br />

España-Praga (exc. Karlovy Vary)-Viena-Budapest-España<br />

ALEMANIA ROMANTICA II (salida 15 de marzo) desde 1.100 €<br />

España-Berlin-Dresde-Nuremberg-Friburgo-Meersburg-Munich-España<br />

AUSTRIA-SUIZA (salida 15 de marzo) desde 1.200 €<br />

España-Viena-Salzburgo-Innsbrück (exc. Castillo de Neuschwanstein)-Zürich-Ginebra-España.<br />

Sicilia Del 19 al 23 de marzo<br />

Sicilia a su aire (avion + coche)<br />

5 Días/4 noches desde 445 euros/persona<br />

Palermo (avion + hotel)<br />

5 Días/4 noches desde 540 euros/persona<br />

Tour de Sicilia ( avion + hotel + circuito)<br />

5 Días/4 noches desde 675 euros/ persona


902 321 901 www.clubceaviajes.com<br />

Especial Costas Semana Santa<br />

HOTEL REG Del 1 al 19 de marzo S.Santa 20-24 marzo 25marzo-30 abril Observaciones<br />

Don Juan 3* (Lloret) MP 21,30 45,85 22,15 1er niño gratis<br />

Bernat II 4* (Calella) MP 35,50 58,55 35,50 7 noches por 6/1er niño gratis<br />

Eurosalou 3* (Salou) MP 21.15 45.85 21.15 1er niño gratis<br />

Gran H. Peñíscola 4* MP 32,50 55.65 32.50 1er niño gratis<br />

Tres Anclas 3*(Gandía) MP 28,20 57,60 28,20 Niños 40% dto<br />

Oasis Gandía Palace 4* MP 50,90 65,85 41,45 Mayores 60 años 10% dto<br />

Diplomatic 4* (Benidorm) MP 40,25 70,75 43,80 Niños 50% dto<br />

Don Pancho 4* (Benidorm) MP 53,25 87,20 53,25 Niños 30% dto<br />

H. La Zenia 3* (Orihuela)<br />

Barceló Lodomar 4*<br />

MP 44,75 63,70 44,75 Niños 50% dto<br />

(San Pedro del Pinatar) MP 42,60 53,70 42,60 Niños 50% dto<br />

Cavanna 4* (La Manga) MP 31,50 70,00 31,50 Niños 50% dto<br />

Best Indalo 3* (Mójacar) PC 26,10 48,45 27,70<br />

Zimbali Playa 4* (Vera) TI 69,60 92,95 55,65 Niños 2-14 gratis<br />

Almuñecar Playa 4*<br />

Aloha Puerto 4*<br />

TI 76,70 105,15 65,10 Niños 2-14 gratis<br />

(Torremolinos) MP 50,90 58,55 52,40 Niños 2-11 gratis<br />

El Puerto 3* (Fuengirola) MP 26,65 40,00 27,85 Niños 50% dto<br />

Club Hotel Riu Chiclana 4*<br />

Puerto Antilla Gran Hotel 4*<br />

TI 73,40 103,70 73,40 Dto niños<br />

(Islantilla) MP 50,90 80,50 55,65 Niños 50% dto<br />

Precios por persona y noche en habitación doble<br />

Primavera / Auto<strong>CEA</strong> / 35


Club <strong>Viajes</strong> 902 321 901<br />

<strong>Viajes</strong> de Novios - Cruceros<br />

36 / Auto<strong>CEA</strong> / Primavera<br />

Los precios que les ponemos a continuación son por pareja. Hay 2 columnas, la tarifa<br />

oÞ cial y otra columna con la tarifa “AHORRA YA”.<br />

-¿Cuándo está disponible el precio? Cuánto antes reserves más probabilidad tenéis de<br />

conseguirlo.<br />

-¿Como puedo saber cuánto me costará el crucero realmente? Consúltanos y os diremos<br />

cuál es el precio disponible según fecha y destino.<br />

-¿Y si no está disponible el precio “AHORRA YA” en el crucero elegido? En ese caso<br />

te daremos el mejor precio disponible en el día. Se trata de una tarifa más cara que el precio<br />

“AHORRA YA”, pero seguirá siendo un precio muy ventajoso, e irá subiendo paulatinamente<br />

hasta llegar a la tarifa oÞ cial a medida que nos vayamos acercando a la fecha de<br />

salida del crucero elegido.<br />

CRUCERO (Duración 8 días) AHORRA YA TARIFA<br />

Mediterráneo Mágico (Baleares-Túnez-Malta-Italia) 1.640 € 2.460 €<br />

Barcelona-Mallorca-Túnez-Malta-Palermo-Roma-Savona-Barcelona. Salida los martes.<br />

Perfumes del Mediterráneo(Provenza-Italia-Túnez) 1.600 € 2.580 €<br />

Barcelona-Marsella-Savona-Nápoles-Palermo-Túnez-Mallorca-Barcelona. Salida los viernes.<br />

Islas griegas con Croacia (Italia-Islas Griegas-Croacia) 1.780 € 2.460 €<br />

Venecia-Bari-Olimpia-Santorini-Mykonos- Rodas-Dubrovnik-Venecia. Salida los lunes.<br />

Colores del Egeo (Italia-Grecia-Turquía) 1.520 € 2.180 €<br />

Roma-Catania-Patmos-Mykonos-Esmirna-Santorini-Roma. Salida los lunes.<br />

Grandes ciudades del Báltico (Capitales Bálticas) 2.900 € (incluye vuelos) 3.380 €<br />

Copenhague-Tallin-San Petersburgo-Helsinki-Estocolmo-Copenhague. Salida los domingos.<br />

Los precios son por pareja.<br />

Los precios no incluyen vuelos (excepto donde quede indicado) y tampoco tasas ni propinas<br />

Especial Disneyland<br />

Hotel Santa Fe 788 €<br />

Hotel Newport 1.031 €<br />

Hotel Cheyenne 855 €<br />

Hotel New York 1.104 €<br />

Hotel Sequoia 938 €<br />

Hotel Disneyland 1.636 €<br />

Salidas del 18 al 21 de marzo - Avión + entradas + desayuno - 4 noches<br />

Primer niño gratis de 3 a 6 años viajando con 2 adultos.<br />

Conoce las últimas novedades y mejores ofertas en viajes<br />

consultando nuestra página: www.clubceaviajes.com


Productos <strong>CEA</strong>UTO: Vida, Decesos, Salud, Hogar,<br />

Ciclomotores y motocicletas, Coches, Teleasistencia, Retirada de<br />

Carné, Ahorro y Jubilación, Vehículos Clásicos, Náutica y Caza,<br />

Indemnización de Autónomos<br />

Amplíe información en www.segurosceauto.es<br />

o en el teléfono 902 321 903<br />

<strong>CEA</strong>UTO, Correduría de <strong>Seguros</strong>, S.A. Nº de registro D.G.S.: J-631<br />

Concertado Seguro de Reponsabilidad Civil y constituida garantía conforme al art. 27. Ley 26/2006, de 17 de julio<br />

Junio / Auto<strong>CEA</strong> / 37


<strong>Seguros</strong> <strong>CEA</strong>UTO<br />

<strong>Seguros</strong> del Automóvil<br />

La más amplia gama de seguros del automóvil,<br />

sin pagar más de lo que corresponde<br />

En <strong>CEA</strong>UTO nos ocupamos de todo<br />

para que Vd. no se preocupe de nada<br />

Disponemos del seguro para su automóvil acorde<br />

a sus necesidades, con una amplía oferta de productos<br />

y compañías, con las máximas coberturas al<br />

mejor precio.<br />

Junto al mejor servicio y coberturas, además estas<br />

ventajas:<br />

• Información personalizada. Aplicamos una tarifa<br />

ß exible en función de las características del conductor<br />

y del vehículo.<br />

• Objetividad.<br />

• Respetamos las boniÞ caciones de su compañía<br />

actual.<br />

• Pago fraccionado trimestral.<br />

• Comodidad para contratar su póliza: teléfono, fax<br />

e internet.<br />

• Precios exclusivos para socios de <strong>CEA</strong>.<br />

• Asesoramiento imparcial en caso de siniestro y<br />

con una simple llamada nos ocupamos de todos<br />

los trámites.<br />

Ceauto resuelve sus dudas<br />

El pasado mes de noviembre me vi involucrado<br />

en un accidente con culpabilidad<br />

reconocida del otro vehículo.<br />

Aunque tengo el coche a todo riesgo,<br />

esperé para reparar a que mi aseguradora<br />

reclamase los daños a la compañía<br />

del contrario. Mi compañía me comunicó<br />

este hecho, pidiéndome datos<br />

del taller ya que, según me informaron,<br />

serían ellos los que tasarían y pagarían<br />

al taller reparador. El problema ha<br />

surgido cuando en el taller me han informado<br />

de que el aire acondicionado,<br />

dañado en el siniestro, lo tenía que pagar<br />

yo por ser un accesorio no incluido<br />

en mi póliza. ¿Es correcto?<br />

En este supuesto de perjudicado en<br />

accidente de circulación, en el que por<br />

aplicación de convenios celebrados<br />

entre entidades aseguradoras la peri-<br />

38 / Auto<strong>CEA</strong> / Primavera<br />

tación y valoración de los daños se realiza<br />

por la entidad del perjudicado, su aseguradora<br />

no puede establecer las limitaciones<br />

establecidas en su póliza para la cobertura<br />

de daños propios, sino que debe ser Ud.<br />

indemnizado como un tercero, y por tanto<br />

debe ser reparado el aire acondicionado<br />

por cuenta de su aseguradora.<br />

Recientemente he adquirido una vivienda,<br />

para lo que me he tenido que contratar<br />

una hipoteca con una entidad Þ nanciera.<br />

No he tenido problemas al gestionarla, con<br />

la excepción de que me han solicitado un<br />

seguro, tanto de vida como para la vivienda.<br />

Hice averiguaciones por mi cuenta y a<br />

través de un amigo me hicieron una oferta<br />

interesante. Al informar a la entidad Þ nanciera<br />

sobre este hecho, me insinuaron (por<br />

no decir me impusieron) la necesidad de<br />

Y si es necesario veriÞ car su vehículo, disponemos<br />

del servicio Seguro Inmediato, sin moverse de su casa,<br />

por teléfono, nos desplazamos a su domicilio, en cualquier<br />

lugar de España y a la hora que usted elija.<br />

También podrá contratar el seguro de ciclomotores<br />

y motocicletas, de uso particular, a precios muy competitivos.<br />

¡¡Solicítenos un estudio personalizado<br />

Y compruébelo usted mismo!!<br />

que los seguros fueran contratados a<br />

través de una compañía que después<br />

me he enterado, es de ellos o de su<br />

grupo. ¿Qué puedo hacer?<br />

En ningún caso la entidad Þ nanciera<br />

puede condicionar la concesión de una<br />

hipoteca a la contratación de seguros<br />

con sus filiales aseguradoras. Este<br />

supuesto ya ha sido reiteradamente<br />

expuesto en AUTO<strong>CEA</strong>, y precisamente<br />

hace pocas fechas, la Comisión Nacional<br />

de la Competencia ha abierto<br />

expediente sancionador a 19 bancos<br />

y cajas por realizar, supuestamente,<br />

esta practica.<br />

Si la contratación de una hipoteca<br />

conllevase la necesidad de suscribir<br />

algún tipo de seguro, sería Ud. el que<br />

determine, libremente, la entidad aseguradora<br />

donde formalizarse.


902 321 903 www.segurosceauto.es<br />

<strong>Seguros</strong> de Asistencia Sanitaria<br />

El mejor Seguro de Salud<br />

para vd. y los suyos<br />

Con Cobertura Dental y sin Copago<br />

(sin participación del asegurado en el coste de los servicios)<br />

39 € *<br />

al mes<br />

por persona<br />

(hasta los 65 años)<br />

*40,40 € primer recibo<br />

Con condiciones económicas<br />

especiales para los socios de <strong>CEA</strong><br />

Coberturas:<br />

• Cobertura asistencial completa: Asistencia primaria,<br />

medicina general, pediatría y ATS/DUE, especialidades,<br />

los más avanzados medios diagnósticos y técnicas de<br />

tratamiento, hospitalización en habitación individual con<br />

cama de acompañante, traslados en ambulancia, etc.<br />

• Asistencia en las consultas de sus más de 30.000<br />

profesionales de reconocido prestigio y en los más<br />

avanzados centros médicos y hospitales privados –más de<br />

400 centros concertados– en toda España.<br />

• Facilidad de utilización de los servicios, con tarjeta<br />

magnética personalizada.<br />

• Autorización telefónica de prestaciones.<br />

• Teléfono de urgencias 24h. de llamada gratuita (línea 900).<br />

Coberturas adicionales:<br />

• Suplemento odontológico completo, con franquicia reducidas<br />

y, excepto ortodoncias, SIN COSTE, para menores de 15 años.<br />

• Cirugía refractiva de miopía, astigmatismo e<br />

hipermetropía mediante láser excimer, con franquicia de<br />

hasta 60,10 € para consulta y valoración y hasta 901,52 €<br />

por la intervención de cada ojo.<br />

• Once programas de medicina preventiva, incluyendo la<br />

Detección Precoz y Tratamiento de la Sordera en Niños.<br />

• Podología: 4 sesiones quiropodia/año, tratamiento<br />

quirúrgico papiloma y uña incarnata.<br />

• Psicología.<br />

• Orientación Médica 24 horas todos los días del año.<br />

• Segundo diagnóstico. Interconsulta clínica mundial.<br />

• Red Hospitalaria concertada en EE UU.<br />

• Seguro de Asistencia Urgente en el Extranjero hasta<br />

12.000 €.<br />

NUEVA PRESTACIÓN de Extracción y Conservación de las Células<br />

Madre del Cordón Umbilical (franquiciada).<br />

NUEVA PRESTACIÓN de reembolso de gastos de Adopción<br />

Nacional e Internacional (hasta 12.000 €).<br />

PUEDE SER DECLARADA NULA<br />

Límites en la cláusula<br />

de defensa jurídica<br />

FEDERICO<br />

MARTÍNEZ<br />

DE LA PUENTE<br />

En el seguro de defensa jurídica,<br />

las aseguradoras se obligan,<br />

dentro de los límites de la<br />

Ley y el contrato, a hacerse cargo<br />

de los gastos en que pueda<br />

incurrir el asegurado como consecuencia<br />

de su intervención en<br />

un procedimiento, administrativo,<br />

judicial o arbitral, y a prestarle<br />

de igual modo los servicios<br />

de asistencia jurídica, judicial y<br />

extrajudicial, derivada de la cobertura<br />

del seguro.<br />

Las aseguradoras suelen excluir<br />

en la cláusula las reclamaciones<br />

injustiÞ cadas o maniÞ estamente<br />

desproporcionadas,<br />

aunque suelen indicar que asumirán<br />

el pago de dichos gastos<br />

si el asegurado, al ejercitar las<br />

acciones legales, obtuviese una<br />

resolución favorable o una indemnización<br />

similar a su pretensión<br />

inicial.<br />

Pero esa cláusula, al establecer<br />

una limitación de los derechos<br />

del asegurado, debe ser destacada<br />

de modo especial, bien empleando<br />

tipografía especial del<br />

resto de la póliza, o bien dedicándole<br />

un apartado especiÞ co.<br />

Además, debe cumplir con el<br />

requisito de ser expresamente<br />

aceptadas por escrito por el asegurado,<br />

bien en la propia póliza<br />

en que se contienen las condiciones<br />

particulares y generales, bien<br />

en otro documento.<br />

Por último, el contenido de<br />

esta cláusula, como de todo el<br />

contrato, debe ser redactado de<br />

forma clara y precisa, cumpliendo<br />

los requisitos de concreción, claridad<br />

y sencillez.<br />

El incumplimiento de estos requisitos<br />

determina por lo tanto<br />

la nulidad de la cláusula, pero no<br />

del contrato.<br />

Primavera / Auto<strong>CEA</strong> / 39


<strong>Seguros</strong> <strong>CEA</strong>UTO<br />

Seguro de Indemnización<br />

Seguro de Indemnización por Baja<br />

Laboral para autónomos<br />

Con el seguro de Indemnización por Baja Laboral percibirá<br />

el pago de una indemnización, según el capital contratado,<br />

para cuando no pueda desarrollar su actividad profesional<br />

a consecuencia de un accidente o una enfermedad.<br />

Se trata de un producto dirigido<br />

especialmente para el colectivo de<br />

autónomos, con el cual podrá compensar<br />

los ingresos que dejaría de obtener a causa<br />

de una baja laboral.<br />

Sin franquicias y rapidez en la<br />

gestión del siniestro. Infórmese<br />

sin ningún compromiso.<br />

LOS MEDIADORES TRATAN DE OBTENER LAS MEJORES CONDICIONES PARA SUS CLIENTES<br />

El coste real de la póliza a través del mediador<br />

El incremento de solicitud de información<br />

por parte de los consumidores<br />

sobre los productos que contratan,<br />

hace que factores como las<br />

coberturas de sus pólizas sean elementos<br />

cada vez más valorados, en<br />

detrimento del elemento económico.<br />

No obstante, la dificultad con que se<br />

encuentran es que la variedad de ofertas<br />

que en el mercado hace cada vez<br />

mas necesaria la intervención de profesionales<br />

para que la labor de información<br />

sea completa.<br />

Esa labor de información realizada<br />

por verdaderos profesionales, como<br />

son los mediadores de seguros, da un<br />

valor añadido a la póliza, ya que complementa<br />

los servicios de las aseguradoras,<br />

a la vez que vigilan sus intereses<br />

frente a ellas.<br />

Pero, ¿cuál es la labor de <strong>CEA</strong>UTO<br />

como Correduría de <strong>Seguros</strong>? Simplemente<br />

con resumir las obligaciones<br />

40 / Auto<strong>CEA</strong> / Primavera<br />

contenidas en la Ley de Mediación podemos<br />

contestar a la pregunta, y así,<br />

Asesoramiento imparcial, sugiriendo<br />

el seguro que más le conviene,<br />

ya que al no tener vínculo con<br />

las aseguradoras puede llevar a cabo<br />

un análisis objetivo del mercado y recomendar<br />

el seguro mas adecuado a<br />

las necesidades del socio de <strong>CEA</strong>.<br />

Que obtenga la póliza de plena<br />

eficacia, consiguiendo para el socio<br />

de <strong>CEA</strong> pagar la prima justa para las<br />

coberturas que le interese contratar.<br />

Atenderle permanentemente<br />

en sus dudas, en el sentido de que<br />

una póliza no sólo es su contratación,<br />

pago y, en su caso, siniestro, sino que<br />

tiene unas condiciones generales, particulares<br />

y coberturas que pueden generar<br />

dudas en su interpretación, siendo<br />

<strong>CEA</strong>UTO quien le va a informar y a<br />

atender sobre las dudas planteadas<br />

Asistirle profesionalmente en<br />

caso de siniestro, labor ésta en la<br />

que, sin dudar de la profesionalidad<br />

de las aseguradoras, es fácilmente deducible<br />

que, al ser parte interesada,<br />

no ofrezca al asegurado la confianza<br />

que puede proporcionar un profesional<br />

independiente. En este sentido en<br />

<strong>CEA</strong>UTO, hay un departamento especifico<br />

de gestión de siniestros, para<br />

asesoramiento y gestión en los problemas<br />

de los socios de <strong>CEA</strong>.


902 321 903 www.segurosceauto.es<br />

Retirada del Carné de Conducir<br />

Las más altas coberturas con el Seguro<br />

de Retirada de Carné de Ceauto<br />

Tenga todos los puntos a su favor con el Seguro de Retirada de Carné de Conducir más completo<br />

<strong>CEA</strong>UTO, le ofrece un seguro de retirada del carné de<br />

conducir con los mejores precios, cargado de grandes<br />

ventajas y exclusivo para los socios de <strong>CEA</strong>.<br />

No se prive de la seguridad y tranquilidad que da conducir<br />

con un seguro que le ofrece las máximas garantías:<br />

• Subvención del cursillo de reciclaje y de los<br />

gastos necesarios para la emisión de la licencia<br />

de <strong>conducción</strong> hasta 500 €.<br />

• Subvención del cursillo de recuperación de puntos<br />

hasta 250 €.<br />

• Pago del importe contratado para el caso de<br />

“suspensión” por pérdida de vigencia del carné<br />

por acumulación de puntos, durante el periodo de<br />

referencia señalado por la Ley.<br />

• Doble indemnización del subsidio a partir del 7º<br />

mes en retiradas superiores a 6 meses.<br />

• Pago subsidio por intervención preventiva hasta 3<br />

meses.<br />

• Devolución de primas netas en caso de muerte,<br />

invalidez o jubilación.<br />

• Pérdida de vigencia del permiso de conducir por<br />

<strong>Seguros</strong> del Hogar<br />

Su Seguro de Hogar en Ceauto<br />

Ejemplos de prima<br />

VIVIENDA HABITUAL PISO<br />

Continente (ediÞ cio) 49.000 € (70m²)<br />

Contenido (muebles y enseres) 18.000 €<br />

0,33 €/día<br />

Desde 28’75 €* al año,<br />

(capital mensual 500 €)<br />

* Vehículos hasta 3.500 kg.<br />

* Conductores no profesionales con 12 puntos.<br />

Además, del subsidio mensual por<br />

suspensión temporal del carné<br />

(hasta máximo 24 mensualidades)<br />

causas psicofísicas no recuperables con un capital<br />

equivalente a seis mensualidades.<br />

• Defensa Jurídica (pago de los gastos y honorarios<br />

de abogado y procurador, hasta límite Þ jado en<br />

póliza).<br />

Tenemos soluciones a la medida de su hogar,<br />

con una amplia gama de productos personalizados<br />

(pisos, chalets, vivienda de vacaciones, etc)<br />

Le ofrecemos un seguro para que su vivienda<br />

esté protegida ante cualquier percance, con las<br />

mejores opciones y al mejor precio.<br />

Amplias coberturas<br />

• Daños por agua (incluidos gastos de localización<br />

o reparación)<br />

• Incendio, explosión y caída del rayo<br />

• Robo, hurto y vandalismo<br />

• Rotura de cristales, loza sanitaria, mármoles,<br />

vitro cerámica...<br />

• Daños a alimentos refrigerados<br />

• Daños estéticos (elementos de la ediÞ cación,<br />

azulejos, solados, parquet...)<br />

• Responsabilidad Civil hasta 300.506 €<br />

• Uso fraudulento de tarjetas de crédito<br />

• Atraco en la calle<br />

• Daños eléctricos<br />

Primavera / Auto<strong>CEA</strong> / 41


OPINIÓN SOCIOS<br />

LOS COMENTARIOS DE NUESTROS SOCIOS NOS HALAGAN Y NOS AYUDAN A MEJORAR<br />

Así opinan<br />

los socios de <strong>CEA</strong><br />

En <strong>CEA</strong> trabajamos día a día para RECURSO DE MULTAS<br />

satisfacer las necesidades de<br />

La persona que me aten-<br />

nuestros socios, por lo que estamos<br />

dió me informó de for-<br />

encantados de recibir todas aquellos<br />

ma eÞ caz y con mucha<br />

comentarios que nos hagan llegar.<br />

educación. Por favor, les<br />

Son, sin lugar a dudas, la mejor he-<br />

rogaría que sigan en<br />

rramienta para conseguir elevar día a<br />

esta línea de trabajo,<br />

día el nivel de satisfacción de nues- que para mí es muy positiva.<br />

tros socios, y ofrecerles cada vez más<br />

y mejores servicios.<br />

CLUB <strong>CEA</strong> VIAJES<br />

He contratado varios viajes<br />

con <strong>CEA</strong> y la señora<br />

que nos atendió lo<br />

ha hecho cada vez mejor,<br />

ayudándonos mucho<br />

y facilitándonos numerosos<br />

datos. Cada vez que contrate un<br />

viaje con <strong>CEA</strong>, preguntaré por la Sra.<br />

Esther, ya que todas las atenciones<br />

para ella y para todo el equipo de <strong>CEA</strong><br />

son pocas. Sin duda, un diez.<br />

42 / Auto<strong>CEA</strong> / Primavera<br />

José Luis Linaje Martínez<br />

Socio nº 36.160<br />

Antonio Pino Pulido<br />

Socio nº 46.392<br />

GENERAL<br />

Me honra pertenecer a la<br />

“Gran Familia” de <strong>CEA</strong><br />

desde hace tanto. Deseo<br />

a todos un maravilloso<br />

2008, que por aquello de<br />

ser bisiesto nos permitirá<br />

tener un día más de Felicidad y un<br />

día extra para participar en vuestras<br />

estupendas iniciativas. Gracias por<br />

vuestra eÞ cacia y amabilidad.<br />

Emilio Sancho Lozano<br />

Socio nº 14.122<br />

¡FELICIDADES A TODOS LOS GANADORES!<br />

SOS <strong>CEA</strong> 24 HORAS<br />

Muchas gracias por el<br />

trato que recibí y por<br />

tranquilizarme en los<br />

momentos de nervios<br />

en que me encontraba.<br />

Una vez más me siento<br />

orgulloso de ser socio de <strong>CEA</strong>.<br />

José Liébana Martínez<br />

Socio nº 18.864<br />

GESTORÍA<br />

Muchas gracias a la Sra.<br />

Olga, sabía perfectamente<br />

la documentación<br />

que necesitaba.<br />

Gracias por su eÞ cacia<br />

y profesionalidad a ella<br />

y a todo el equipo de <strong>CEA</strong>. Llevo con<br />

ustedes 30 años y creo que esto<br />

aÞ rma su buen hacer en cualquier<br />

gestión.<br />

Juan José Rodríguez García<br />

Socio nº 3.089<br />

Estos son los ganadores de las estupendas 25 WEB CAM que se han sorteado de entre todos los<br />

socios que han contestado al cuestionario de calidad.<br />

A todos los participantes, gracias por compartir con nosotros sus comentarios, que son la mejor<br />

herramienta para conseguir elevar día a día el nivel de satisfacción de nuestros socios.<br />

24.997 D. Fernando López Téllez<br />

20.350 D. Juan Francisco Rico Pastor<br />

69.207 D. Luis Carlos Fernández Mourenza<br />

81.272 D. Luis Franco Benítez<br />

99.267 D. Francisco Pérez Morales<br />

132.165 D. Mateo-Luis Ruiz Va<br />

121.624 D. Demetrio Sánchez Castillo<br />

184.232 D. Pedro del Hierro Carrero<br />

77.649 D. Agustin Flores Fernández<br />

104.190 D. Francisco Javier Hidalgo Rojas<br />

115.145 Dª. Virginia Naeder Gueutier<br />

34.591 D. Francisco Grande Sánchez<br />

73.105 D. Vicente Ramos de Prada<br />

5.447 D. Jesús Deza Oviedo<br />

144.982 D. Fernando Martínez Vacas<br />

81.437 Dª. María Victoria Aguado Pardina<br />

69.421 D. Santiago Méndez Méndez<br />

168.633 D. Joaquín Silvela RuÞ lanchas<br />

27.666 D. Fernando Padín Méndez<br />

161.534 D. Antonio Lucendo Torres<br />

32.765 D. Antonio Martín del Río<br />

36.899 D. Ángel Luis Fandiño Hernández<br />

150.606 Dª. Susana Ortiz Martínez<br />

173.882 D. Rafael Andradas Loechez<br />

56.944 D. Santiago Sanz Mozas


RESULTADOS DE LOS SONDEOS<br />

Encuestas <strong>CEA</strong> online<br />

• ¿Le parece bien la medida de<br />

suprimir el Plan Prever que boniÞ ca<br />

el achatarramiento de vehículos<br />

viejos desde el pasado 1 de enero?<br />

No<br />

67%<br />

Sí 33%<br />

• ¿Cree se reducirán los<br />

accidentes de moto subiendo<br />

el precio de los seguros a estos<br />

vehículos?<br />

No<br />

86%<br />

Sí 14%<br />

• ¿Cree que la reforma del Código<br />

Penal en materia de delitos contra<br />

la Seguridad Vial está logrando una<br />

reducción de los accidentes de tráÞ co?<br />

No<br />

71%<br />

Sí 29%<br />

Primavera / Auto<strong>CEA</strong> / 43


VISITA A COCA-COLA<br />

Lunes 17 de marzo<br />

VISITA AL PARQUE DE<br />

BOMBEROS SANTA<br />

ENGRACIA<br />

Sábado 19 de abril<br />

Agenda de Actividades<br />

¡Te esperamos! Reserva ya tu plaza en el 902 321 909.<br />

Conoce la fábrica de Coca-Cola, descubre las<br />

instalacione en dónde se fabrica la bebida con la<br />

receta más mágica y secreta del mundo, ven a<br />

descubrirla tú mismo...<br />

» Lugar: C/ Almagro 31<br />

» Hora: 10.50, un autobús<br />

nos recoge para<br />

llevarnos a la fábrica<br />

» Precio: GRATUITO<br />

*Niños mayores<br />

de 10 años<br />

Conoce más de cerca al Cuerpo<br />

de Bomberos de Madrid, sus<br />

instalaciones, cómo trabajan y<br />

su forma de actuar cuando tienen que<br />

apagar un fuego. Una interesante<br />

visita que no te puedes perder.<br />

* Niños mayores de 8 años<br />

» Lugar: C/ Santa Engracia, 116<br />

» Hora: 10.30<br />

» Precio: GRATUITO<br />

¡APUNTA A TUS AMIGOS AL CLUB!<br />

¿Tus familiares y amigos aún no conocen<br />

el Club <strong>CEA</strong> Junior? Infórmales de todas<br />

las actividades e invítales a que se unan a<br />

nosotros y disfruten de ventajas. Conocerán a<br />

nuevos amigos y se lo pasarán genial.<br />

VISITA INTERACTIVA Y TALLER<br />

“¡TOCA, TOCA!” EN EL MUSEO<br />

COSMOCAIXA<br />

Sábado 5 de abril<br />

Adéntrate en la selva tropical o pasea por el litoral<br />

mediterráneo. CosmoCaixa Madrid te acerca a algunos de<br />

los animales y plantas que habitan en estos ambientes para<br />

comprender mejor a los seres vivos<br />

“TALLER ROMANO” EN EL<br />

MUSEO SAN ISIDRO<br />

Viernes 16 de mayo<br />

Construye tu propio mosaico en el Taller<br />

romano del museo de San Isidro y celebra<br />

en él la semana del patrón de Madrid.<br />

» Lugar: Plaza de San Andrés, 2<br />

» Hora: 17.30<br />

» Precio: GRATUITO<br />

Además, si se apuntan ahora,<br />

recibirán una camiseta de regalo.<br />

Infórmate en el teléfono 902 321 909.<br />

* Club <strong>CEA</strong> Junior está dirigido a niños de 0 a 13 años. La<br />

cuota anual es de 19 euros<br />

*La organización no se compromete a garantizar que surja algún cambio en las fechas.<br />

» Lugar: C/ Pintor Velázquez, s/n<br />

Alcobendas. (Madrid)<br />

» Hora: 10.30<br />

» Precio: 3 euros


PRESENTACIÓN FIAT 500<br />

Sábado 5 de abril<br />

Conozca en primera persona el Coche del Año en<br />

Europa 2008, el nuevo Fiat 500, un pequeño y<br />

caprichoso automóvil al que no le falta detalle y que<br />

reúne todas las prestaciones y acabados de uno de los<br />

grandes. Además, podrá probar alguna unidad gracias<br />

a Ramargo, el concesionario colaborador de <strong>CEA</strong>.<br />

Lugar: C/ Almagro, 31 (Madrid)<br />

Hora: 11 h<br />

Precio: GRATIS<br />

VISITA AL MUSEO DEL TRAJE<br />

Viernes 11 de Abril<br />

Conozca la exposición<br />

permanente del Museo<br />

del Traje, un lugar<br />

perfecto para descubrir<br />

trajes y vestidos<br />

históricos, regionales y<br />

curiosas colecciones de<br />

diferentes indumentarias<br />

que han existido a lo<br />

largo del tiempo.<br />

Lugar: Avda. Juan de Herrera, 2 (Madrid)<br />

Hora: 12 h<br />

Precio entrada y guía: 1,50 €. Senior GRATIS<br />

VISITA AL PALACIO REAL<br />

Sábado 10 de Mayo<br />

Aproveche la oportunidad<br />

que <strong>CEA</strong> le brinda para<br />

recorrer el Palacio Real de<br />

Madrid residencia oÞ cial<br />

de Su Majestad el Rey de<br />

España, quien lo emplea en las<br />

ceremonias de Estado, aunque<br />

no habita en él. Un magníÞ co<br />

ediÞ cio que se remonta al S.<br />

IX, aunque fue reconstruido<br />

en el S. XVIII.<br />

Lugar: C/ Bailén, s/n (junto a la<br />

Catedral de la Almudena)<br />

Hora: 12.10 h<br />

Precio entrada y guía: 12,60 €. Senior 8,10 €<br />

Teléfono de reserva: 902 321 909<br />

Agenda Socios<br />

VISITA AL MUSEO REINA SOFÍA<br />

Sábado 26 de Abril<br />

Asista a la visita del<br />

Museo Reina Sofía, una<br />

de las mayores y mejores<br />

pinacotecas del mundo,<br />

de la mano del Club <strong>CEA</strong>.<br />

Lugar: C/ Santa Isabel, 52<br />

(Madrid)<br />

Hora: 12.45 h<br />

Precio entrada y guía: 10,60 €.<br />

Senior 4,60 €<br />

VISITA AL MUSEO EDUARDO<br />

BARREIROS<br />

Sábado 31 de Mayo<br />

Visite el Museo Eduardo Barreiros, uno de<br />

los más antiguos de la automoción.<br />

Lugar: Ctra. comarcal M-600, Km. 16,600 –<br />

Camino de las Huertas (Valdemorillo)<br />

Hora: 11 h<br />

Precio: GRATIS<br />

Primavera / Auto<strong>CEA</strong> / 45


CLUB JOVEN<br />

EL COMISARIADO EUROPEO DEL AUTOMÓVIL ESTUVO PRESENTE EN LA VIII EDICIÓN DEL SÁHARA AVENTURA<br />

<strong>CEA</strong> otorga su prestigioso trofeo a los equipos<br />

En esta ocasión, <strong>CEA</strong> no sólo patrocinó la prueba, sino que ofreció su apoyo al equipo ALD Automotive<br />

El Comisariado Europeo del Automóvil<br />

apuesta por el deporte de motor y<br />

una de las pruebas de orientación<br />

4x4 más importantes del mundo:<br />

SÁHARA AVENTURA. Además, entrega<br />

su relevante Trofeo a los vehículos<br />

que por méritos propios consiguen<br />

acabar la prueba sin contar con una<br />

asistencia técnica propia.<br />

NURIA ALONSO<br />

MARTÍNEZ-LOSA<br />

En la VIII edición de Sáhara Aventura,<br />

la imagen de <strong>CEA</strong> no sólo estuvo<br />

presente como en años anteriores<br />

patrocinando la prueba y otorgando<br />

su Trofeo a los equipos que no cuentan<br />

con asistencia técnica, sino que además<br />

ofreció su apoyo al equipo ALD Automotive.<br />

Esta prueba, de carácter amateur,<br />

dedica cinco jornadas a través del<br />

Sáhara marroquí a la navegación y a la<br />

búsqueda de determinadas coordenadas,<br />

de puntuabilidad variable en función<br />

de la diÞ cultad de localización, por<br />

pistas, planicies y dunas, permitiendo a<br />

los participantes aplicar los conocimientos<br />

de <strong>conducción</strong> 4x4, así como ejercitar<br />

el difícil arte de la navegación.<br />

En la primera etapa no faltó de nada.<br />

La pequeña localidad de Foum Zguid,<br />

antiguo destacamento militar, acogió el<br />

Vivac que alojaba a la caravana de participanes<br />

y fue testigo de la primera salida,<br />

que desde el comienzo hizo que la<br />

etapa resultase muy complicada. Como<br />

prueba diremos que los mejores equipos<br />

apenas conseguieron la mitad de<br />

los “Way Points” o Puntos de Paso propuestos.<br />

La culpa fue de las dunas cercanas<br />

al lago fósil Iriki, que sorprendió a<br />

los participantes por un estado especialmente<br />

esponjoso de la arena a causa de<br />

las altas temperaturas.<br />

46 / Auto<strong>CEA</strong> / Primavera<br />

Pese a las difi cultades a las que se enfrenta una prueba como esta, la organización volvió a ser sobresaliente.<br />

Varias veces hemos dicho que en<br />

Sáhara Aventura la humildad es un grado<br />

y fue precisamente ésta la virtud determinante<br />

en la dura y larga jornada<br />

desarrollada entre Zagora y El Kelaa<br />

M’Gouna. La mayoría de los problemas<br />

surgieron por el deseo de los equipos<br />

más decididos de adentrarse en las zonas<br />

más complicadas de la citada cordillera<br />

en busca de los “Way Points” más<br />

valiosos, lo que, en muchos casos, complica<br />

la salida hacia la meta, pues las<br />

constantes subidas y bajadas a través<br />

de profundos cañones hacen que la información<br />

de GPS en cuanto a la distancia<br />

lineal no tenga que ver con la real,<br />

mucho más tortuosa y larga.<br />

La tercera etapa entre El Kelaa<br />

M’Gouna y Merzouga cambió su Þ sonomía<br />

de manera radical, y de las encrespadas<br />

montañas de la citada cordillera,<br />

se pasó a las placenteras Hammadas de<br />

la región de Tinerhir y Goulmina, para<br />

concluir mucho más al sur, en las proximidades<br />

de Rissan y ya metidos de lleno<br />

en el TaÞ lalt. Pero las espectaculares<br />

dunas del Erg Chebbi fueron las grandes<br />

protagonistas de la cuarta etapa y uno<br />

de puntos más deseados por los participantes.<br />

Pese a que la arena estaba<br />

compacta a primera hora debido a las<br />

bajas temperaturas nocturnas, a medida<br />

que avanzaba el día los rayos del sol<br />

la hacían cada vez más blanda y, como


4x4 sin asistencia técnica<br />

Nuria Alonso Martínez-Losa (izda.), Directora de Comunicación de <strong>CEA</strong>, compartió con Sonsoles Martín-<br />

Garea, Directora de Marketing de ALD, esta maravillosa aventura por el desierto del Sáhara.<br />

consecuencia, los “Way Points” escondidos<br />

entre las dunas más grandes eran<br />

algo bastante más difícil de alcanzar.<br />

La última jornada en Erfoud fue intensa,<br />

pues se decidía la victoria en las<br />

dos categorías donde ni siquiera los siguientes<br />

puestos del pódium estaban<br />

deÞ nidos. OrográÞ camente, casi toda<br />

la etapa se desarrolló a lo largo del prehistórico<br />

cauce de un glaciar, hoy día<br />

convertido en la llanura del Rherís, donde<br />

conß uye el oued del mismo nombre<br />

con el Oued Tardá, existiendo una amplia<br />

zona de “dunettes” vigiladas por un<br />

aterrazamiento de origen volcánico.<br />

Una entrañable ceremonia de entrega<br />

de premios puso de maniÞ esto la<br />

camaradería entre los equipos, en un<br />

ambiente de celebración que puso el<br />

broche de oro a esta edición. En la categoría<br />

de Mejorados DELFI AVENTU-<br />

RA obtuvo el primer puesto tras “darlo<br />

todo” en las cinco etapas, y el equipo<br />

madrileño KOBE MOTOR se adjudicó la<br />

victoria en la categoría de Serie.<br />

El trofeo que otorga <strong>CEA</strong>, y que se<br />

destina a los equipos que no cuentan<br />

con asistencia técnica, fue para los portugueses<br />

de POINTSAT 4x4 y los madrileños<br />

de MIRACAR-ARC.<br />

En www.saharaaventura.com puedes<br />

encontrar toda la información sobre<br />

la prueba, así como crónicas, fotografías,<br />

vídeos, reglamento, etc


SERVICIOS<br />

UN MUNDO DE VENTAJAS DE LAS QUE PODRÁ DISPONER DESDE EL PRIMER MOMENTO<br />

Algunos de los servicios que disfrutan<br />

los socios de <strong>CEA</strong><br />

ORIENTACIÓN LEGAL FAMILIAR<br />

La tranquilidad de poder consultar con<br />

un equipo de letrados cualquier asunto<br />

legal del ámbito familiar: herencias,<br />

propiedad horizontal, laboral, etc.<br />

SEGUROS<br />

Por calidad, imparcialidad, eÞ cacia...<br />

Los mejores seguros de hogar,<br />

retirada de carné, automóvil, salud,<br />

motos, jubilación, accidentes...<br />

para usted.<br />

DESCUENTOS EN CARBURANTES<br />

Hasta un 5% de descuento en carburante<br />

en cualquier gasolinera de España.<br />

CLUB <strong>CEA</strong> VIAJES<br />

Sus viajes de placer, excursiones,<br />

negocios... con el mejor trato y servicios<br />

exclusivos para socios: entrega<br />

gratuita a domicilio de billetes y<br />

pago aplazado hasta 6 meses sin<br />

intereses con la tarjeta VISA<br />

<strong>CEA</strong>.<br />

RECURSOS DE MULTAS<br />

<strong>CEA</strong> es la primera empresa de España<br />

en volumen de recursos de<br />

multas, teniendo un alto número<br />

de resoluciones favorables. No<br />

le garantizamos que le quitemos<br />

la multa, pero sí, que sus recursos<br />

están elaborados por un equipo de<br />

profesionales con más de 10 de experiencia.<br />

ASESORÍA JURÍDICA INTEGRAL<br />

La tranquilidad de estar asesorado<br />

y protegido. Su seguridad en las<br />

manos más profesionales.<br />

Solicite su<br />

adhesivo con<br />

los Teléfonos<br />

de Atención<br />

las 24 h.<br />

48 / Auto<strong>CEA</strong> / Primavera<br />

ÁREA TÉCNICO-MECÁNICA<br />

Tener un área donde los socios pueden<br />

hablar con un ingeniero sobre<br />

los problemas mecánicos de su vehículo<br />

es, sin duda, un lujo. Además,<br />

este departamento también realiza<br />

reclamaciones a talleres, concesionarios,<br />

etc.<br />

GUÍA DE VENTAJAS<br />

Gracias a la Guía de Ventajas, exclusiva<br />

para los socios de <strong>CEA</strong>, nuestros<br />

socios disfrutan de importantes<br />

descuentos en más de 500 establecimientos<br />

selecionados, en los<br />

que encontrará ventajas especiales<br />

y un trato prioritario, así como unas<br />

condiciones que sólo podrá disfrutar<br />

presentando su carné de socio.<br />

Y si además utiliza la Tarjeta Visa<br />

<strong>CEA</strong>, podrá sumar un ahorro más:<br />

la devolución del 1% de todo lo que<br />

compre en dinero.<br />

TARJETA VISA <strong>CEA</strong><br />

Además de las ventajas de cualquier<br />

tarjeta de crédito, <strong>CEA</strong> devuelve a<br />

los socios titulares de la tarjeta<br />

VISA <strong>CEA</strong>, el 1% de sus pagos y<br />

un 3% de descuento en gasolina,<br />

durante todo el año. En promociones<br />

especiales hasta el 5%.<br />

<strong>CEA</strong> “ON LINE”<br />

<strong>CEA</strong> presta a sus socios, gratuitamente,<br />

información y servicios en internet:<br />

recursos, estado de las carreteras,<br />

simulador de Þ nanciación, renting,<br />

información meteorológica, etc.<br />

SERVICIOS DE ASISTENCIA,<br />

24 HORAS AL DÍA, 365 DÍAS AL AÑO<br />

En <strong>CEA</strong> sabemos lo que necesitan<br />

nuestros socios, por ello tienen a su<br />

disposición diferentes tipos de<br />

asistencia. El servicio a su medida.<br />

RECURSO CONTENCIOSO-<br />

ADMINISTRATIVO<br />

Nuestros abogados ofrecen la posibilidad<br />

de reclamar en los tribunales,<br />

informando de la viabilidad del recurso,<br />

posibilidad de éxito y su coste.<br />

ASISTENCIA LEGAL AL<br />

CONDUCTOR DE EMERGENCIA<br />

Cuente con un abogado las 24 horas<br />

del día, los 365 días del año,<br />

para cualquier consulta urgente relacionada<br />

con el vehículo. Un servicio<br />

que puede usar siempre que quiera,<br />

esté donde esté. Por su seguridad.<br />

LÍNEA MÉDICA <strong>CEA</strong><br />

Información Médica gratuita, esté<br />

donde esté y a cualquier hora. Un<br />

médico de guardia a su servicio.<br />

Estos son sólo algunos de los servicios que tiene a su disposición.<br />

Si desea más información, visite nuestra página web o<br />

solicítemos la guía de servicios <strong>CEA</strong>, en el teléfono: 902 321 902.


Renovación carné de conducir<br />

NO PIERDA SU VALIOSO TIEMPO<br />

EN COLAS INTERMINABLES<br />

EN <strong>CEA</strong>, por tan sólo 11,60 € le realizamos la gestión de la renovación<br />

de su carné de conducir * .<br />

De forma cómoda y segura, realizará la renovación de su carné,<br />

ahorrándose tiempo y quebraderos de cabeza.<br />

* (Tasas obligatorias de TráÞ co no incluidas)<br />

Además, desde la Gestoría de <strong>CEA</strong> puede hacer: Transferencias de vehículos,<br />

Duplicados de la documentación del coche, Matriculaciones, Pago de impuestos,<br />

Tarjeta de residente... Y un largo etcétera<br />

LLÁMENOS, Y LE SORPRENDERÁ LO FÁCIL Y ECONÓMICO<br />

QUE RESULTA COMPRAR UN COCHE A TRAVÉS DE <strong>CEA</strong>.<br />

902 321 904 • WWW.<strong>CEA</strong>-ONLINE.ES<br />

Le recordamos que nuestra correduría de seguros le podrá realizar, sin compromiso,<br />

un estudio de su seguro ajustándolo a sus necesidades y con bonifi caciones exclusivas.<br />

Junio / Auto<strong>CEA</strong> / 49


MADRID<br />

OFICINAS<br />

OFICINA CENTRAL: C/ Almagro, 31. 28010 Madrid.<br />

HORARIO: L-V: 8:30 a 18:30. Club <strong>CEA</strong> <strong>Viajes</strong>: 9:00 a 14:30 y 16:00 a 18:30<br />

• Atención al Socio: 902 321 904 | Fax: 91 557 68 02. e-mail: socios@cea-online.es<br />

• Asesoría Jurídica: 902 321 905 Orientación Legal Familiar: 902 321 902<br />

Jurifax: 91 557 68 04 / 91 557 68 05. e-mail: asesoria@cea-online.es<br />

• Gestoría: 902 321 904. e-mail: gestoria@cea-online.es<br />

• Coches nuevos y autoescuelas: 902 321 904. e-mail: motor@cea-online.es<br />

• <strong>CEA</strong>UTO, <strong>Seguros</strong>: 902 321 903 | Fax: 91 557 68 07. e-mail: ceauto@cea-online.es<br />

• Club <strong>CEA</strong> <strong>Viajes</strong>: 902 321 901 | Fax: 91 557 68 09.<br />

e-mail: clubceaviajes@cea-online.es<br />

• Comunicación y Relaciones Externas: 902 321 909 | Fax: 91 557 68 35. e-mail:<br />

comunicacion@cea-online.es<br />

• Club <strong>CEA</strong> Junior y Joven: 902 321 909<br />

ZONA HORTALEZA: C/ Gran Vía de Hortaleza, 82. 28043 Madrid.<br />

Fax: 91 300 52 60. e-mail: gvh@cea-online.es.<br />

HORARIOS: L-V: 9:30 a 14:30 y 15:45 a 18:30<br />

• Atención al Socio: 91 300 52 53.<br />

• Asesoría Jurídica: 91 300 52 54.<br />

• <strong>CEA</strong>UTO <strong>Seguros</strong>: 91 300 52 56.<br />

BARCELONA<br />

C/ Diputació, 111. 08015 Barcelona. Fax: 93 451 23 35<br />

HORARIO: L-V: 9:30 a 14:30 y 15:45 a 18:30<br />

• Atención al Socio: 93 451 58 25. e-mail: socios.bcn1@cea-online.es<br />

• Asesoría Jurídica: 93 451 21 62. e-mail: asesoria.bcn1@cea-online.es<br />

• <strong>CEA</strong>UTO <strong>Seguros</strong>: 93 451 21 38. e-mail: ceauto.bcn1@cea-online.es<br />

• Club <strong>CEA</strong> <strong>Viajes</strong>: 93 451 58 52. e-mail: clubceaviajes.bcn1@cea-online.es<br />

• Información General: 902 321 902<br />

• Club <strong>CEA</strong> <strong>Viajes</strong>: 902 321 901<br />

• <strong>CEA</strong>UTO: 902 321 903<br />

• Información de Socios: 902 321 904<br />

• Asesoría Jurídica: 902 321 905<br />

• Servicios 24 h.: 902 303 304<br />

– Asistencia en carretera<br />

– Línea médica<br />

– Asistencia Legal de Emergencia<br />

50 / Auto<strong>CEA</strong> / Primavera<br />

• OÞ cina de Gran Vía de Hortaleza:<br />

902 321 906<br />

• OÞ cina de Barcelona: 902 321 907<br />

e-mail: cea@cea-online.es<br />

web: www.cea-online.es<br />

www.seguridad-vial.net<br />

www.segurosceauto.es<br />

www.clubceaviajes.com<br />

DIRECTOR<br />

Rafael Fernández-Chillón Martínez<br />

SUBDIRECTORA<br />

Esther Fernández del Castillo<br />

REDACTORA-JEFE<br />

Nuria Alonso Martínez-Losa<br />

FOTOGRAFÍA<br />

Jonathan Alonso<br />

COLABORADORES:<br />

Ana Mª Amador | Jaume Baró<br />

Sergio Benayas | Cristina Contonente<br />

Paco Costas |Ana Belén Cruz<br />

Mª José Fons | Antonia Gómez<br />

Fernando González | Manuel Herrero<br />

Julio León | Lorena Martín<br />

Federico Martínez | Maribel Muñoz<br />

Olga Muñoz | Susana Valladares<br />

EDITA<br />

Comisariado Europeo del Automóvil<br />

Almagro, 31 - 28010 Madrid<br />

REALIZA<br />

STAFF<br />

Taller de Ediciones Corporativas S.L.<br />

COORDINACIÓN<br />

Rodrigo Varona | María José Yagüe<br />

PUBLICIDAD<br />

Isabel Bosquet<br />

Tel.: 91 342 14 42<br />

FOTOMECÁNICA<br />

LCH<br />

IMPRENTA<br />

AVENIDA GRÁFICA<br />

DEPÓSITO LEGAL<br />

M-19975-1981<br />

Los servicios de<br />

<strong>CEA</strong><br />

<strong>CEA</strong>UTO<br />

CLUB <strong>CEA</strong> VIAJES<br />

Cuentan con el certiÞ cado ISO 9001-2000<br />

<strong>CEA</strong> ES MIEMBRO DE<br />

CONTROLADO POR<br />

AUTO<strong>CEA</strong> no se hace responsable de la opinión<br />

de nuestros colaboradores. Los precios<br />

que aparecen en la revista son aproximados<br />

y pueden sufrir modiÞ caciones en función de<br />

su disponibilidad.


Suscríbete a Motor 16 y por ser socio de <strong>CEA</strong><br />

recibirás un 30% de descuento. Llama al 902 444 230

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!