10.07.2015 Views

Fomentar el uso del transporte público como elemento clave ... - SIUN

Fomentar el uso del transporte público como elemento clave ... - SIUN

Fomentar el uso del transporte público como elemento clave ... - SIUN

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

5.3.3. RED VIARIA Y FERROVIARIA5.3.3.1. Sistema peatonal y ciclableDentro de los itinerarios que conforman <strong>el</strong> sistema peatonal y ciclable, <strong>el</strong> POTdistingue por su carácter supramunicipal los siguientes:1. Recorridos a niv<strong>el</strong> suprarregional. (Camino de Santiago, Red Eurov<strong>el</strong>o).2. Recorridos a niv<strong>el</strong> regional. (Vías pecuarias, itinerarios ciclables prioritarios).3. Recorridos a niv<strong>el</strong> subregional. (Vías verdes, parques fluviales, caminos y víashistóricas).Los itinerarios peatonales señalados y protegidos por legislación sectorial, <strong>como</strong> <strong>el</strong>Camino de Santiago, las vías pecuarias y las vías verdes, así <strong>como</strong> los incluidos por estedocumento <strong>como</strong> áreas de especial protección, los caminos y vías históricas, aparecen en<strong>el</strong> apartado 3: Patrimonio Natural y Cultural de esta Memoria Justificativa.1. Recorridos a niv<strong>el</strong> suprarregional:• Camino de Santiago.• Eurov<strong>el</strong>o, la Red Europea de Ciclo vías, es un proyecto de la Federación Europea deCiclistas para desarrollar doce rutas ciclables de larga distancia cruzando todo <strong>el</strong>continente Europeo. La longitud total de estas rutas supera los 63000 km.Las rutas de la Eurov<strong>el</strong>o están destinadas a la práctica d<strong>el</strong> cicloturismo y lacomunicación a lo largo d<strong>el</strong> continente uniendo las principales ciudades europeas,pero también para <strong>el</strong> <strong>uso</strong> local. Estas rutas se encuentran en desarrollo, existiendo yatramos completos. Las rutas cruzan <strong>el</strong> continente de norte a sur y de este a oeste.Además se habilitan circuitos a las mismas.2. Recorridos a niv<strong>el</strong> regional:• Vías pecuarias.Son muchas las vías pecuarias que atraviesan <strong>el</strong> ámbito tal y <strong>como</strong> se grafía en <strong>el</strong>MAPA 5.1. Sistema de <strong>transporte</strong>s y comunicaciones.. A destacar las siguientes:1. Cañada de los Roncaleses2. Cañada Real de Murillo <strong>el</strong> Fruto a Salazar3. Cañada Real de Tauste a Urbasa-Andía4. Cañada Real de Valdorba a Andía5. Cañada Real de Imas a Irache6. Cañada Real de Milagro a AezkoaPOT 4 ZONAS MEDIASII. MEMORIA JUSTIFICATIVAPLAN DE ORDENACIÓN TERRITORIAL. MAYO 2011 251

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!