10.07.2015 Views

TRABAJO DESARROLL O SOSTENIBLE MEDIO AMBIENTE EDUCACIÓ N ...

TRABAJO DESARROLL O SOSTENIBLE MEDIO AMBIENTE EDUCACIÓ N ...

TRABAJO DESARROLL O SOSTENIBLE MEDIO AMBIENTE EDUCACIÓ N ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

“Una de las amenazas contra la paz es la enorme brecha existente entre pobres yricos.” —Participante del ForoLos ciudadanos deben involucrarse activamente en la construcción de unacultura de paz, en la cual las personas no solo son tolerantes sino que tambiénbuscan entender diferentes puntos de vista. Para promover ésto, se debeimpartir educación y crear oportunidades para el diálogo al nivel de las bases.Por ejemplo, en cada vecindario debe haber un espacio para el diálogo enel que los ciudadanos se reúnen para discutir problemas comunes y buscarsoluciones. Las OSC pueden y de hecho contribuyen en la construcciónde paz mediante la creación de este tipo de espacios para la participacióndemocrática y la acción ciudadana.“[Los Gobiernos] desarrollarán, en la escuela y fuera de ella, con el apoyo de lasfamilias y de otros actores y organizaciones sociales, estrategias educativas quecontribuyan a la formación de valores, con especial atención a la incorporaciónde los principios democráticos, los derechos humanos, la visión de género, la paz,la convivencia tolerante, el respeto al medio ambiente y los recursos naturales.”—Plan de Acción de SantiagoAdemás de facultar a los ciudadanos para que asuman papeles más activos ensus comunidades, promover una mayor cooperación es otra estrategia paraconstruir paz. La cooperación debe darse a muchos niveles—entre estadoscomo parte de una mayor integración regional, entre los gobiernos y lasOSC, entre los empresarios y los trabajadores, y a través de organizacionesmultilaterales tales como la OEA. Por ejemplo, los gobiernos y las OSCpodrían trabajar conjuntamente para crear un sistema de alerta tempranaque dirija la atención hacia problemas antes de que se intensifiquen y no sepuedan controlar.“Inequidad e inseguridad en varios niveles, además de una falta de acceso ala educación y trabajo ‘decente y estable’ son los principales componentes deexplosiones sociales como lo hemos visto en Bolivia.” —Participante del ForoLas regiones fronterizas, que históricamente han sido áreas de conflicto,recientemente han gozado de mayor cooperación intra e intergubernamental.En una iniciativa para crear mecanismos permanentes para abordar asuntosfronterizos, varios países centroamericanos han establecido asociaciones degobiernos locales y colaboración transfronteriza, tal como la Confederación deCentro para la Sociedad Civil de Compañeros de las Américas

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!