10.07.2015 Views

TRABAJO DESARROLL O SOSTENIBLE MEDIO AMBIENTE EDUCACIÓ N ...

TRABAJO DESARROLL O SOSTENIBLE MEDIO AMBIENTE EDUCACIÓ N ...

TRABAJO DESARROLL O SOSTENIBLE MEDIO AMBIENTE EDUCACIÓ N ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Las Cumbres reúnen a las democracias del hemisferio occidental para abordarinquietudes comunes, buscar soluciones y crear una visión compartida parael desarrollo social, económico y político de la región. El proceso de lasCumbres fue creado bajo el entendimiento de que la prosperidad hemisféricase logra a través de la acción colectiva. Hoy, en un mundo cada vez másglobalizado, muchos problemas ya no son simplemente locales o nacionales,trascienden las fronteras. Asuntos regionales como el medio ambiente,trabajo, transparencia y paz deben ser abordados en un plano de colaboración.Para este fin, las Cumbres ofrecen un espacio único para la cooperación enproblemas compartidos.Si bien las reuniones relacionadas con las Cumbres incorporan cada vez másla participación de las OSC, siguen existiendo obstáculos para que las OSCofrezcan aportes constructivos a quienes deciden las políticas. La participaciónde la sociedad civil generalmente ocurre en el marco de reuniones cara a caraa las que muchas OSC no pueden asistir debido a limitaciones financieras y detiempo. La mayoría de los foros de la sociedad civil duran de dos a tres días, ya menudo las OSC sienten la presión de elaborar y acordar recomendacionesen este breve período de tiempo. Esta presión puede dar lugar a propuestasque son el agregado de las inquietudes individuales de las OSC en lugar deproblemas comunes que surgen como resultado de un diálogo reflexivo. Másaún, debido a la participación limitada, las recomendaciones a menudo noreflejan integralmente las heterogéneas caras de la sociedad civil o su ampliagama de puntos de vista.Mediante el uso de foros virtuales, Compañeros de las Américas logrótrascender barreras físicas y ampliar el alcance y cobertura de la participaciónde la sociedad civil en el proceso de las Cumbres. Los foros reunieron a OSCde todo el hemisferio que trabajan en asuntos similares, pero en contextosdiferentes. La biblioteca virtual suministró información sobre las Cumbres,documentos sobre asuntos específicos y recomendaciones anteriores delas OSC así como mandatos de las Cumbres. Los moderadores guiaron alos participantes en la deliberación, un proceso de intercambio de puntos devista y ponderación de las consecuencias de las soluciones de las políticasa los asuntos que enfrenta la región. Al final, los participantes pasaron laetapa de la manifestación de recomendaciones individuales para trabajarmancomunadamente en la elaboración de estrategias compartidas paraproblemas comunes.Centro para la Sociedad Civil de Compañeros de las Américas

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!