10.07.2015 Views

Año 47 ñ 1985 Págs. 207-219 [207] EL ... - Revista Biblica

Año 47 ñ 1985 Págs. 207-219 [207] EL ... - Revista Biblica

Año 47 ñ 1985 Págs. 207-219 [207] EL ... - Revista Biblica

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

[218]Aquí nos gustaría hacer unas reflexiones finales.El tema de la misericordia -con las resonancias de "gracia / alianza" que hemosadvertido más de una vez- visible en la estructuración de la segunda parte del Magnificat(dos menciones) y en el contenido del Benedictus (también una doble ocurrencia), seexpresa doblemente entre dos cantos. Por un lado, en el nombre mismo de "Juan" (Yavétiene misericordia / muestra su gracia) según vimos; por el otro, en la constatación de losvecinos y parientes de Isabel de que "había engrandecido el Señor su gracia / misericordiacon ella" (v. 58b). El verbo emegálunen, por su parte, refiere a Isabel lo que en el v. 49a sedecía de María. No es el lugar para probarlo pero el vocabulario del Magnificat,comenzando por el uso del verbo "engrandecer", y del Benedtctus tiene múltiplesresonancias de las oraciones de David luego de la intervención de Natán, y de Salomóncuando la dedicación del templo (2 Samuel 7, 18-29 y 1 Reyes 8, 14-30). Sobre todo si selee el texto griego de los LXX, que era el que usarían Lucas y las comunidades helenísticasde su tiempo.Por lo demás, los motivos históricos-salvíficos del Benedictus y del Magnificat sonparalelos. Destacamos algunos:Lc 1, 46-55 (Magnificat):Dios es mi salvador / hizo grandes cosas / SANTO ES SU NOMBRE / su misericordia /hizo fuerza / recibió a Israel, su servidor (paidós) / acordándose de su misericordia(=alianza) / había hablado a los padres / Abrahán...Lc 1, 67-79 (Benedictus):Dios de Israel / visitó / hizo rescate / suscitó un cuerno de salvación / David su siervo(paidós) / había hablado... profetas / salvación / haciendo misericordia (=alianza) /recordando la alianza / nuestro(s) padre(s) / Abrahán / librados / PROFETA del Altísimo /conocimiento de la salvación / nos visitará / Astro de lo alto / iluminar-enderezan / caminode la paz.Esta descripción de lexemas fundamentales muestra la simetría de ambos cánticos encuanto interpretaciones de los acontecimientos escatológicos. Los temas de la segunda partedel cántico de María son los de la primera parte del de Zacarías. Viceversa, el tema de laprimera parte del Magnificat (vv. 46b-49a) se refiere al personaje humano relacionado conJesús (María), como lo es Juan en la segunda parte del Benedictus (vv. 76-79). Obtenemosasí este esquema:

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!