10.07.2015 Views

Nº 222 - Colegio de Doctores y Licenciados

Nº 222 - Colegio de Doctores y Licenciados

Nº 222 - Colegio de Doctores y Licenciados

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

EFEMÉRICES2010GONZALO TORRENTEBALLESTER O EL PODERDE LA IMAGINACIÓNUno pue<strong>de</strong> irritarse porque la realidad se presenta <strong>de</strong>forma caótica e incoherente, o pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>construirla para volvera construirla a golpes <strong>de</strong> imaginación y otorgarle <strong>de</strong> estamanera un or<strong>de</strong>n verbal propio, que no es mejor ni peor queel caos, pero al menos se parece a uno mismo. Uno pue<strong>de</strong>ponerse trascen<strong>de</strong>nte, tomarse la vida en serio y no sonreírTorrente Ballester consiguió introducir en sus novelas el arte<strong>de</strong> hacer novelas en un ejercicio metaliterario.Juan José CabedoProfesor <strong>de</strong> Enseñanza Secundarianunca para no dar una imagen equivocada a la posteridad oponer la realidad <strong>de</strong>l revés para buscar en cada situación y encada persona el ángulo cómico que nos convierte a los sereshumanos en una parodia <strong>de</strong> nosotros mismos. En la irritaciónnunca he encontrado ningún beneficio. En cuanto a la seriedad,la verdad es que no concuerda con mi carácter. Por esome gustan las historias <strong>de</strong> Gonzalo Torrente Ballester (1910-1999), porque en ellas encuentro imaginación a raudales y unsentido <strong>de</strong>l humor inteligente que me invita a no tomarme lavida -ni a mí mismo- <strong>de</strong>masiado en serio.Soy <strong>de</strong> los convencidos <strong>de</strong> que sólo la ficción pue<strong>de</strong> explicarla complejidad <strong>de</strong>l mundo. Po<strong>de</strong>mos medir a realidad,pesarla, analizar su forma, establecer sus colores, pero hastaque no incorporemos los contenidos <strong>de</strong> la imaginación, seráuna realidad incompleta. He tenido claro <strong>de</strong>s<strong>de</strong> muy niño quelo maravilloso forma parte <strong>de</strong> lo real y que es muy fácil <strong>de</strong>slizarse<strong>de</strong>s<strong>de</strong> una situación cotidiana a una mágica. Quizáspor eso, cuando me aprendí a leer inmediatamente me convertíen lector infatigable, un lector al que le fascinaban esasobras en las que el concepto <strong>de</strong> lo real no se circunscribeexclusivamente al mundo físico sino que incluye también loreal imaginario. Dejando a un lado los cuentos infantiles enlos que alguna que otra niña relamida sale in<strong>de</strong>mne <strong>de</strong>l estómago<strong>de</strong> un lobo travestido o los relatos don<strong>de</strong> un niño agarbanzadoatraviesa el tracto digestivo <strong>de</strong> un buey como si <strong>de</strong>lpasillo <strong>de</strong> su casa se tratara, tardé algunos años en encontrarobras literarias don<strong>de</strong> se sintetizara la realidad que los hombresvivimos objetivamente con la que vivimos en nuestrointerior, la realidad que brota <strong>de</strong> la imaginación y <strong>de</strong> los sueños.También tengo muy claro que sólo la ficción es capaz <strong>de</strong>trasladarnos vicariamente al centro <strong>de</strong> la trama y hacernosvivir experiencias que están fuera <strong>de</strong> nuestro alcance. Sólo laficción nos permite experimentar qué se siente al ser otra persona,vivir en otra época, tener otras i<strong>de</strong>as. En un mes <strong>de</strong> lecturasvivo más vidas <strong>de</strong> las que sería capaz <strong>de</strong> vivir en todoel tiempo <strong>de</strong> mi existencia. No son muchos los escritores que20 / FEBRERO 2011 CDL

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!