10.07.2015 Views

Evaluación de las causas de accidentes y enfermedades ... - SciELO

Evaluación de las causas de accidentes y enfermedades ... - SciELO

Evaluación de las causas de accidentes y enfermedades ... - SciELO

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ARTÍCULOextractor a<strong>de</strong>cuado; s) aislar el área <strong>de</strong> Aluminio paraevitar que el humo suba y origine irritación entre lostrabajadores; t) colocar otro ventilador y mantenerlosencendidos quince minutos antes <strong>de</strong> que el personalingrese y durante todo el horario <strong>de</strong> trabajo para disiparcalor. Para el caso <strong>de</strong> polvos y humos poner un extractora<strong>de</strong>cuado; u) actuar sobre <strong>las</strong> fuentes generadoras <strong>de</strong>ruido y <strong>de</strong> polvo, a través <strong>de</strong> colocar material aislantee instrumentando medidas <strong>de</strong> protección con base en:periodos <strong>de</strong> recuperación, rotación <strong>de</strong> puestos y protecciónpersonal.Las exigencias laborales no están contempladasy en muchas ocasiones ni siquiera reconocidas como<strong>de</strong>l trabajo. En particular, <strong>las</strong> exigencias ergonómicasson <strong>las</strong> que provocan mayor <strong>de</strong>sgaste físico y <strong>de</strong>terioroen la salud <strong>de</strong> los trabajadores en esta empresa. Por estemotivo es necesario precisar <strong>las</strong> medidas para prevenirlos acci<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> trabajo y los trastornos musculoesqueléticosoriginados por estas <strong>causas</strong> para colaboraren el mejoramiento <strong>de</strong> <strong>las</strong> condiciones laborales <strong>de</strong> estecentro <strong>de</strong> trabajo.En <strong>las</strong> formas <strong>de</strong> organización <strong>de</strong>be capacitarse alpersonal <strong>de</strong> mandos medios (jefaturas <strong>de</strong> áreas y supervisores)sobre aspectos fundamentales <strong>de</strong> fisiología <strong>de</strong>ltrabajo don<strong>de</strong> el establecimiento <strong>de</strong> pausas <strong>de</strong> <strong>de</strong>scanso,la capacitación para el levantamiento <strong>de</strong> cargas, contarcon asientos ergonómicos e incrementar la plantilla <strong>de</strong>personal, sea parte sustancial <strong>de</strong> la organización laboralpara mejorar la salud <strong>de</strong> los trabajadores.En la evaluación realizada en la empresa se observóque los niveles <strong>de</strong> ruido son en su mayoría superioresa 85 <strong>de</strong>cibeles en la <strong>de</strong>terminación <strong>de</strong>l Nivel Sonoro A,motivo por el cual <strong>de</strong>ben implementarse medidas <strong>de</strong>control <strong>de</strong> ruido en el área <strong>de</strong> procesos. Preferentemente<strong>las</strong> medidas <strong>de</strong>ben dirigirse a la fuente generadora <strong>de</strong>ruido, utilizando materiales aislantes <strong>de</strong> ruido en elproceso laboral, ya que el uso <strong>de</strong>l equipo <strong>de</strong> protecciónpersonal (tapones auditivos) resultan insuficientes parael tiempo efectivo <strong>de</strong> exposición <strong>de</strong> los trabajadoresque es <strong>de</strong> 9 horas.El apoyo <strong>de</strong> la luz natural (colocando un mayornúmero <strong>de</strong> láminas transparentes en el techo <strong>de</strong>l área<strong>de</strong> proceso) favorecería en gran medida los niveles <strong>de</strong>iluminación, sin incrementar el gasto por consumo <strong>de</strong>electricidad. En <strong>las</strong> áreas administrativas para evitar lafatiga visual, sobre todo en contabilidad, se <strong>de</strong>beríancolocar ventanas corredizas o proporcionar ventiladorespues en ocasiones <strong>las</strong> lámparas están apagadas paraevitar el calor. La iluminación complementaria sobreel escritorio favorecería el trabajo sin incrementar elcalor.16 Salud <strong>de</strong> los Trabajadores / Volumen 14 Nº 1 / Enero-Junio 2006

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!