10.07.2015 Views

Evaluación de las causas de accidentes y enfermedades ... - SciELO

Evaluación de las causas de accidentes y enfermedades ... - SciELO

Evaluación de las causas de accidentes y enfermedades ... - SciELO

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ARTÍCULOCuadro N° 1Perfil general <strong>de</strong> riesgos y exigenciasRiesgo o exigencia N° (*) Tasa (**)Tarea minuciosa 138 85.2Fuerza con hombros, brazos o manos 131 80.9Ruido 128 79.0Fuerza con <strong>las</strong> piernas 126 77.8Jornada semanal mayor <strong>de</strong> 48 horas 123 75.9Fuerza con la espalda o cintura 117 72.2Permanecer <strong>de</strong> pie para trabajar 116 71.6Levantar objetos entre rodil<strong>las</strong> y pecho 115 71.0Polvos 110 67.9Movimientos <strong>de</strong> rotación <strong>de</strong> cintura 110 67.9Movimientos repetitivos <strong>de</strong> manos 109 67.3Levantar objetos <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el nivel <strong>de</strong>l piso 108 66.7Cargar, empujar o jalar objetos <strong>de</strong> 6 a 15 kilos 108 66.7Ejecutar un trabajo peligroso 98 60.5Cargar, empujar o jalar objetos <strong>de</strong> 16 a 30 kilos 98 60.5(**) Tasa <strong>de</strong> exposición por cada 100 trabajadores.(*) Población total: 162 trabajadores.Fuente: Encuesta individual, México, noviembre 2003Cuadro N° 2Perfil patológico generalDiagnóstico Casos Tasa (*)Lumbalgia 64 39.5Conjuntivitis crónica 62 38.3Lesiones osteomusculares <strong>de</strong> cuello y miembros superiores e inferiores 52 32.1Rinofaringitis <strong>de</strong> repetición o crónica 50 30.9Acci<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> trabajo 45 27.8Fatiga crónica 45 27.8Amigdalitis <strong>de</strong> repetición o crónica 39 24.1Dermatitis irritativa por contacto 34 21.0Hipoacusia 29 17.9Trastornos <strong>de</strong>l sueño 28 17.3(*)Tasa <strong>de</strong> morbilidad por cada 100 trabajadores.Fuente: Encuesta individual, México, noviembre 2003.culares <strong>de</strong> cuello y <strong>de</strong> miembros superiores e inferioresson muy frecuentes. Estos datos hacen suponer quelos principales problemas en la empresa son <strong>de</strong> or<strong>de</strong>nergonómico, tomando en cuenta que el perfil general <strong>de</strong>riesgos y exigencias señala que sus trabajadores estánexpuestos a exigencias relacionadas con el tiempo,cantidad e intensidad <strong>de</strong>l trabajo. En segundo lugar sepresentan los pa<strong>de</strong>cimientos irritativos <strong>de</strong> ojos, vías respiratorias(rinofaringitis y amigdalitis <strong>de</strong> repetición) ypiel. Constituyen también un problema muy importanteen estos trabajadores. La presencia <strong>de</strong> acci<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong>trabajo representa un problema alarmante, pues sucedióen el 27.8% <strong>de</strong> esta población. Si se consi<strong>de</strong>ra que lamedia nacional es <strong>de</strong> 2.5 por cada 100 (IMSS, 2002)encontramos una tasa más <strong>de</strong> diez veces mayor. Estohabla <strong>de</strong> la peligrosidad a la que están sometidos estosoperarios. La presencia <strong>de</strong> fatiga es una expresión <strong>de</strong>ltipo <strong>de</strong> organización <strong>de</strong>l trabajo y, en particular, <strong>de</strong> <strong>las</strong>exigencias relacionadas con el tiempo y con la intensidadlaboral a <strong>las</strong> que son sometidos los trabajadores.Como una expresión más <strong>de</strong> este mismo problema estántambién los trastornos <strong>de</strong>l sueño que tuvieron una tasa<strong>de</strong> 17.3 (Cuadro 2).10 Salud <strong>de</strong> los Trabajadores / Volumen 14 Nº 1 / Enero-Junio 2006

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!