10.07.2015 Views

Evaluación de las causas de accidentes y enfermedades ... - SciELO

Evaluación de las causas de accidentes y enfermedades ... - SciELO

Evaluación de las causas de accidentes y enfermedades ... - SciELO

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ARTÍCULOLa entrevista a profundidad con informantesclave permitió profundizar sobre el <strong>de</strong>sarrollo y organización<strong>de</strong> la empresa, <strong>las</strong> características y evolución<strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong> trabajo, los riesgos y exigencias másimportantes y frecuentes y los principales problemas <strong>de</strong>salud <strong>de</strong>tectados en relación con el tipo <strong>de</strong> trabajo.Por último, la encuesta individual tuvo comoobjetivo captar <strong>las</strong> características <strong>de</strong>mográficas, algunasvariables <strong>de</strong>l trabajo y la valoración <strong>de</strong>l mismopor los trabajadores, así como los riesgos, exigencias yproblemas <strong>de</strong> salud más frecuentes e importantes en laempresa (Noriega et al., 2001). Las variables se dividieronen función <strong>de</strong> los cinco apartados que contiene laencuesta: datos generales; calidad <strong>de</strong> vida; condicionesy valoración <strong>de</strong>l trabajo; riesgos y exigencias; y, dañosa la salud. Los trabajadores mostraron aceptación paracontestar la encuesta y aportaron sugerencias sobremedidas <strong>de</strong> prevención y control <strong>de</strong> riesgos.Las variables in<strong>de</strong>pendientes que se manejaronfueron: edad, antigüedad y los riesgos y exigencias<strong>de</strong>tectados en el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l proceso laboral. Se<strong>de</strong>finieron como variables <strong>de</strong>pendientes los daños ala salud.Con el conocimiento previo <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong>trabajo se elaboró el plan <strong>de</strong> tabulación y análisis paraprecisar los cruces que se realizarían y la importancia<strong>de</strong> éstos en el estudio. Para el procesamiento <strong>de</strong> la informaciónse utilizó el PROESSAT (Programa <strong>de</strong> Evaluacióny Seguimiento <strong>de</strong> la Salud <strong>de</strong> los Trabajadores).Una importante parte <strong>de</strong> la información cualitativa seprocesó por medio <strong>de</strong> mapas <strong>de</strong> salud laboral. Éstos soninstrumentos gráficos que permite i<strong>de</strong>ntificar los riesgosy exigencias <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong> trabajo a través <strong>de</strong> un código<strong>de</strong> símbolos y colores (Franco, 1999). La aplicación <strong>de</strong>este instrumento permitió i<strong>de</strong>ntificar con mayor claridad<strong>las</strong> zonas <strong>de</strong> riesgo <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la empresa e hizo más fácilcompren<strong>de</strong>r los resultados <strong>de</strong>l estudio.Durante la etapa <strong>de</strong> reconocimiento se percibierondiversos riesgos físicos como: ruido, calor yhumedad, hecho que llevó a la <strong>de</strong>terminación <strong>de</strong> realizarmediciones con equipos específicos <strong>de</strong> precisión. Enparticular, se evaluó el nivel <strong>de</strong> presión sonoro A y el nivelsonoro continuo equivalente, así como los niveles <strong>de</strong>iluminación y <strong>las</strong> condiciones térmicas a <strong>las</strong> cuales estánexpuestos los trabajadores <strong>de</strong> la empresa. Se siguieronlos procedimientos establecidos en <strong>las</strong> normas oficialesmexicanas respectivas: NOM-011-STPS (2001); NOM-025-STPS (1999); y, NOM-015-STPS (2001).ResultadosLa población masculina que labora en esta empresaestá conformada por trabajadores jóvenes. El 75%es menor <strong>de</strong> 40 años y el promedio <strong>de</strong> edad es <strong>de</strong> 33(DE = 10.3). El 51% <strong>de</strong>l personal <strong>de</strong> la empresa tienenivel <strong>de</strong> escolaridad medio y el 24.7% nivel técnico ysuperior. Al 57% <strong>de</strong> los trabajadores no le alcanza elsalario que gana para cubrir sus gastos. El 75% utilizatransporte público y sólo el 15% <strong>de</strong> ellos tarda menos<strong>de</strong> 30 minutos en llegar al centro <strong>de</strong> trabajo. El 41% <strong>de</strong>la población cuenta con vivienda propia. El 56% refiereque <strong>las</strong> condiciones <strong>de</strong> su casa permanecen igual queaños atrás.La antigüedad <strong>de</strong> los trabajadores en la empresailustra <strong>las</strong> actuales condiciones <strong>de</strong> contratación y <strong>de</strong>movilidad <strong>de</strong> la fuerza <strong>de</strong> trabajo. Así, una tercera parte<strong>de</strong> ellos (32.7%) tiene menos <strong>de</strong> un año en la empresa yel 17.9% entre 1 y 2 años, <strong>de</strong> tal manera que la mitad <strong>de</strong>la población tiene menos <strong>de</strong> 2 años. Es <strong>de</strong>cir, el índice<strong>de</strong> rotación <strong>de</strong> personal en la empresa es muy alto.Como un indicador sobre valoración <strong>de</strong>l trabajo,el 88% respondió que no le gustaría que sus hijos trabajaranen lo mismo. El 12% restante que respondió quesí le gustaría, pertenece al área administrativa.Esta empresa se <strong>de</strong>dica a la manufactura <strong>de</strong> hojas<strong>de</strong> vidrio plano con <strong>las</strong> cuales realizan diversos objetos<strong>de</strong>s<strong>de</strong> ventanas, puertas, lavabos, mesas, escritorios,hasta diseños arquitectónicos <strong>de</strong> gran tamaño comopare<strong>de</strong>s <strong>de</strong>corativas.El objeto <strong>de</strong> trabajo son <strong>las</strong> hojas <strong>de</strong> vidrio <strong>de</strong>diversas dimensiones y grosores. El tipo <strong>de</strong> trabajo quese realiza es, en su mayoría, maquinismo simple y entres procesos (horno <strong>de</strong> curvos, aluminios y serigrafía)artesanal. La maquinaria en esta industria es muy contaminante,tanto como fuente generadora <strong>de</strong> ruido, yaque el proceso conlleva el corte y pulido <strong>de</strong>l vidrio pormedio <strong>de</strong> piezas (diamantes) <strong>de</strong> metal, como <strong>de</strong> polvo,puesto que al “matar” los filos vivos <strong>de</strong> <strong>las</strong> hojas segenera esta sustancia en gran<strong>de</strong>s cantida<strong>de</strong>s, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong>lpolvo que se utiliza para el pulido <strong>de</strong> <strong>las</strong> hojas.Prácticamente todos los trabajadores <strong>de</strong> produccióntienen estrecho contacto con la manipulación<strong>de</strong> <strong>las</strong> hojas <strong>de</strong> vidrio, con cierto tipo <strong>de</strong> instrumentoscaracterísticos <strong>de</strong> esta industria y también con la falta <strong>de</strong>equipo <strong>de</strong> protección personal. Esta empresa, a<strong>de</strong>más,tiene características especiales que la diferencian <strong>de</strong>lproceso <strong>de</strong> trabajo taylorista, para dar solución a <strong>las</strong>rigi<strong>de</strong>ces <strong>de</strong> la producción en serie y reducir costos optimizandoel trabajo. Se ubica como una típica empresaorientada hacia la tecnología y la organización flexible<strong>de</strong> la producción, es <strong>de</strong>cir, basada en la automatizaciónEvaluación <strong>de</strong> <strong>las</strong> <strong>causas</strong> <strong>de</strong> acci<strong>de</strong>ntes y enfermeda<strong>de</strong>s en una industria manufacturera <strong>de</strong> vidrioMaría <strong>de</strong>l Rosario Ve<strong>las</strong>co Tenorio & Mariano Noriega Elío

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!