10.07.2015 Views

Protección integral, ventajas sectoriales y su aplicación a la ...

Protección integral, ventajas sectoriales y su aplicación a la ...

Protección integral, ventajas sectoriales y su aplicación a la ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

448 Pedro Reyes Ortega y Pedro Alonzo Quiroz <strong>Protección</strong> y <strong>ventajas</strong> de <strong>la</strong> economía mexicana 449ganadores, manifestando <strong>ventajas</strong> <strong>integral</strong>es (IP 1) por amba de <strong>la</strong>unidad de acuerdo con nuestras estimaciones de 1987.Cuadro 12<strong>Protección</strong> (1980)C. Industrias del hierro y el acero, construcción de maquinariamecánica, eléctrica y muebles mecánicosIntegral’ efectivaComercial Transmitida2 o capturada3Estos sectores pasan del grupo de no privilegiados (en los años1970, 1975 y 1980) al de privilegiados en 1987, a pesar de contarhasta 1982 con medidas que los favorecieron: tasas b<strong>la</strong>ndas deinterés, programas de compra del sector público para bajar elgrado de incertidumbre de <strong>la</strong>s demandas del mercado y <strong>su</strong>bsidiosde energéticos, entre otros. Lo anterior es consecuencia de <strong>su</strong>saltos costos de producción, ya que en el ciclo 1975-1982 empezaron a despegar nuevas empresas, se utilizaron tecnologías pocoeficientes e incluso se aplicaron políticas de bajos precios a <strong>su</strong>sproductos (caso de <strong>la</strong> producción paraestatal de hierro y acero).En el segundo <strong>la</strong>pso, a partir de 1983, <strong>la</strong> <strong>su</strong>bvaluación de <strong>la</strong>moneda se constituyó en <strong>la</strong> medida protectora para estos sectores,junto con el control de cambios (permisos para <strong>la</strong> adquisición dedó<strong>la</strong>res contro<strong>la</strong>dos y compromisos de venta de divisas), lo cualles permitió revaluar <strong>su</strong>s precios ante el impuesto a <strong>la</strong> moneda yobtener permisos a <strong>la</strong> importación aplicados a los productosextranjeros; otros elementos favorables fueron <strong>la</strong> venta de empresas paraestatales al sector privado y el cierre de <strong>la</strong>s paraestatalesineficientes.D. Algunos serviciosEntre los servicios, <strong>la</strong>s ramas de comercio, restaurantes y hoteles,alquiler de inmuebles, servicios profesionales y servicios de esparcimiento siempre re<strong>su</strong>ltaron privilegiados en el <strong>la</strong>pso 1970-1987.El hecho se explica por el poder de transacción que tienen estossectores en los mercados que concurren. Por <strong>su</strong> parte, <strong>la</strong>s ramasde electricidad, gas y agua, transporte y otros servicios, pasaron deno privilegiados, como consecuencia del decremento de <strong>su</strong>bsidiosy <strong>la</strong> retarifación.2 Ganadería3 Silvicultura4 Caza y pesca9 Canteras, arena. grava y arcil<strong>la</strong>11 Productos cárnicos y lácteos12 Envasado de frutas y legumbres24 Hi<strong>la</strong>dos y tejidos de fibras b<strong>la</strong>ndas25 Hi<strong>la</strong>dos y tejidos de fibras duras26 Otras industrias textiles27 Prendas de vestir28 Cuero y <strong>su</strong>s productos33 Refinación de petróleo35 Química básica37 Resinas sintéticas y fibrasartificiales38 Productos medicinales41 Productos de hule43 Vidrio y <strong>su</strong>s productos44 Cemento46 Industrias básicas del hierroy del acero48 Muebles y accesorios metálicos49 Productos metálicosestructurales50 Otros productos metálicos52 Maquinaria y aparatos eléctricos53 Aparatos electrodomésticos—26 23 —49-16 6 -22o 17 —17-18 6 -22-10 94 -104—30 7 -77 —10—17 42 —59-26 14 —400 119 -119—28 30 -58-42 32 -74—23 121 —144-23—11-4—12-16-19—3—1-5—1-482430-847-4198 —10211 —237638129-92—57—13234 -355765134-62-66—138

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!