10.07.2015 Views

Servicios - Computerworld Colombia

Servicios - Computerworld Colombia

Servicios - Computerworld Colombia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

El poder del softwareLas exportaciones en este segmento crecieron durante el último año el 6%, alcanzando los 35 millones de dólaresEl software también ha evolucionado, de ser visto solo como códigos y donde las tasas de adopción alcanzan el 60%. En el otro extremo delsuites de productividad, a convertirse en aplicaciones críticas de ranking se encuentran las aplicaciones de gestión de contenidos denegocios y que pueden resolver problemas reales en las organizaciones. empresa que sólo afecta al 1%.Independiente de si son paquetes comerciales o hechos a la medida, losprogramas deben cumplir procesos de investigación, estándares ycalidad.Calidad de softwarePara competir internacionalmente y, además, tener seguridad en lasmetodologías aprobadas, existen modelos para la mejora o evaluaciónde los procesos de desarrollo y mantenimiento de sistemas y productosde software como CMMI (Capability Maturity Model Integration),otorgado por Software Engineering Institute.Este modelo está compuesto de prácticas y sub- prácticas agrupadas encuatro categorías y distribuidas en una jerarquía de niveles, a través delos cuales una organización progresivamente alcanza mayor calidad,productividad y menores costos en el desarrollo de software. (*)Por otra parte, Gartner refleja que las aplicaciones SaaS están encrecimiento en sectores como la gestión de riesgos, la automatización defuerza de ventas y de servicios y la optimización de compras. Esto esdebido a su facilidad de desarrollo, de acceso y de utilización.El estudio de Gartner expone que los clientes invierten en SaaS con elobjeto de simplificar sus procedimientos más complejos, aunque una vezanalizado el modelo, este puede ser aplicado a otros departamentos dela empresa.eTask-it, una empresa colombiana innovadora en Software comoServicio (SaaS), desde su fundación en el 2007, considera que elpresente y futuro es este modelo. Juan Manuel Mogollón, vicepresidenteAméricas destaca que “SaaS puede generar ventajas competitivas por laagilidad de procesos, la automatización y la colaboración que se logran”.Mediante un amplio conjunto de métricas se determina la calidad de cadauna de las áreas clave, obteniéndose una visión precisa del rigor, laeficacia y la eficiencia de la metodología de desarrollo de unaorganización productora de software.COMPUTERWORLD - Octubre 2010ESPECIAL SOFTWARE16Los niveles de madurez consisten en un grupo predefinido de áreas deproceso. El nivel de madurez es medido por el logro de los objetivosespecíficos y genéricos que aplican a cada grupo predefinido de áreas deproceso. Existen cinco niveles de Madurez designados del 1 al 5 y cadacapa es la base para la siguiente en el proceso de mejora, para alcanzaruno es necesario haber alcanzado (y mantener) todos los anteriores.El nivel 1 es el inicial y está caracterizado por una aproximación intuitivaal proceso de desarrollo del software. El éxito depende del esfuerzoindividual. No se han definido procesos metodológicos, o se han definidopero no se siguen. Es necesario realizar medidas de línea base, es decir,medidas que servirán para estimar y planificar en el futuro. Asimismo, esel momento de hacer un esfuerzo de estructuración y control en elproceso.Y el nivel 5 es el Optimizado. Existe una mejora continua de los procesos.Las medidas de actividades se usan para mejorar el proceso, eliminandoy añadiendo actividades y reorganizando su estructura como respuesta alos resultados de las medidas.Las áreas definidas para este nivel son: prevención de defectos; gestiónde cambios tecnológicos y gestión de cambios en los procesos.“Con eTask-it las empresas de software y servicios de IT puedenLas empresas que han obtenido el certificado CMMI en <strong>Colombia</strong> son: alcanzar su verdadero potencial por medio de la optimización de laIlimitada; Soft Bolívar; Intergrupo; Open Systems; Heinsohn Software gestión de sus operaciones, a través de la industrialización yHouse; Red <strong>Colombia</strong>; Avansoft; Asesoftware; MVM; Trebol; Cidlis; automatización de sus procesos de servicios y de la potencialización deFCV; Servinte; Gestiontek; Coomeva; PSL; Softmanagement; Dakya; la integración de terceros locales o remotos con su equipo interno, dandoServipunto; ITS Solutions;como resultado clientes más satisfechos y negocios más rentables”.Electro Software; Aleriant; Ceiba; Flagsoluciones; Netsac y Aranda.Con casa matriz en Inglaterra, más de 50 ingenieros de desarrollo y unaEl total de empresas valoradas hasta el primer semestre fueron 27 y apuesta al modelo SaaS, eTask-IT también espera apoyar a lasestán por valorar 14.empresas en elevar sus estándares hacia CMMI.Adicionalmente, existen 18 empresas que tienen la certificación ITMARKen el país.Software como serviciosParte del modelo de contratación también está en el software comoservicios (SaaS). Gartner pronostica un crecimiento del 22,1% en estesegmento para el 2011, lo que representaría unos 11,5 millones dedólares.Y es que la evolución y adopción, favorecida por el mismo mercadeo ydisponibilidad de productos de grandes fabricantes como Microsoft, IBM,CA, Citrix, VMWare, SAP, entre otros, se viene dando desde los últimosaños. Por ejemplo, en el 2007, el 63% de los productos en el mercado dela industria del software y el 56% en el mercado de las aplicacionessoportaban ya servicios Web y tecnologías de la Web 2.0.La consultora también puso de manifiesto que el grado de adopción delsoftware SaaS varía según los tipos de aplicaciones. En cabeza seencuentran las aplicaciones para conferencias Web con el 70% deprogramas alojados fuera de la empresa, seguido por el e-learning,Juan Manuel Mogollón,vicepresidente Américas eTask-it“El mundo cambió y hoy es necesario que las empresas colombianas yde la región puedan contar con habilidades que eTask-it les puedeofrecer y que son indispensables para competir en un mundoglobalizado: colaboración interempresarial, visibilidad a clientes en laprestación de los servicios en tiempo real y excelencia operacionaldemostrada”, agregó Juan Manuel Mogollón.“Con eTask-it, las empresas tendrán visibilidad de cómo trabajan sussub-contratistas en los proyectos de los clientes y de su evolución. Asímismo, debido a que generan servicios consistentes y repetibles,contribuyen al cumplimiento de estándares de calidad, tiempo y costo”,finalizó Mogollón.Por su parte, Luis Alvarez, consultor de Ventas para la región Andina deCitrix, destacó: “El software como servicios es un modelo de entrega deaplicaciones. Es un concepto que tiene dos plataformas: cloud público–con inconvenientes- y cloud privado, en el cual ya se ha creado unacultura en torno a su uso, niveles de servicios y procesos”.Si bien la empresa, especializada en virtualización de escritorio, ofrece laalternativa de venta de software como servicios, de acuerdo con Luis

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!